4 de Julio en Nueva York

Jet lag Adictos • 23 de febrero de 2020

El 4 de Julio es uno de los festivos más importantes de Estados Unidos, pues ese día se celebra la Independencia de los Estados Unidos del Imperio Británico, con la firma de la Declaración de Independencia en 1776.

 

Debido a la diversidad que impera en Estados Unidos, las costumbres típicas de ese día festivo varían de unas ciudades a otras pero, de forma general, podemos decir que es costumbre pasar el día rodeado de la familia o amigos en un picnic y pasar el día al aire libre. Además,motivado por el profundo patriotismo de sus conciudadanos, en ese día se produce una increíble exposición de motivos estadounidenses, a la que se unen desfiles y fuegos artificiales por todo el país.

 

En Nueva York, para celebrar el Independence Day no se programa ningún desfile pero, por contra, tiene lugar el mayor espectáculo pirotécnico del país.

 

Si vas a pasar un 4 de Julio en la Gran Manzana, ten en cuenta la información y los consejos que vamos a ofrecerte a continuación.

Qué saber si vas a estar un 4 de Julio en Nueva York

Atracciones

 

La mayoría de las atracciones turísticas de la City abren con normalidad durante la festividad, pero otras pueden sufrir cambios en sus horarios o cerrar sus puertas al público general, sobre todo durante la tarde, con motivo del espectáculo pirotécnico.

 

Si no quieres sufrir imprevistos, te invitamos a evitar las atracciones ese día y a reconducir tus itinerarios. Es buena idea pasar la mañana, por ejemplo: recorriendo Central Park, realizando un tour a pie por el Greenwich Village o visitando la playa de Coney Island... y emplear la tarde para coger buen sitio para contemplar los fuegos artificiales (más delante, te contaremos dónde colocarte para verlos)...

 

Transporte público

 

El transporte público pasa con menos frecuencia, pero no deja de funcionar, a excepción de algunos ferris durante la tarde. Sin embargo, es probable que algunos autobuses varíen en algún punto su ruta habitual, debido a los cortes de calles y carreteras durante la tarde, con motivo del espectáculo de fuegos artificiales.

Qué hacer un 4 de Julio en Nueva York

Por orden alfabético, estas son las actividades más importantes para hacer un 4 de Julio en Nueva York:

 

Asistir al concurso The Hot Dog Eating Contest de Nathan's

 

Cuenta la leyenda que el 4 de Julio de 1916 cuatro inmigrantes se reunieron en el puesto de perritos calientes de Nathan's Famous de Coney Island y decidieron competir para ver quién era el más patriota. ¿Cómo determinaron el ganador? ¡Con un concurso de comer perritos calientes!

 

Debido a ello, desde 1972, la famosa cadena neoyorkina de perritos calientes, Nathan's Famous, celebra cada 4 de Julio el concurso The Hot Dog Eating Contest, donde el ganador es aquel concursante que come el mayor número de perritos calientes en 10 minutos.

 

En 2018, Joey Chestnut estableció un nuevo récord del mundo, comiendo 74 perritos (el equivalente a 12000 calorías)...

 

El concurso es tan famoso que cerca de 40000 personas asiste cada año al puesto de Nathan's Famous de Coney Island para verlo y, cerca de 2 millones, lo sigue a través de la televisión... Así que, ¿por qué, si vas a estar en Nueva York un 4 de Julio, no pasas la mañana en la playa de Coney Island y aprovechas para ver este espectáculo?

 

Asistir a la celebración anual del Freedom Fest

 

El Freedom Fest es una celebración que tiene lugar cada 4 de Julio en el Pier 15, en la zona de South Street Seaport. Por un módico precio (algo más de 100 $ por persona), la celebración incluye una cena buffet, 4 horas de barra libre y acompañamiento musical de la mano de un DJ, perfecto para aquellos que quieran celebrar el 4 de Julio bailando.

Fotografiar el Empire State con los colores de la bandera estadounidense

 

Al caer la noche sobre la Ciudad de los Rascacielos un 4 de Julio, no debes dejar pasar la oportunidad de fotografiar la silueta del edificio más emblemático de la ciudad, el Empire State Building, iluminada de rojo, blanco y azul...

 

Hacer un picnic en un parque como un neoyorkino

 

Una de las tradiciones de los neoyorkinos para el Independence Day es,aprovechar el calor y el día libre, para hacer una barbacoa o un picnic en uno de los parques de la ciudad con la familia y amigos.

 

Así que, si vas a permanecer en la Gran Manzana en esta festividad,¿porqué no coges una toalla, compras algo de comer y te dispones a hacer un picnic en un parque, como un buen neoyorkino? Puedes aprovechar tu picnic, además, para coger un buen sitito para ver los fuegos artificiales si te desplazas a uno de los parques con vistas al East River, que comentaremos a continuación.

 

Ver el espectáculo de fuegos artificiales del 4 de Julio

 

El espectáculo de fuegos artificiales del 4 de Julio de Nueva York es el espectáculo pirotécnico más grande de Estados Unidos orquestado para celebrar el Independence Day; así que no puedes perdértelo.

 

A continuación te dejamos un vídeo con el espectáculo de fuegos artificiales al que asistimos nosotros en 2017.

Los fuegos artificiales del 4 de Julio de Nueva York están organizados por los grandes almacenes Macy's y constituyen un espectáculo de luz y color formado por más de 40000 piezas de pirotécnia.

 

El show suele comenzar entre las 21:00 y las 21:30 horas y tiene una duración de unos 30 minutos. Actualmente,los fuegos artificiales son lanzados desde unas barcazas situadas en medio del East River, por lo que los mejores sitios gratuitos para ver el espectáculo se encuentran a ambas orillas del río del este; entre estos lugares destacan:

 

  1. Franklin D. Roosevelt Four Freedoms Park.
  2. FDR Drive.
  3. Gantry Plaza State Park.
  4. Hunter's Point South Park.
  5. WNYC Transmitter Park.
  6. EastRiver State Park.
  7. John V. Lindsay East River Park.
  8. Williamsburg Bridge.

 

Cada año, millones de personas se sitúan en alguna de estas localizaciones para ver uno de los espectáculos de fuegos artificiales más grandes y famosos del mundo. ¿Qué queremos decir con esto? Pues simplemente que, si quieres coger un buen sitio, debes llegar pronto... Una buena opción es aprovechar la ocasión para hacer un picnic mientras esperas a que comience el show , como hemos comentado anteriormente.

También te puede interesar:
Por Jet lag Adictos 27 de abril de 2025
Walt Disney World es caro, es un hecho... ¿Merece la pena? Sí, y rotundamente sí... Por eso, lo más importante a la hora de visitar los parques es intentar ahorrar todo lo posible en el resto de ítems que acompañan al viaje... Y, en ese sentido, seguro que te estarás preguntando: ¿cómo se puede ahorrar alojándose en los hoteles del complejo de Walt Disney World? ¿no son más caros? Pues bien, por lo general, alojarse en los hoteles del complejo sí es más caro pero, según se mire, esa diferencia de precio se ve compensada gracias a una serie de beneficios que Walt Disney World pone a disposición de sus huéspedes. ¿Quieres conocer cuáles son esos beneficios? Pues entonces, ¡sigue leyendo!  Antes de comenzar a mostrarte los beneficios que ofrecen los hoteles del complejo de Walt Disney World, seguro que querrás conocer cuáles son dichos hoteles, ¿a qué sí? ¡Pues allá vamos!
Por Jet lag Adictos 19 de abril de 2025
(ACT) La Gran Manzana posee una de las mayores concentraciones de rascacielos del mundo, de hecho, cuando uno piensa en Nueva York vienen a la cabeza imágenes de grandes edificios, mucho asfalto y gente por todas partes... pero no sólo de rascacielos vive la Gran Manzana: La Ciudad que Nunca Duerme también es una ciudad con una gran oferta de museos, que atraen cada año a millones de turistas, algunos de los cuales están entre los más importantes del mundo... Centrándonos en los museos, seguro que te suenan el MoMA o el Museo de Historia Natural pero, aunque esos museos son verdaderos iconos de la ciudad, no todo tiene que reducirse a ellos: Nueva York tiene aproximadamente 100 museos y sólo en Manhattan hay más de 60... Seguro que no te será posible visitarlos todos pero en este artículo te mostraremos nuestro Top 25 de museos en la Gran Manzana para que disfrutes de la cultura en Nueva York y no te pierdas nada.... Así que toma nota y ¡aprovecha bien tu viaje a La Ciudad de los Rascacielos! Como ya contamos en el post Barrios y Distritos de Nueva York , la Gran Manzana se compone de 5 distritos y, en 3 de ellos, se concentran la mayoría de los museos interesantes para visitar. En este mapa encontrarás marcados todos los museos de Nueva York de los que hablaremos a continuación.
Por Jet lag Adictos 12 de abril de 2025
El espectacular Antelope Canyon y el profundo meandro con forma de herradura que es el Horseshoe Bend, se localizan a unos 450 Km de distancia del centro de Las Vegas, lo que se traduce en unas 4 horas y media de viaje en coche. Por ello, y porque la distancia entre estos dos atractivos es de menos de 10 Km, visitarlos conjuntamente suele ser una excursión muy habitual (y recomendable) cuando se visita Las Vegas. Para conocer ambos atractivos en una excursión de un día desde La Ciudad del Pecado, puedes optar por realizar una excursión organizada o realizar una excursión por libre, para la cual tu alternativa de transporte será el coche de alquiler.
Mostrar más