Los arcos y puertas de la ciudad de París

Jet lag Adictos • 3 de julio de 2021

En La Ciudad de la Luz tan importantes como los monumentos y museos son los arcos y las puertas… Seguro que, en este punto, te viene a la cabeza el Arco del Triunfo pero, aunque ese arco es uno de los iconos de la ciudad, no todo tiene que reducirse al él porque París posee nada más y nada menos que 5 monumentos de ese tipo: dos de ellos, llamados puertas, fueron construidos por Luis XIV y eran verdaderas entradas a la ciudad pues se ubicaban en el muro que rodeaba la ciudad allá por el siglo XVII; otros dos fueron mandados construir por Napoleón en honor a la Batalla de Austerlitz de 1806; y el último fue inaugurado en pleno siglo XX con motivo del bicentenario de la Revolución Francesa… Seguro que, si tienes tiempo, querrás visitarlos todos por lo que, en este artículo, repasaremos las características de cada uno de ellos, así que toma nota y ¡aprovecha bien tu viaje a La Ciudad del Amor!


En este mapa encontrarás marcados todos arcos y puertas de París de los que hablaremos a continuación:


Por orden alfabético:

Arco del Triunfo

El Arco del Triunfo se sitúa en la Place Charles de Gaulle, en el extremo occidental de los Campos Elíseos, en el VIIIe arrondissement y, con una altura de 50 metros y una base de 45 por 22 metros es, junto a la Torre Eiffel, el monumento más representativo de París y uno de los emblemas de la ciudad, gracias también a que ha servido como encuentro en las grandes manifestaciones nacionales y a su aparición en múltiples películas, siendo una de las más recientes ‘Misión Imposible: Fall Out’.


Se inauguró en 1836 por el rey Luis Felipe en honor a los ejércitos de la Revolución y del Imperio y fue mandado construir por el propio Napoleón para conmemorar su victoria en la Batalla de Austerlitz.


En su base se localiza la Tumba del Soldado Desconocido y, en su azotea, un observatorio con vistas 360º justo en la confluencia de 12 avenidas de la ciudad.

Arco del Triunfo del Carrusel

Aunque no es el arco del triunfo más conocido de París, sí es uno de los más bonitos.


El Arco del Triunfo del Carrusel es un monumento que data de 1809 y que fue mandado erigir de nuevo por Napoleón para conmemorar la victoria del ejército francés en Austerlitz. Se encuentra en la plaza del Carrusel, en el Ier arrondissement, entre el Museo del Louvre y el Jardín de las Tullerías, donde era costumbre realizar espectáculos o ejercicios militares, de ahí el nombre de la plaza y del monumento, pues carrusel significa pequeña guerra... Originalmente, el arco se construyó en esa localización para servir también de entrada monumental al Palacio de las Tullerías y gracias a una perfecta alineación, se puede ver desde el arco el Jardín de las Tullerías, el obelisco de la Plaza de la Concordia, los Campos Elíseos, el Arco del Triunfo y el Arco de la Défense y, dando media vuelta, la pirámide del Louvre.


Como decimos, es uno de los arcos más bonitos de la ciudad, no obstante es una copia del Arco di Settimo Severo, localizado dentro del Foro Romano, en Roma. Posee ocho columnas de mármol rosa que sostienen una estatua de un soldado del ejército napoleónico, bajorrelieves y una cuadriga que corona el arco, copia de los Caballos de San Marcos, que se encuentran actualmente en el museo de la Basílica de San Marcos, en Venecia...

Arco de La Défense

Inaugurado el 14 de julio de 1989 con motivo del bicentenario de la Revolución Francesa, el Arco de La Défense es el monumento más emblemático del distrito comercial de La Défense aunque actúa como edificio de oficinas.


Construido sobre el eje histórico de París, este arco de 110 metros de altura cubierto de granito y cuya forma original es la de un cubo ahuecado (¡su abertura podrá contener la Catedral de Notre-Dame!), ofrece una perspectiva única del Arco del Triunfo, del obelisco de la Plaza de la Concordia y del Museo del Louvre.


El techo del Arco de La Défense alberga un observatorio al que se accede a través de dos ascensores panorámicos que son una atracción en sí mismos. El observatorio tiene la terraza más grande de París y ofrece una vista panorámica de todo el barrio de La Défense y del oeste de París.


Las entradas para el observatorio del Arco de La Défense tienen un coste de 15 € por adulto.

Puerta de Saint-Denis

Construida en 1672 por orden de Luis XIV para celebrar sus logros en el campo de batalla así como sus victorias en el Rin y en el Franco Condado, e inspirada en el Arco di Tito de Roma, la Puerta de Saint-Denis se sitúa en el sobre el antiguo vallado de la ciudad a modo de entrada, en el Xe arrondissement.



La Puerta de Saint-Denis mide casi 25 metros de altura y 5 metros de anchura y posee un único arco y dos pequeñas puertas abiertas en los dos pedestales. Por encima de ambos pedestales, se elevan dos obeliscos con alegorías a las ciudades tomadas por el rey.

Puerta de Saint-Martin

Situada a escasa distancia de la Puerta de Saint-Denis, la Puerta de Saint-Martin fue construida en 1674 de nuevo por orden de Luis XIV en honor a sus victorias en el Rin y en el Franco Condado y sustituyó a una puerta medieval que se situaba en el muro de la ciudad.


La Puerta de Saint-Martin mide unos 18 metros de altura y está construida en piedra caliza, aunque su ático es de mármol.

También te puede interesar:
Por Jet lag Adictos 18 de octubre de 2025
(ACT) En este mapa encontrarás marcadas todas las atracciones de Dubái de las que hablaremos a continuación.
Por Jet lag Adictos 12 de octubre de 2025
Ya hemos comentado que existen muchas formas de descubrir Europa... Nuestro continente es tan enorme y diverso que existen cientos de formas de explorarlo pero, sin duda, una de las maneras más divertidas de hacerlo es acompañado de música y es que la música es una parte muy importante del Viejo Continente, no obstante es aquí donde se inventó el Festival de la Canción de Eurovisión, la competición musical televisiva más longeva del mundo… A pesar de que la música es algo muy personal y que cada cual tiene sus propios gustos musicales, en este artículo que hemos elaborado incluimos 50 canciones de temática europea y eurovisiva que creemos no pueden faltar en tu lista musical cuando te dispongas a soñar con tu próximo viaje a alguno de los países del continente europeo:
Por Jet lag Adictos 4 de octubre de 2025
(ACT) Luces, cámaras… ¡Nueva York! Como ya comentamos en otros de nuestros posts, La Ciudad que Nunca Duerme ha sido utilizada como escenario en la televisión y el cine para innumerables historias, lo que ha reforzado que ir de viaje a La City sea el sueño de muchos cinéfilos y que al llegar allí nos sintamos dentro de una gran producción hollywoodiense... Por otra parte, también hemos comentado que, además de patear cada rincón y de visitar las atracciones más emblemáticas de Nueva York, durante tu estancia en la ciudad de los rascacielos es recomendable realizar algunas excursiones para así completar tu visión de la ciudad… Bueno, ¿y qué tal si unimos estas dos premisas y comentamos ahora excursiones que te permitan visitar los escenarios reales de tus películas y series favoritas? ¡Venga, vamos!
Mostrar más