Atracciones de Carcassonne

Jet lag Adictos • 1 de mayo de 2022

En este mapa encontrarás marcadas todas las atracciones de Carcassonne de las que hablaremos a continuación:


La mayoría de la gente que visita Carcassonne lo hace para conocer su lado medieval y, por eso, la mayor parte de las atracciones imprescindibles de Carca se encuentran dentro de La Cité (la Ciudadela), aunque también hay otros atractivos de interés en la ciudad. ¿Quieres conocerlos? Pues, por orden alfabético, estas son las atracciones que consideramos más importantes de Carcassonne:

Basílica de Saint-Nazaire

Ubicada dentro de la Ciudadela, la Basílica de Saint-Nazaire, construida en el siglo XII, fue la antigua catedral de Carcassonne.


Aunque se construyó siguiendo el estilo del Románico, que aún se puede apreciar en algunos elementos como el campanario o la nave, también tiene elementos del Gótico, como el ábside y la vidriera central, incorporadas en el s.XIII; o las gárgolas, agujas y balaustres añadidas en el s.XIX...

Bastida de San Luis

La Bastida de San Luis es la segunda parte de las dos en que se divide el casco histórico de Carcassonne.


También conocida como Ciudad Nueva, posee un rico patrimonio cultural cuyos principales puntos de interés son: la Plaza Carnot, la Puerta de los Jacobinos, la Catedral Saint-Michel y la Iglesia de San Vicente.

Canal du Midi

El Canal du Midi es uno de los canales navegables más antiguos del continente europeo. Tiene 260 kilómetros de recorrido y cuenta con 126 puentes y 6 presas.


Aunque estuvo funcionando como vía comercial hasta hace apenas un par de décadas, hoy en día ha quedado reservado prácticamente solo al turismo. De hecho, la UNESCO lo declaró Patrimonio de la Humanidad en 1996.

Castillo Condal

El Castillo Condal se encuentra pegado a las murallas exteriores de la Ciudadela y se encuentra separado de la ciudad y de sus callejuelas por un foso seco. Era una fortaleza defensiva.


Existen visitas guiadas por el recinto, pero se puede recorrer a tu ritmo con ayuda de una audioguía (3 €).


Puedes adquirir tu entrada para el Castillo Condal sin colas a través de Civitatis haciendo clic en el siguiente enlace.

Murallas

La Cité de Carcassonne cuenta con 3 Km de murallas, repartidos entre el perímetro exterior y el interior, que discurren en paralelo y de forma concéntrica... La muralla exterior, protegida por un foso en las zonas más débiles, fue construida en el s.XIII, poco después de caer en manos de la realeza francesa mientras que, las partes originales de la muralla interior son más antiguas (s.III-IV), aunque se ampliaron y reformaron también en el s.XIII.


Ambas murallas están separadas por las lizas, un terreno allanado de unos 20 metros de ancho que rodea toda la ciudadela y que es de libre acceso. El paseo por las lizas ofrece unas buenas vistas y, en algunos tramos, se puede subir por la muralla exterior para contemplar el horizonte.

Plaza de Auguste Pierre

Las calles adoquinadas de La Cité conducen a rincones llenos de magia. Tal es el caso de la Plaza de Auguste Pierre, donde confluyen tres vías y que recuerda a los paisajes de las películas de cuentos de hadas, como ‘La Bella y la Bestia’.

Pont Neuf

Pont Neuf es uno de los mejores miradores de Carcassonne pues desde este puente, situado sobre el río Aude, se obtiene una increíble panorámica de toda La Cité.

Puertas

La Ciudadela de Carcassonne tenía cuatro entradas, una en cada punto cardinal. De ellas, son dos las grandes puertas del recinto: la Puerta de Narbona y la Puerta de Aude.


La Puerta de Narbona es, con diferencia, la que mejor se conserva (o mejor se restauró) y es, hoy en día, el principal punto de acceso a la Ciudadela. Con su puente levadizo, su foso y sus dos imponentes torreones, resulta difícil imaginar una carta de presentación mejor…


La otra gran puerta del recinto, la Puerta del Aude, es imprescindible para contemplar las vistas del río y de la moderna Carcassonne…

También te puede interesar:
Por Jet lag Adictos 18 de octubre de 2025
(ACT) En este mapa encontrarás marcadas todas las atracciones de Dubái de las que hablaremos a continuación.
Por Jet lag Adictos 12 de octubre de 2025
Ya hemos comentado que existen muchas formas de descubrir Europa... Nuestro continente es tan enorme y diverso que existen cientos de formas de explorarlo pero, sin duda, una de las maneras más divertidas de hacerlo es acompañado de música y es que la música es una parte muy importante del Viejo Continente, no obstante es aquí donde se inventó el Festival de la Canción de Eurovisión, la competición musical televisiva más longeva del mundo… A pesar de que la música es algo muy personal y que cada cual tiene sus propios gustos musicales, en este artículo que hemos elaborado incluimos 50 canciones de temática europea y eurovisiva que creemos no pueden faltar en tu lista musical cuando te dispongas a soñar con tu próximo viaje a alguno de los países del continente europeo:
Por Jet lag Adictos 4 de octubre de 2025
(ACT) Luces, cámaras… ¡Nueva York! Como ya comentamos en otros de nuestros posts, La Ciudad que Nunca Duerme ha sido utilizada como escenario en la televisión y el cine para innumerables historias, lo que ha reforzado que ir de viaje a La City sea el sueño de muchos cinéfilos y que al llegar allí nos sintamos dentro de una gran producción hollywoodiense... Por otra parte, también hemos comentado que, además de patear cada rincón y de visitar las atracciones más emblemáticas de Nueva York, durante tu estancia en la ciudad de los rascacielos es recomendable realizar algunas excursiones para así completar tu visión de la ciudad… Bueno, ¿y qué tal si unimos estas dos premisas y comentamos ahora excursiones que te permitan visitar los escenarios reales de tus películas y series favoritas? ¡Venga, vamos!
Mostrar más