Atracciones de La Massana

Jet lag Adictos • 1 de mayo de 2022

En este mapa encontrarás marcadas todas las atracciones de la parroquia de La Massana de las que hablaremos a continuación:


Por orden alfabético, estas son las atracciones que consideramos más importantes de la parroquia de La Massana:

Casa Rull

Casa Rull es una casa-museo que acerca al visitante al modo de vivir de una familia de campesinos con tierras hasta principios del siglo XX; en una época en la que el labrado de la tierra y la explotación ganadera eran la base económica de la sociedad rural andorrana…


Casa Rull fue una de las casas más importantes de la parroquia de La Massana. Sus antiguos habitantes, la familia Perich, representan un claro ejemplo de estirpe de campesinos con tierras del Pirineo (en catalán denominados pagesos grassos). Bajo su techo vivieron herederos y herederas, segundogénitos y segundogénitas, mozos y criadas, cuyas vidas dan testimonio de las diversas épocas de bonanza y escasez que pasó la familia a lo largo de la historia…


En Casa Rull es posible conocer de primera mano cómo funcionaban esas familias, la organización dentro de ellas y el reparto de las tareas y obligaciones dentro de la casa. 

Casa Rull se puede visitar de forma libre con la ayuda de una audioguía, o de forma guiada, pagando un pequeño suplemento y realizando una reserva previa.

Farga Rossell

La ferrería (Farga) Rossell únicamente funcionó durante tres décadas (1842-1876) pero su espacio fue convertido en Centro de Interpretación del Hierro permitiendo, así, mostrar, mediante contenido audiovisual, cómo se produce el proceso de transformación del mineral de hierro en lingotes y la importancia de la metalurgia en Andorra…


La visita a este museo se hace de forma guiada y tiene una duración aproximada de 1 hora (la demostración de martinete conlleva el pago de un pequeño suplemento)

Mirador Coll de la Botella

Situado a más de 2000 metros de altitud y a pie de carretera (punto kilométrico 13,3 de la CG-4), Coll de la Botella es un mirador que ofrece un espacio muy ancho y asfaltado para poder aparcar vehículos y así disfrutar de una vista panorámica sobre todo el valle de La Massana: se pueden observar los pueblos de Pal, Erts y Arinsal y también contemplar el Parque Natural del Valle de Sorteny, en la parroquia de Ordino, o incluso el Parque Natural del Comapedrosa, donde se encuentra el pico más alto del Principado.


Por otra parte, si se mira desde el otro lado de la carretera, se puede ver el barranco del Solanyó o el valle de Setúria y, fijando la mirada más lejos, llegar a ver algunas montañas del país vecino, como las de Os de Civís o de Tor, entre otras.


Junto al mirador también se ubica la escultura Tormenta en una taza de té, creada por el artista Dennis Oppenheim.

Pal

Pal es, hoy en día, uno de los pueblos más atractivos y fotogénicos de Andorra (a pesar de que cuenta con poco más de 200 habitantes) debido a sus construcciones de piedra y madera y a los resquicios del románico que alberga, tales como la Iglesia de San Clemente, que posee un campanario de planta rectangular decorado con ventanas geminadas…


El pueblo se sitúa en una zona de umbría junto al río Pal, a 1551 metros de altitud. Sobre el pueblo, se encuentra la estación de esquí de Pal, que junto a la de Arinsal, forman el dominio esquiable de Vallnord.

Telecabina de La Massana

Abierto durante todo el año y situado en una de las zonas más altas de Andorra, el Telecabina de La Massana ofrece un recorrido maravilloso con vistas espectaculares de las montañas que se extienden en la distancia hasta Francia y España.


Las cabinas del Telecabina de La Massana tienen capacidad para seis pasajeros y grandes ventanales y superan un desnivel de 675 metros, recorriendo una distancia de 2250 metros desde la estación de La Massana hasta la estación de Pal.

También te puede interesar:
Por Jet lag Adictos 25 de julio de 2025
(ACT) ¿Hay hoteles y casinos a destacar fuera de La Franja de Las Vegas? La respuesta es sí, hay algunos mega-resorts situados Off The Strip que también te dejaran con la boca abierta... La mayoría de ellos están ubicados sobre las calles secundarias y a poca distancia de The Strip; otros están completamente separados de la calle principal pero, generalmente, ofrecen transporte gratuito desde y hacia The Strip. En este mapa encontrarás marcados todos los hoteles y casinos de situados fuera de La Franja de Las Vegas de los que hablaremos a continuación.
Por Jet lag Adictos 19 de julio de 2025
El Aeropuerto Internacional Charles de Gaulle, conocido también como Aeropuerto de Roissy (CDG) es el aeropuerto más importante de Francia y la principal puerta de entrada a París, por lo que es muy probable que tu vuelo aterrice en él. Así que, si tu primera (o única) parada, una vez que llegues a París, es el complejo de Parc Astérix, no debes perderte este artículo porque alcanzar la aldea de Astérix y Obélix no podría ser más fácil… Para recorrer los apenas 20 Km de distancia que separan el Aeropuerto Internacional Charles de Gaulle del mundo del famoso galo de la serie de historietas cómicas francesa puedes emplear varias opciones: autobús, taxi o coche de alquiler.
Por Jet lag Adictos 12 de julio de 2025
(ACT) Debido a que Disneyland Resort se encuentra en la localidad de Anaheim, a unos 40 Km del centro de Los Ángeles, cualquiera de las dos localidades puede servirte de ‘base’ para disfrutar de sus parques temáticos si no eliges alojarte en uno de sus hoteles. Independientemente de donde te alojes, no debes perderte este artículo. Si te alojas en Los Ángeles , para recorrer los poco más de 40 Km de distancia que separan el centro de Los Ángeles del mundo mágico de Disney puedes emplear varias opciones: autobús, tren (tren y autobús), shuttle , taxi o coche de alquiler.
Mostrar más