Barrios de San Francisco

Jet lag Adictos • 15 de septiembre de 2019

Para poder orientarte y hacer buenos itinerarios por San Francisco, te interesará conocer que La Ciudad junto a la Bahía se organiza en diferentes barrios, en su mayoría delimitados por montañas,encontrando un ambiente único en cada uno de ellos. Entre estos barrios destacan: Fisherman's Wharf, Marina District, Chinatown/Nob Hill, Japantown, Alamo Square, Haight-Ashbury, Union Square, Financial District, North Beach, Embarcadero,Russian Hill, Mission y Castro.

 

También es referente para el rodaje de películas... una de las últimas, la película de MARVEL ‘Ant-Man y La Avispa’.

Fisherman's Wharf

Fisherman's Wharf es el antiguo puerto de San Francisco. Aunque en este barrio todavía se conservan edificios históricos, lo que ha hecho de este barrio uno de los más turísticos de la ciudad han sido, sin duda: la modernización del Pier 39, repleto de tiendas y restaurantes y hogar de una gran comunidad de leones marinos; y la famosa Ghirardelli Square.

Marina District

Marina District es el barrio con las rentas más altas de San Francisco, pero también es una de las zonas más interesantes para salir de noche.

 

Entre los puntos más importantes de Marina District destaca el Palace of Fine Arts.

Chinatown / Nob Hill

Como toda ciudad de Estados Unidos, San Francisco tiene un barrio chino.Lo que lo hace especial frente a otros barrios chinos es que éste es el más antiguo de norteamérica y que en él convive la mayor comunidad china fuera del continente asiático.

 

En Chinatown, hay dos vías principales: la avenida Grant, con la Puerta del Dragón; y la calle Stockton, menos frecuentada por turistas pero que presenta un auténtico aspecto chino, recordando a Hong Kong, con sus productos y mercados de pescado, tiendas y restaurantes.

 

Chinatown linda con el barrio de Nob Hill, situado en una empinada colina por la que circulan tranvías y en el que sitúa la fabulosa Grace Cathedral.

Japantown

Quizás por su relativa cercanía geográfica con la isla nipona, en San Francisco también puedes encontrar un barrio japonés. El Japantown de La Ciudad junto a la Bahía es el barrio nipón más antiguo del país y ofrece una gran variedad de tiendas y espacios que te harán sentir en Japón, como el Japan Center o la Cottage Row.

Alamo Square

Este es sin duda uno de los barrios de San Francisco más icónicos y fotografiados. Y es que, al encontrarse en una loma, las vistas que se obtienen del Downtown son una auténtica maravilla.

 

Entre los puntos más importantes de Alamo Square se encuentran las casas victorianas alas que llaman Painted Ladies.

Haight-Ashbury

Epicentro de la movida hippie de los años 60, este barrio te encantará. Aquí se asientan una gran variedad de tiendas con temática de los años 60 y 70, con un ambiente relajado y alegre. Es una zona idónea para escuchar música de la época hippie de San Francisco y comprar ropa de segunda mano.

Union Square

Union Square es la zona céntrica y donde se reúne mayor cantidad de gente. Y es que Union Square consiste en una gran plaza en cuyas calles adyacentes hay un sinfín de tiendas y restaurantes.

 

Entre los puntos más importantes del barrio de Union Square destaca el City Hall de San Francisco.

Financial District

Para el turista, el distrito financiero destaca porque allí se encuentran la mayoría de los rascacielos de la ciudad.

 

Entre los edificios que no te puedes perder destacan la Pirámide Transamérica y la Columbus Tower.

North Beach

North Beach colinda con Chinatown y Fisherman's Wharf y es considerado como la versión de San Francisco de Little Italy ya que tuvo una importante población italiana.

 

En este barrio destaca la presencia de la Torre Coit, con vistas panorámicas, y murales creados entre 1930 y 1940.

Embarcadero

En esta zona del puerto de San Francisco, situada al este de la ciudad, encontrarás el muelle desde donde tomar el ferry hasta la isla de Alcatraz y buenas vistas del puente Bay Bridge. También encontrarás la icónica Levi's Plaza, que alberga la sede de la famosa fábrica de pantalones vaqueros.

Russian Hill

Situado al norte de Nob Hill, Russian Hill se localiza en otra de las colinas naturales de San Francisco y es uno de los barrios más transitados por los turistas debido a la Lombard St. 

Mission

Mission, llamado así por la Misión Dolores, construida en 1776, es el barrio latino de San Francisco,pues la mayoría de los integrantes de la comunidad española y latina de San Francisco residen en este barrio. Las mejores taquerías del país se encuentran allí.

Castro

Castro es sinónimo de cultura gay pues fue el primer barrio gay de Estados Unidos,cuya historia queda reflejada en la película protagonizada por Sean Penn, ‘Mi nombre es Harvey Milk’. Aquí se encuentran el lujoso Castro Theatre y el GLBT History Museum. También, a poca distancia del barrio encontrarás Twin Peaks, desde donde podrás tener unas vistas inmejorables de toda la ciudad.

También te puede interesar:
Por Jet lag Adictos 18 de octubre de 2025
(ACT) En este mapa encontrarás marcadas todas las atracciones de Dubái de las que hablaremos a continuación.
Por Jet lag Adictos 12 de octubre de 2025
Ya hemos comentado que existen muchas formas de descubrir Europa... Nuestro continente es tan enorme y diverso que existen cientos de formas de explorarlo pero, sin duda, una de las maneras más divertidas de hacerlo es acompañado de música y es que la música es una parte muy importante del Viejo Continente, no obstante es aquí donde se inventó el Festival de la Canción de Eurovisión, la competición musical televisiva más longeva del mundo… A pesar de que la música es algo muy personal y que cada cual tiene sus propios gustos musicales, en este artículo que hemos elaborado incluimos 50 canciones de temática europea y eurovisiva que creemos no pueden faltar en tu lista musical cuando te dispongas a soñar con tu próximo viaje a alguno de los países del continente europeo:
Por Jet lag Adictos 4 de octubre de 2025
(ACT) Luces, cámaras… ¡Nueva York! Como ya comentamos en otros de nuestros posts, La Ciudad que Nunca Duerme ha sido utilizada como escenario en la televisión y el cine para innumerables historias, lo que ha reforzado que ir de viaje a La City sea el sueño de muchos cinéfilos y que al llegar allí nos sintamos dentro de una gran producción hollywoodiense... Por otra parte, también hemos comentado que, además de patear cada rincón y de visitar las atracciones más emblemáticas de Nueva York, durante tu estancia en la ciudad de los rascacielos es recomendable realizar algunas excursiones para así completar tu visión de la ciudad… Bueno, ¿y qué tal si unimos estas dos premisas y comentamos ahora excursiones que te permitan visitar los escenarios reales de tus películas y series favoritas? ¡Venga, vamos!
Mostrar más