Barrios de San Francisco

Jet lag Adictos • 15 de septiembre de 2019

Para poder orientarte y hacer buenos itinerarios por San Francisco, te interesará conocer que La Ciudad junto a la Bahía se organiza en diferentes barrios, en su mayoría delimitados por montañas,encontrando un ambiente único en cada uno de ellos. Entre estos barrios destacan: Fisherman's Wharf, Marina District, Chinatown/Nob Hill, Japantown, Alamo Square, Haight-Ashbury, Union Square, Financial District, North Beach, Embarcadero,Russian Hill, Mission y Castro.

 

También es referente para el rodaje de películas... una de las últimas, la película de MARVEL ‘Ant-Man y La Avispa’.

Fisherman's Wharf

Fisherman's Wharf es el antiguo puerto de San Francisco. Aunque en este barrio todavía se conservan edificios históricos, lo que ha hecho de este barrio uno de los más turísticos de la ciudad han sido, sin duda: la modernización del Pier 39, repleto de tiendas y restaurantes y hogar de una gran comunidad de leones marinos; y la famosa Ghirardelli Square.

Marina District

Marina District es el barrio con las rentas más altas de San Francisco, pero también es una de las zonas más interesantes para salir de noche.

 

Entre los puntos más importantes de Marina District destaca el Palace of Fine Arts.

Chinatown / Nob Hill

Como toda ciudad de Estados Unidos, San Francisco tiene un barrio chino.Lo que lo hace especial frente a otros barrios chinos es que éste es el más antiguo de norteamérica y que en él convive la mayor comunidad china fuera del continente asiático.

 

En Chinatown, hay dos vías principales: la avenida Grant, con la Puerta del Dragón; y la calle Stockton, menos frecuentada por turistas pero que presenta un auténtico aspecto chino, recordando a Hong Kong, con sus productos y mercados de pescado, tiendas y restaurantes.

 

Chinatown linda con el barrio de Nob Hill, situado en una empinada colina por la que circulan tranvías y en el que sitúa la fabulosa Grace Cathedral.

Japantown

Quizás por su relativa cercanía geográfica con la isla nipona, en San Francisco también puedes encontrar un barrio japonés. El Japantown de La Ciudad junto a la Bahía es el barrio nipón más antiguo del país y ofrece una gran variedad de tiendas y espacios que te harán sentir en Japón, como el Japan Center o la Cottage Row.

Alamo Square

Este es sin duda uno de los barrios de San Francisco más icónicos y fotografiados. Y es que, al encontrarse en una loma, las vistas que se obtienen del Downtown son una auténtica maravilla.

 

Entre los puntos más importantes de Alamo Square se encuentran las casas victorianas alas que llaman Painted Ladies.

Haight-Ashbury

Epicentro de la movida hippie de los años 60, este barrio te encantará. Aquí se asientan una gran variedad de tiendas con temática de los años 60 y 70, con un ambiente relajado y alegre. Es una zona idónea para escuchar música de la época hippie de San Francisco y comprar ropa de segunda mano.

Union Square

Union Square es la zona céntrica y donde se reúne mayor cantidad de gente. Y es que Union Square consiste en una gran plaza en cuyas calles adyacentes hay un sinfín de tiendas y restaurantes.

 

Entre los puntos más importantes del barrio de Union Square destaca el City Hall de San Francisco.

Financial District

Para el turista, el distrito financiero destaca porque allí se encuentran la mayoría de los rascacielos de la ciudad.

 

Entre los edificios que no te puedes perder destacan la Pirámide Transamérica y la Columbus Tower.

North Beach

North Beach colinda con Chinatown y Fisherman's Wharf y es considerado como la versión de San Francisco de Little Italy ya que tuvo una importante población italiana.

 

En este barrio destaca la presencia de la Torre Coit, con vistas panorámicas, y murales creados entre 1930 y 1940.

Embarcadero

En esta zona del puerto de San Francisco, situada al este de la ciudad, encontrarás el muelle desde donde tomar el ferry hasta la isla de Alcatraz y buenas vistas del puente Bay Bridge. También encontrarás la icónica Levi's Plaza, que alberga la sede de la famosa fábrica de pantalones vaqueros.

Russian Hill

Situado al norte de Nob Hill, Russian Hill se localiza en otra de las colinas naturales de San Francisco y es uno de los barrios más transitados por los turistas debido a la Lombard St. 

Mission

Mission, llamado así por la Misión Dolores, construida en 1776, es el barrio latino de San Francisco,pues la mayoría de los integrantes de la comunidad española y latina de San Francisco residen en este barrio. Las mejores taquerías del país se encuentran allí.

Castro

Castro es sinónimo de cultura gay pues fue el primer barrio gay de Estados Unidos,cuya historia queda reflejada en la película protagonizada por Sean Penn, ‘Mi nombre es Harvey Milk’. Aquí se encuentran el lujoso Castro Theatre y el GLBT History Museum. También, a poca distancia del barrio encontrarás Twin Peaks, desde donde podrás tener unas vistas inmejorables de toda la ciudad.

También te puede interesar:
Por Jet lag Adictos 27 de abril de 2025
Walt Disney World es caro, es un hecho... ¿Merece la pena? Sí, y rotundamente sí... Por eso, lo más importante a la hora de visitar los parques es intentar ahorrar todo lo posible en el resto de ítems que acompañan al viaje... Y, en ese sentido, seguro que te estarás preguntando: ¿cómo se puede ahorrar alojándose en los hoteles del complejo de Walt Disney World? ¿no son más caros? Pues bien, por lo general, alojarse en los hoteles del complejo sí es más caro pero, según se mire, esa diferencia de precio se ve compensada gracias a una serie de beneficios que Walt Disney World pone a disposición de sus huéspedes. ¿Quieres conocer cuáles son esos beneficios? Pues entonces, ¡sigue leyendo!  Antes de comenzar a mostrarte los beneficios que ofrecen los hoteles del complejo de Walt Disney World, seguro que querrás conocer cuáles son dichos hoteles, ¿a qué sí? ¡Pues allá vamos!
Por Jet lag Adictos 19 de abril de 2025
(ACT) La Gran Manzana posee una de las mayores concentraciones de rascacielos del mundo, de hecho, cuando uno piensa en Nueva York vienen a la cabeza imágenes de grandes edificios, mucho asfalto y gente por todas partes... pero no sólo de rascacielos vive la Gran Manzana: La Ciudad que Nunca Duerme también es una ciudad con una gran oferta de museos, que atraen cada año a millones de turistas, algunos de los cuales están entre los más importantes del mundo... Centrándonos en los museos, seguro que te suenan el MoMA o el Museo de Historia Natural pero, aunque esos museos son verdaderos iconos de la ciudad, no todo tiene que reducirse a ellos: Nueva York tiene aproximadamente 100 museos y sólo en Manhattan hay más de 60... Seguro que no te será posible visitarlos todos pero en este artículo te mostraremos nuestro Top 25 de museos en la Gran Manzana para que disfrutes de la cultura en Nueva York y no te pierdas nada.... Así que toma nota y ¡aprovecha bien tu viaje a La Ciudad de los Rascacielos! Como ya contamos en el post Barrios y Distritos de Nueva York , la Gran Manzana se compone de 5 distritos y, en 3 de ellos, se concentran la mayoría de los museos interesantes para visitar. En este mapa encontrarás marcados todos los museos de Nueva York de los que hablaremos a continuación.
Por Jet lag Adictos 12 de abril de 2025
El espectacular Antelope Canyon y el profundo meandro con forma de herradura que es el Horseshoe Bend, se localizan a unos 450 Km de distancia del centro de Las Vegas, lo que se traduce en unas 4 horas y media de viaje en coche. Por ello, y porque la distancia entre estos dos atractivos es de menos de 10 Km, visitarlos conjuntamente suele ser una excursión muy habitual (y recomendable) cuando se visita Las Vegas. Para conocer ambos atractivos en una excursión de un día desde La Ciudad del Pecado, puedes optar por realizar una excursión organizada o realizar una excursión por libre, para la cual tu alternativa de transporte será el coche de alquiler.
Mostrar más