Dónde comer en La Ciudad que Nunca Duerme

Jet lag Adictos • 12 de junio de 2021

En nuestros anteriores artículos sobre Nueva York hemos hablado de muchos temas: transportes, atracciones, observatorios, puentes, parques, rascacielos, museos, playas, outlets, excursiones, escapadas, itinerarios… Pero quizás, a excepción de alguna que otra pincelada en ciertos posts, habíamos dejado un poco de lado la comida, ¿no crees? Así que: ¿qué tal si hoy cambiamos un poco eso y te enseñamos dónde puedes comer en La Ciudad que Nunca Duerme? ¿Nos acompañas? ¡Venga, vamos!


Antes de iniciar nuestro recorrido gastronómico por la Gran Manzana, vamos a abordar un tema importante: la clasificación de los restaurantes.

La clasificación de los restaurantes

Tal y como sucede en España, en Nueva York hay prácticamente un restaurante en cada esquina pero, ¿te has fijado en que todos los restaurantes de Nueva York lucen un cartel con una letra en la puerta de entrada? ¿no? Pues deberías fijarte a partir de ahora…


El estado de Nueva York publicó en junio de 2010 un código de puntuación, similar al que se aplica en el sistema educativo estadounidense, en el que se califica a cada restaurante, de mejor a peor, con las letras A, B o C… Para recibir la puntuación, los inspectores de sanidad buscan el cumplimiento de las normas de seguridad alimentaria para la manipulación de alimentos, la temperatura de los alimentos, higiene personal, control de plagas y mucho más. Cada violación de una regla supone un cierto número de puntos y la puntuación final debe quedar registrada en un cartel que debe figurar, de manera bien visible, en la entrada o en el escaparate del local.


La calificación A tiene de 0 a 13 puntos por violaciones sanitarias y es el nivel más alto de garantía sanitaria. Además a los establecimientos que reciben una A en la primera o segunda visita, se les indultan todas las multas que tengan pendientes por violaciones de sanidad y seguridad en los alimentos. La calificación B tiene de 14 a 27 puntos y la calificación C tiene 28 o más puntos. Los restaurantes con la calificación A serán inspeccionados cada año, mientras que los restaurantes con calificación B tendrán una inspección cada 5 ó 7 meses y los calificados con una C, serán inspeccionados cada 3 ó 5 meses.



Así que procura entrar en restaurantes con la letra A...


¿Seguimos? Bien, aunque las hamburguesas y los perritos calientes son dos de los buques insignia de la ciudad en cuanto a cocina se refiere, eso no implica que tengas que pasarte todo el viaje a base de fast food: puedes encontrar opciones healthy sin gastar demasiado… Los que dicen que en Nueva York se come mal y caro, seguramente no han sabido buscar bien… ¿quieres conocer las distintas opciones que puede ofrecerte la ciudad? ¡Allá vamos!

Puestos callejeros y food trucks

Los habrás visto en infinidad de películas y series de televisión, tanto que podría parecer que no has estado en Nueva York si no comes en uno de ellos… Además, en estos carritos encontrarás de todo: desde bebidas hasta perritos calientes pasando por los pinchos de pollo, la fruta o los helados; e incluso algunas de las especialidades gastronómicas neoyorkinas, como los bagels o los pretzels. ¡Pruébalo!

Delis y supermercados

Los delis son tiendas de alimentación en las que se vende comida preparada, generalmente para llevar. Suelen tener una zona de comida refrigerada en la que disponen de ensaladas, yogures, algún sándwich frío, embutidos o frutas y, por supuesto, todo tipo de bebidas: con y sin alcohol, zumos, agua, leche, batidos…; una zona de comida caliente con pasta, pizza, sopa, comida asiática, verduras y pollo asados, arroces…; y una zona de autoservicio con comida a granel donde hay recipientes para llenar con la comida que más te guste y que se cobra al peso.


Por otra parte, los supermercados, como los de la cadena Whole Foods, son parecidos a los delis pero sus locales son mucho más grandes, y lo mejor es que la mayoría tienen una zona en la que sentarse a comer.


Otro tipo de comercios, como CVS o Wallgreens, tienen también una zona de comida refrigerada y, aunque no tienen la cantidad de comida precocinada de los delis o de los supermercados como Whole Foods, para un apuro pueden servir.

Cadenas de comida rápida

Es casi imposible irse de Nueva York sin probar la fast food, lo que no significa tener que comer mal… Puedes surtirte de estas cadenas durante todo el día: desde el desayuno hasta la cena, porque hay cadenas de comida de todo tipo, incluso cadenas de comida saludable. ¡Ah! Y tampoco tienes porqué conformarte con las cadenas que hay repartidas por todo el mundo, ¡anímate a probar algunas cadenas emblemáticas neoyorkinas!… Te dejamos algunas: Chipotle, Dig Inn, Five Guys, Gray’s Papaya, Nathan’s, Shake Shack, Starbucks, Sweet Green, Wafle and Dinges

Pizzerías

¿Sabías que una de las comidas más consumidas en Nueva York es la pizza? Pues sí y, además, en La Ciudad que Nunca Duerme puedes encontrar algunos establecimientos emblemáticos donde degustarla sin tener que recurrir a las típicas cadenas, véase Joe’s Pizza, Juliana’s, Grimaldi’s o Lombardi’s… Aunque, quizá, los establecimientos que más te llamen la atención son aquellos que venden porciones de pizza a 1 $...

Food Halls

Estos establecimientos están a medio camino entre los puestos callejeros y los restaurantes, pues estos locales a cubierto acogen varios restaurantes, algunos a modo de puestos de comida o mostradores, con mesas donde sentarse a degustarla… ¡Son como un mercado de restaurantes! Entre los más destacados tenemos: el Chelsea Market y el Mercado Little Spain, en el Midtown (de los que hablamos en el artículo Atracciones del Midtown de Nueva York), o el Hudson Eat, en el centro comercial Brookfield Place, próximo al World Trade Center, en el Downtown.

Restaurantes

En Nueva York puedes encontrar desde los mejores restaurantes del mundo hasta restaurantes más modestos y sí, en este caso, el precio de la comida suele estar al nivel de ésta… Pero, sin irnos a los locales más caros, hay restaurantes que son toda una institución en La Ciudad de los Rascacielos como, por ejemplo, Bubba Gump Shrimp Co (basado en la película ‘Forrest Gump’), Ellen’s Stardust Dinner (del que ya hablamos en el artículo Atracciones del Midtown de Nueva York) o Kat’s Delicatessen (popular gracias a la película protagonizada por Meg Ryan, ‘Cuando Harry encontró a Sally’)…


Buenos, pues vistas ya las distintas opciones para comer que te ofrece La City, ¿qué tal si le echas un vistazo a nuestro post Especialidades Gastronómicas USA para ir abriendo el apetito con algunas de las espacialidades culinarias de Nueva York y de Estados Unidos?

También te puede interesar:
Por Jet lag Adictos 18 de octubre de 2025
(ACT) En este mapa encontrarás marcadas todas las atracciones de Dubái de las que hablaremos a continuación.
Por Jet lag Adictos 12 de octubre de 2025
Ya hemos comentado que existen muchas formas de descubrir Europa... Nuestro continente es tan enorme y diverso que existen cientos de formas de explorarlo pero, sin duda, una de las maneras más divertidas de hacerlo es acompañado de música y es que la música es una parte muy importante del Viejo Continente, no obstante es aquí donde se inventó el Festival de la Canción de Eurovisión, la competición musical televisiva más longeva del mundo… A pesar de que la música es algo muy personal y que cada cual tiene sus propios gustos musicales, en este artículo que hemos elaborado incluimos 50 canciones de temática europea y eurovisiva que creemos no pueden faltar en tu lista musical cuando te dispongas a soñar con tu próximo viaje a alguno de los países del continente europeo:
Por Jet lag Adictos 4 de octubre de 2025
(ACT) Luces, cámaras… ¡Nueva York! Como ya comentamos en otros de nuestros posts, La Ciudad que Nunca Duerme ha sido utilizada como escenario en la televisión y el cine para innumerables historias, lo que ha reforzado que ir de viaje a La City sea el sueño de muchos cinéfilos y que al llegar allí nos sintamos dentro de una gran producción hollywoodiense... Por otra parte, también hemos comentado que, además de patear cada rincón y de visitar las atracciones más emblemáticas de Nueva York, durante tu estancia en la ciudad de los rascacielos es recomendable realizar algunas excursiones para así completar tu visión de la ciudad… Bueno, ¿y qué tal si unimos estas dos premisas y comentamos ahora excursiones que te permitan visitar los escenarios reales de tus películas y series favoritas? ¡Venga, vamos!
Mostrar más