Cómo visitar gratis los mejores museos de Nueva York

Jet lag Adictos • 19 de marzo de 2023

Los vuelos, el hotel, las excursiones, las entradas, la comida, … cuando uno se dispone a preparar un viaje a La Ciudad de los Rascacielos y empieza a hacer números y abrir la hoja de cálculo, no hace más que sumar ceros al presupuesto, ¿a que sí? Y es que, a pesar de que en Nueva York hay opciones para todos los bolsillos, La Gran Manzana no es, ni de lejos, una ciudad barata…


Por experiencia, sabemos lo cara que puede llegar a ser La Ciudad que Nunca Duerme y, por eso, es importante conocer cómo poder ahorrar unos euros (o dólares) durante nuestra visita… En otro post de nuestro blog, Tarjetas PASS de Nueva York, ya vimos que una tarjeta turística era una muy buena manera de conocer los principales atractivos de la ciudad de Nueva York ahorrando dinero… Bien, pues hoy, para que sigas ahorrando, vamos a darte a conocer cómo visitar gratis (o por muy pocos dólares) algunos de los mejores museos de La City; y es que, en Nueva York, parece que la cultura sí está al alcance de todos…


¿Nos acompañas, entonces, a conocer cómo visitar gratis algunos de los museos de nuestro Top 25 museos de Nueva York? ¡Venga, vamos!


Empezaremos por los museos de Manhattan…, por orden alfabético:

El Museo del Barrio

Este museo de arte latinoamericano ubicado en East Harlem no tiene un precio fijo y sigue el mantra de lo que se denomina ‘Pay what you wish’ durante todo su horario de apertura, es decir, a la hora de entrar al museo donas la cantidad de dinero que quieras por entrar, ya sean 2 $ o 20 $; tan solo tienes que indicar en taquilla cuántas entradas quieres y ofrecer el dinero que pagarás en total… Eso sí, en su web, se indica lo que se denomina una ‘Suggested admission’, es decir, un precio orientativo, de 9 $ por adulto; pero, como decimos, tú puedes pagar la cantidad que creas conveniente, aunque sea mucho menor…

Intrepid Sea-Air-Space Museum

Este museo naval flotante situado en el muelle 86 sobre el portaaviones USS Intrepid ofrece entradas gratuitas en viernes selectos cada mes (‘Free Fridays’), de abril a septiembre, en horario de 17:00 a 21:00 horas (última entrada al museo a las 20:30 horas), si bien la entrada no está garantizada y está sujeta a la capacidad del museo.


Para obtener la entrada gratuita, se debe ingresar a través del Centro de Bienvenida antes de ingresar al museo para recibir un ticket físico.

Morgan Library & Museum

Este museo de arte (aunque su preciosa biblioteca sigue siendo la joya de la corona) ofrece entradas gratuitas todos los viernes (‘Free Fridays’) en horario de 17:00 a 19:00 horas, si bien la entrada debe ser reservada (las entradas disponibles se ponen a disposición de los visitantes con una semana de antelación a la visita).

Museo de la Ciudad de Nueva York

El museo de la historia de la Ciudad de los Rascacielos, sigue de nuevo el mantra de ‘Pay what you wish’ durante todo su horario de apertura. Eso sí, en su web, se indica una ‘Suggested admission’ de 20 $ por adulto.

Museo Solomon R. Guggenheim

Este museo, que alberga una de las colecciones de arte moderno más influyentes del mundo, sigue el mantra de ‘Pay what you wish’ los sábados de 18:00 a 20:00 horas.

Museo Whitney de Arte Estadounidense

Este museo, que alberga la mayor colección de arte estadounidense del siglo XX, sigue el mantra de ‘Pay what you wish’ los viernes de 19:00 a 22:00 horas.

Museum at Eldridge Street

Este museo ubicado en el interior de la Sinagoga de la Calle Eldridge, sigue el mantra de ‘Pay what you wish’ todos los lunes y viernes de apertura.

Museum of Jewish Heritage

El Museo de la Herencia Judía ofrece entradas gratuitas todos los jueves de apertura en horario de 16:00 a 20:00 horas, si bien se recomienda realizar una reserva de entradas en su web.



Si quieres profundizar y conocer más sobre la comunidad judía neoyorquina, no te olvides también de visitar el barrio de Williamsburg, en Brooklyn, pues allí se concentra la mayor comunidad judía ultraortodoxa de Nueva York y, por supuesto, la Sinagoga de Eldridge Street, de la que hemos hablado antes.


Puedes aprovechar y realizar el Tour de Contrastes de Nueva York, una de las excursiones más recomendables para realizar en Nueva York, para visitar a la comunidad judía del barrio de Williamsburg.

Nosotros hemos disfrutado mucho con las excursiones en español de InterviajesNY  que, además, ofrecen unas de las excursiones más baratas del mercado. Te dejamos el enlace para Reservar Excursión Contrastes de Nueva York.

National Museum of the American Indian

Como ya te contamos en el post Top 25 museos de Nueva York, la entrada a este museo, que ofrece una completa visión de la vida y cultura de los primeros colonizadores de América a través de objetos tales como: máscaras, esculturas, cerámica, instrumentos musicales, armas, etc., y vídeos educativos de las distintas culturas que poblaron y pueblan toda América, es gratuita todos los días de apertura, al igual que los otros museos smithsonianos situados en la capital de Estados Unidos.

The Frick Collection

Este museo, uno de los museos de arte más importantes de Nueva York, sigue el mantra de ‘Pay what you wish’ los jueves de 16:00 a 18:00 horas.

9/11 Museum

El museo habilitado para recordar a las víctimas del atentado de las Torres Gemelas ofrece entradas gratuitas todos los lunes de apertura en horario de 15:30 a 17:00 horas si bien los tickets necesarios están disponibles en su sitio web todos los lunes a partir de las 7:00 horas y se asignan por orden de adquisición.


Continuamos con los museos de Brooklyn:

Brooklyn Museum

Este museo, que atesora más de un millón y medio de objetos que comprenden cerámica, orfebrería, juguetes, fotografías, libros, arte textil y platería, además de pinturas, esculturas, dibujos y grabados desde la antigüedad al siglo XXI, sigue de nuevo el mantra de ‘Pay what you wish’ durante todo su horario de apertura. Eso sí, no aplica a las exhibiciones especiales y, además, en su web, se indica una ‘Suggested admission’ de 16 $ por adulto.


Para terminar, echaremos un vistazo a los museos del distrito de Queens:

MoMA PS1

Esta sede del MoMA, dedicada exclusivamente al arte contemporáneo, sigue de nuevo el mantra de ‘Pay what you wish’ durante todo su horario de apertura. Eso sí, en su web, se indica una ‘Suggested admission’ de 10 $ por adulto.

Museum of the Moving Image

El museo de La Gran Manzana dedicado al cine, la televisión y todos los artes que derivan de ambos ofrece entradas gratuitas todos los jueves de apertura en horario de 14:00 a 18:00 horas, si bien se recomienda realizar una reserva de entradas en su web.


También te puede interesar:
Por Jet lag Adictos 12 de septiembre de 2025
La belleza de las islas de Hawái ha inspirado algunos de los ritmos musicales más extraordinarios y fluidos del mundo… Del reggae a los sonidos producidos por la guitarra slack-key , pasando por los del ukelele, la cultura musical de Hawái es única… Así que, cuando uno visita el archipiélago hawaiano debe hacerlo acompañado de música, ¿no crees? A pesar de que la música es algo muy personal y que cada cual tiene sus propios gustos musicales, en este artículo que hemos elaborado incluimos 50 canciones que creemos no pueden faltar en tu lista musical cuando te dispongas a soñar con tu próximo viaje al archipiélago hawaiano:
Por Jet lag Adictos 5 de septiembre de 2025
(ACT) En este mapa encontrarás marcados todos los atractivos situados fuera de La Franja de Las Vegas de los que hablaremos a continuación.
Por Jet lag Adictos 30 de agosto de 2025
El parque temático Parc Astérix es un centro de ocio que gusta prácticamente a todo el mundo y, si vas a pasar unos cuantos días en París, hacer una visita a Parc Astérix debe ser un must see , sobre todo si viajas con niños… Y, por tanto, también lo debe ser leer este post que te proponemos hoy, porque alcanzar la aldea de Astérix y Obélix desde el centro de París no podría ser más fácil… Para recorrer los poco más de 35 Km de distancia que separan el centro de La Ciudad de la Luz de las puertas de Parc Astérix deberás ir, primeramente, al Aeropuerto Internacional Charles de Gaulle empleando alguna de las opciones de transporte indicadas en el artículo Cómo llegar a París desde el Aeropuerto Internacional Charles de Gaulle , sólo que en sentido inverso. Una vez en el aeropuerto, para llegar al parque, deberás emplear alguna de las opciones de transporte indicadas en el artículo Cómo llegar a Parc Astérix desde el Aeropuerto Internacional Charles de Gaulle . Te dejamos los enlaces a continuación.
Mostrar más