Death Valley

Jet lag Adictos • 3 de abril de 2022

(ACT) El increíble Death Valley es un parque nacional localizado en el sureste del estado de California, en pleno desierto de Mojave y a unos 240 Km de Las Vegas.

 

El Valle de la Muerte es, por un lado, una tierra de superlativos pues es un parque nacional que posee tres récords estadounidenses: el punto más bajo de Estados Unidos (Badwater Basin, a 86 m por debajo del nivel del mar), la mayor extensión para un parque nacional, sin contar los de Alaska (13500 Km2) y la mayor temperatura registrada (57 ºC) en Julio de 1913... Por otro lado, también es una tierra de contrastes pues, a pesar de su morboso nombre, encontrarse bajo el nivel del mar, tener una sequía constante y registrar temperaturas de récord: los picos elevados suelen estar cubiertos de nieve, las escasas tormentas sobre la zona producen vastos campos de flores silvestres y existe una gran diversidad de fauna viviendo en el valle...

 

Este paraje natural se ha convertido en plató de multitud de películas...¿Quieres visitar Tatooine? Entonces el Death Valley es tu sitio porque el ‘Episodio IV: Una Nueva Esperanza’ y el ‘Episodio VI: El Retorno del Jedi’, dela saga Star Wars, se filmaron allí...

 

Entre los puntos de interés del parque destacan:

 

  • Dante's View. Mirador desde el que podrás tener unas vistas magníficas del valle.
  • Zabriskie Point. Badlands de color dorado y un lugar espectacular para ver amanecer.
  • Badwater Basin. El punto más bajo de Norte América, a 86 m bajo el nivel del mar, es un surrealista paisaje devastas salinas.
  • Artist's Drive. Bucle escénico a través de colinas multicolores.
  • Mesquite Flat Sand Dunes. Dunas de arena que alcanzan los 30 m de altura.
  • Ubehebe Crater. Hace cientos de años, una explosión volcánica masiva causada por la mezcla de magma con un manantial subterráneo dejó este cráter de 183 m de profundidad.
  • Racetrack. Lugar de asombrosa belleza y misterio, Racetrack es una playa seca, conocida por sus extrañas rocas en movimiento. ¡No te adentres en la carretera que lleva al Racetrack si no dispones de un coche 4x4!

Es posible acampar en el Death Valley y también aparcar una autocaravana, pues el parque dispone de terrenos aptos para acampada dotados de mesas, barbacoas, agua, aseos y duchas... También es posible realizar excursiones de senderismo ya que el parque posee bastantes rutas senderistas (eso sí, recuerda llevar gran cantidad de agua contigo).

El parque está abierto los 7 días de la semana, 365 días al año, 24 horas al día y, para acceder, se debe de abonar una tasa de 30 $ por vehículo. Sin embargo, es interesante conocer que para el acceso a este parque es válido el llamado Pase Anual America The Beautiful con el que se puede ahorrar algo de dinero si se pretenden visitar otros parques o bosques nacionales, refugios de vida silvestre, sitios históricos, campos de batalla u otras áreas federales.

También te puede interesar:
Por Jet lag Adictos 17 de mayo de 2025
(ACT) El Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX) es la principal puerta de entrada a Los Ángeles, por lo que es muy probable que tu vuelo aterrice en él. Así que, si tu primer (o único) alojamiento, una vez que llegues a Los Ángeles, se sitúa en uno de los hoteles del complejo Disneyland Resort, no debes perderte este artículo. Para recorrer los poco más de 50 Km de distancia que separan el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles del mundo mágico de Disney puedes emplear varias opciones: metro (tren y autobús), shuttle , taxi o coche de alquiler.
Por Jet lag Adictos 13 de mayo de 2025
Aunque la experiencia a bordo de los nuevos barcos de crucero podría justificar el viajar en crucero por sí mismo, el hecho de visitar diferentes lugares (o puertos) sin deshacer las maletas es uno de los mayores beneficios de realizar un crucero... Y, en el caso de la zona del Mediterráneo, aún más, pues tienen el componente cultural más importante de entre los que se organizan por los siete mares… Independientemente del crucero, a la hora de explorar un puerto, los cruceristas tienen 3 opciones: Reservar excursiones ofertadas por el propio barco. Reservar excursiones ofertadas por el propio barco. Reservar excursiones ofertadas por tour operadores independientes. En el caso de un crucero por el Mediterráneo, la primera opción suele ser la mejor elección para puertos con alto atractivo turístico, como capitales o grandes ciudades, y en los que el puerto de atraque se sitúa cerca de su centro pues puede ser fácil armar un buen itinerario por cuenta propia (podría ser el caso de Nápoles o Barcelona, si tu crucero parte o acaba allí…) La segunda y tercera opción suelen ser la mejor elección, por el contrario, para puertos pertenecientes a pueblos más pequeños o en los que el puerto de atraque se sitúa algo lejos de su centro o que distan de sus principales atractivos, pues puede ser más difícil armar un buen itinerario por cuenta propia dentro del tiempo de escala previsto para el puerto... A pesar de que las navieras suelen ofertar un mayor número de excursiones para cada puerto del Mediterráneo y que reservar una excursión directamente con la naviera tiene la ventaja de estar seguro de que el barco no se irá del puerto sin ti si, por algún problema, la excursión regresa tarde al puerto; sus excursiones no siempre se ofertan en español y suelen ser bastante más caras que las ofertadas por tour operadores independientes… Nosotros hemos disfrutado mucho con las excursiones en español de Civitatis que, además, ofrecen unas de las excursiones más baratas del mercado y especiales para cruceros y, es por eso, que hoy, en este artículo, queremos recomendarte la excursión que ofrece desde el puerto tunecino para cruceristas. ¿Quieres conocerla? Pues bien:
Por Jet lag Adictos 3 de mayo de 2025
(ACT) Somos de los que piensan que cómo mejor se descubren los atractivos de Roma es pateando sus calles hasta casi perderse… Sin embargo, si eres de los que les gusta conocer la historia o las curiosidades de una ciudad, como comprenderás, no bastará simplemente con caminar sus calles. Si bien es cierto que, en nuestro blog, podrás encontrar muchas curiosidades y algunos datos históricos de esa increíble ciudad, nosotros no lo sabemos todo… Por eso, probablemente la mejor manera de ampliar tus conocimientos sobre la Ciudad Eterna sea haciéndote con los servicios de un guía local… Bien y, ¿con lo carísimo que sale el viaje, además de las atracciones y las excursiones, ahora también hay que pagar una visita guiada para aprender un poco de historia? Tranquil@, si hay alguna actividad turística de moda ahora mismo en cualquier ciudad del mundo es, sin duda, el free tour … Y es que ya sea en las grandes capitales, como Londres o París, como en las ciudades turísticas más pequeñas, tales como Málaga o Córdoba, se pueden encontrar este tipo actividades. Pero, ¿qué es un free tour y por qué deberías reservarlo? Sigue leyendo...
Mostrar más