Día 19: Lagos Finger - Nueva York (Diario de Viaje: 4 de Julio en Nueva York en 5 días)

Jet lag Adictos • 24 de febrero de 2020

Hicimos el check out del hotel de Binghamton y emprendimos el viaje al aeropuerto de Newark, donde debíamos devolver el coche.

 

Después de 3 horas de viaje, llegamos a la oficina de alquiler de coches y dejamos el vehículo.

 

Luego, tomamos de nuevo el Air Train, el servicio de monorraíl gratuito y sin conductor que tomamos 20 días atrás, hasta la estación de Newark Liberty Airport Station. Una vez allí, cogimos un tren de NJ Transit hasta la estación de Newark Penn Station y luego el PATH al World Trade Center, la parada más próxima a nuestro hotel pues, para este viaje, habíamos reservado un hotel en el Downtown Manhattan. Este recorrido nos costó 11 $ por persona.

 

Tras una hora de viaje, llegamos a la estación del World Trade Center del PATH, que se encontraba dentro del intercambiador Oculus. Desde allí, fuimos caminando a nuestro hotel.

 

Al realizar el check in en el hotel, nos sorprendieron nuevamente con una cookie con pepitas de chocolate… Subimos a la planta 21 donde se encontraba nuestra habitación,que era bastante grande y moderna; dejamos las maletas y nos refrescamos un poco para salir a comernos la ciudad e ir adelantando los itinerarios previstos para los siguientes días…

 

Una de las primeras cosas que queríamos hacer era recoger el PASS de Nueva York que habíamos adquirido. Para ello, debíamos ir al museo Ripley’s Believe It or Not!, que se encontraba cerca de Times Square.

 

Bajamos a la estación del metro de Whitehall St., que se encontraba enfrente de nuestro hotel, y compramos la imprescindible Metro Card (compramos dos Metro Card con viajes ilimitados para 7 días). Luego, tomamos el metro hasta la parada de Times Square-42 St.

Comimos por la zona y después fuimos a recoger el PASS al museo.

 

Con el pase ya en nuestro poder, caminamos por la 42 St. hasta el Pier 83 para realizar un nuevo paseo en barco alrededor de la isla de Manhattan con Circle Line Sighseeing Cruceros. De todos los cruceros ofertados, elegimos el Crucero Harbor Lights Sunset, que realizaba un recorrido de ida y vuelta por el sur de la isla, recorriendo los lugares más emblemáticos de la ciudad, al atardecer. Canjeamos el PASS y en seguida realizamos el embarque.

 

Comenzamos el viaje en barco, navegando en dirección sur por el río Hudson. Lo primero que divisamos, por el lado izquierdo, fue el Midtown, resaltando el Empire State y el Chrysler Building y, por el lado derecho, los rascacielos de Hoboken, en el estado de Nueva Jersey. Antes de dirigirnos a Liberty Island, obtuvimos una de las vistas más bonitas del paseo: el Downtown, con el One World Trade Center sobresaliendo entre el resto de edificios. Seguidamente, pasamos cerca de las islas Liberty y Ellis y pudimos ver de cerca la Estatua de la Libertad. Luego, seguimos el East River, pasando por debajo de los puentes de Brooklyn Bridge, Manhattan y Williamsburg y, antes de llegar a la isla de Roosevelt, dimos la vuelta para realizar una segunda pasada por los lugares más emblemáticos de la ciudad.

Tras desembarcar, desandamos la 42 St. hasta su cruce con la 7th Av. y subimos la avenida hasta llegar a Times Square. Cenamos por allí y luego cogimos el metro nuevamente hasta la estación de Whitehall St. para ir al hotel pues tras el viaje en coche, necesitábamos dormir... 

También te puede interesar:
Por Jet lag Adictos 17 de mayo de 2025
(ACT) El Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX) es la principal puerta de entrada a Los Ángeles, por lo que es muy probable que tu vuelo aterrice en él. Así que, si tu primer (o único) alojamiento, una vez que llegues a Los Ángeles, se sitúa en uno de los hoteles del complejo Disneyland Resort, no debes perderte este artículo. Para recorrer los poco más de 50 Km de distancia que separan el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles del mundo mágico de Disney puedes emplear varias opciones: metro (tren y autobús), shuttle , taxi o coche de alquiler.
Por Jet lag Adictos 13 de mayo de 2025
Aunque la experiencia a bordo de los nuevos barcos de crucero podría justificar el viajar en crucero por sí mismo, el hecho de visitar diferentes lugares (o puertos) sin deshacer las maletas es uno de los mayores beneficios de realizar un crucero... Y, en el caso de la zona del Mediterráneo, aún más, pues tienen el componente cultural más importante de entre los que se organizan por los siete mares… Independientemente del crucero, a la hora de explorar un puerto, los cruceristas tienen 3 opciones: Reservar excursiones ofertadas por el propio barco. Reservar excursiones ofertadas por el propio barco. Reservar excursiones ofertadas por tour operadores independientes. En el caso de un crucero por el Mediterráneo, la primera opción suele ser la mejor elección para puertos con alto atractivo turístico, como capitales o grandes ciudades, y en los que el puerto de atraque se sitúa cerca de su centro pues puede ser fácil armar un buen itinerario por cuenta propia (podría ser el caso de Nápoles o Barcelona, si tu crucero parte o acaba allí…) La segunda y tercera opción suelen ser la mejor elección, por el contrario, para puertos pertenecientes a pueblos más pequeños o en los que el puerto de atraque se sitúa algo lejos de su centro o que distan de sus principales atractivos, pues puede ser más difícil armar un buen itinerario por cuenta propia dentro del tiempo de escala previsto para el puerto... A pesar de que las navieras suelen ofertar un mayor número de excursiones para cada puerto del Mediterráneo y que reservar una excursión directamente con la naviera tiene la ventaja de estar seguro de que el barco no se irá del puerto sin ti si, por algún problema, la excursión regresa tarde al puerto; sus excursiones no siempre se ofertan en español y suelen ser bastante más caras que las ofertadas por tour operadores independientes… Nosotros hemos disfrutado mucho con las excursiones en español de Civitatis que, además, ofrecen unas de las excursiones más baratas del mercado y especiales para cruceros y, es por eso, que hoy, en este artículo, queremos recomendarte la excursión que ofrece desde el puerto tunecino para cruceristas. ¿Quieres conocerla? Pues bien:
Por Jet lag Adictos 3 de mayo de 2025
(ACT) Somos de los que piensan que cómo mejor se descubren los atractivos de Roma es pateando sus calles hasta casi perderse… Sin embargo, si eres de los que les gusta conocer la historia o las curiosidades de una ciudad, como comprenderás, no bastará simplemente con caminar sus calles. Si bien es cierto que, en nuestro blog, podrás encontrar muchas curiosidades y algunos datos históricos de esa increíble ciudad, nosotros no lo sabemos todo… Por eso, probablemente la mejor manera de ampliar tus conocimientos sobre la Ciudad Eterna sea haciéndote con los servicios de un guía local… Bien y, ¿con lo carísimo que sale el viaje, además de las atracciones y las excursiones, ahora también hay que pagar una visita guiada para aprender un poco de historia? Tranquil@, si hay alguna actividad turística de moda ahora mismo en cualquier ciudad del mundo es, sin duda, el free tour … Y es que ya sea en las grandes capitales, como Londres o París, como en las ciudades turísticas más pequeñas, tales como Málaga o Córdoba, se pueden encontrar este tipo actividades. Pero, ¿qué es un free tour y por qué deberías reservarlo? Sigue leyendo...
Mostrar más