Día 1: Itinerario por The Strip (Diario de Viaje: Las Vegas en 10 días)

Jet lag Adictos • 13 de octubre de 2019

Para ese día teníamos preparado un itinerario por The Strip, empezando por el sur de Las Vegas Blvd., para visitar los hoteles y casinos más bonitos y espectaculares de la Franja y también disfrutar de sus atracciones (Recorrido total caminando: 1,02 h - 4,9Km).

A primera hora de la mañana, ya descansados, dejamos la habitación y montamos en el coche para ir a desayunar a nuestro restaurante favorito. Repusimos fuerzas con un buen desayuno americano compuesto por pancakes, bacon y hash browns... ¡Mmmm! Con lo habíamos tomado, no nos iba a hacer falta parar a comer...

 

En esta segunda visita a Las Vegas, queríamos hacer una visita más amplia de la ciudad que la que hicimos en nuestro primer viaje, por ello habíamos previsto visitar el interior de muchos de los hoteles-casinos y disfrutar de muchas de sus atracciones y espectáculos con nuestro PASS de Las Vegas. Así que, antes de empezar con el itinerario previsto para ese día, nos dirigimos a recoger el PASS que habíamos comprado por internet; por lo que aparcamos el coche en el centro comercial Fashion Show, que disponía de parking gratuito, y continuamos andando hasta el punto de recogida, situado en el restaurante Planet Hollywood, localizado en el centro comercial The Forum Shops.

 

Con el PASS en la mano ya podíamos empezar nuestro primer recorrido por The Strip...

 

The Strip es una sección de la avenida Las Vegas Blvd. de aproximadamente 6,4 Km donde se encuentran los hoteles y casinos más famosos de la ciudad. Los hoteles más asequibles (que siguen siendo hotelazos) se encuentran normalmente en los extremos de la calle como, por ejemplo: el Luxor o el Excalibur, en el extremo sur, o el Circus Circus y el Stratosphere, en el norte. Por ello, lo normal es que tengas que pegarte unas buenas caminatas para disfrutar de los casinos y atracciones de La Franja o pagar para dejar el cocheen el parking de algún hotel... Otra opción es alojarte en un hotel cercano a una de las paradas de Las Vegas Monorail, que es lo que hicimos nosotros al elegir el Westgate Las Vegas Resort &Casino.

 

La parada de Las Vegas Monorail de la que hablamos se encontraba justo en la puerta de nuestro hotel, así que regresamos allí para dejar el coche.

 

Para desplazarnos hasta la primera parada del itinerario para ese día, el hotel-casino Mandalay Bay, hicimos uso por primera vez del PASS de Las Vegas, canjeándolo por un pase válido para 2 días para Las Vegas Monorail y, seguidamente, tomamos ese medio de transporte en dirección sur hasta la MGM Station.

Al bajar en la MGM Station aparecimos dentro del hotel MGM Grand, que aprovechamospara visitar, en parte porque era tan grande que nos perdimos varias veces buscando la salida...

 

Cuando por fin dimos con la salida, cruzamos la pasarela elevada hacia el lado opuesto de la calle para tomar, en el Excalibur Hotel & Casino, el servicio de monorraíl gratuito (Mandalay Bay Tram) que nos llevaría hacia el Mandalay Bay.

 

Pasamos un buen rato haciendo fotos de la imponente fachada de espejos dorados rodeada de vegetación del hotel de temática asiática, sin duda una delas más reconocibles de The Strip.

Al cruzar la calle, nos encontramos con la pirámide de cristal, el obelisco y la esfinge del hotel Luxor Hotel & Casino. Tras hacer las fotos de rigor de su exterior, accedimos al interior del hotel. La curiosidad que sentíamos por ver el interior del hotel se vio recompensada, porque no podía ser más impresionante... Nos recibió una reproducción del Templo de Luxor y una infinidad de jeroglíficos y nos encantó la distribución de las habitaciones a lo largo de los lados de la pirámide... Por otra parte, la iluminación hacía que se proyectaran luces y sombras, haciéndonos sentir que estábamos en el interior de una pirámide real. ¡Una auténtica maravilla!

 

En el interior de ese hotel también se encontraban dos de las mejores atracciones de la ciudad: Bodies... The Exhibition y Titanic: The Artifact Exhibition. Nuestro PASS de Las Vegas nos permitía acceder a ambas exposiciones, con la única condición de que teníamos que disfrutar de ellas en días distintos. De modo que, elegimos empezar por Titanic: The Artifact Exhibition. Canjeamos el PASS en la taquilla y accedimos. La exhibición era increíble pues contaba con: numerosos artículos reales recuperados del famoso barco, una reproducción de la gran escalera (donde Jack esperaba a Rose en ‘Titanic’) e incluso un pedazo de iceberg...

 

Nuestra siguiente parada fue el Excalibur Hotel & Casino... Aunque la fachada de este casino es una de las más bonitas de Las Vegas, su interior nos decepcionó un poco porque no encontramos ninguna referencia a Camelot por ninguna parte...

 

Cruzamos la calle para acceder al New York-New York Hotel & Casino y montar en la Big Apple Coaster, la montaña rusa que rodeaba los rascacielos de la reproducción de la Gran Manzana... Mientras nos dirigíamos hacia la entrada de la atracción, la decoración del interior del casino nos hizo creer por un momento que caminábamos por uno de los barrios de nuestra amada Nueva York... Encontramos recreaciones de los míticos lofts de hierro fundido con esas escaleras de incendios en sus fachadas tan representativos del Soho neoyorkino y también las típicas tiendas del Greenwich Village... Luego, canjeamos el PASS al llegar a la entrada de la montaña rusa y, tras esperar unos minutos en la cola, montamos en un taxi amarillo típico neoyorkino para pasar a toda velocidad entre las calles de la Ciudad de los Rascacielos...

 

Cuando nos dirigíamos al siguiente hotel, nos encontramos con las tiendas M&M's World y Coca-Cola Store... ¿Para qué íbamos a resistirnos? Entramos y picamos algún souvenir...

 

Nuestra siguiente parada fue el interior del Paris Las Vegas. La decoración del interior del casino nos pareció una auténtica maravilla: el techo estaba pintado de forma que aparentaba el cielo y el suelo simulaba el empedrado de algunas calles parisinas.... Además, no nos costó imaginar que paseábamos por algunas de las calles de la capital francesa pues nos encontramos rodeados por boutiques, panaderías y pastelerías francesas y elegantes restaurantes...

Nos dispusimos a canjear nuestro PASS por la entrada para la plataforma de observación de la réplica de la Torre Eiffel, pero nos negaron el acceso al ir cargados con una mochila. Decidimos canjear el pase por las entradas para el día siguiente... Así que, salimos al exterior, cruzamos por la pasarela al otro lado de la calle y nos plantamos en el Caesars Palace, uno de nuestros hoteles favoritos... Aunque ya habíamos visitado su interior en nuestro anterior viaje a Las Vegas, no dudamos en visitarlo otra vez... Además el calor comenzaba a ser insoportable y no venía nada mal aprovechar el aire acondicionado de los casinos.

 

Seguidamente, cruzamos a The Venetian, pues queríamos recorrer el centro comercial Gran Canal Shops, que no vimos en nuestro anterior viaje. Como buen centro comercial, éste estaba repleto de tiendas y, además, la decoración del lugar era espectacular... el techo recreaba un día soleado, los gondoleros recorrían el Gran Canal y pudimos pasear por la Plaza de San Marcos...

Después de visitar los hoteles más espectaculares y disfrutar de las mejores atracciones en ese/nuestro primer día por The Strip, regresamos al hotel en el monorraíl, nos pusimos el bañador y pasamos el resto de la tarde en la piscina.

 

Cuando cayó la noche, disfrutamos de una cena en nuestro restaurante favorito y terminamos nuestro primer día completo en la Ciudad del Pecado apostando unos dólares en el casino...

También te puede interesar:
Por Jet lag Adictos 17 de mayo de 2025
(ACT) El Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX) es la principal puerta de entrada a Los Ángeles, por lo que es muy probable que tu vuelo aterrice en él. Así que, si tu primer (o único) alojamiento, una vez que llegues a Los Ángeles, se sitúa en uno de los hoteles del complejo Disneyland Resort, no debes perderte este artículo. Para recorrer los poco más de 50 Km de distancia que separan el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles del mundo mágico de Disney puedes emplear varias opciones: metro (tren y autobús), shuttle , taxi o coche de alquiler.
Por Jet lag Adictos 13 de mayo de 2025
Aunque la experiencia a bordo de los nuevos barcos de crucero podría justificar el viajar en crucero por sí mismo, el hecho de visitar diferentes lugares (o puertos) sin deshacer las maletas es uno de los mayores beneficios de realizar un crucero... Y, en el caso de la zona del Mediterráneo, aún más, pues tienen el componente cultural más importante de entre los que se organizan por los siete mares… Independientemente del crucero, a la hora de explorar un puerto, los cruceristas tienen 3 opciones: Reservar excursiones ofertadas por el propio barco. Reservar excursiones ofertadas por el propio barco. Reservar excursiones ofertadas por tour operadores independientes. En el caso de un crucero por el Mediterráneo, la primera opción suele ser la mejor elección para puertos con alto atractivo turístico, como capitales o grandes ciudades, y en los que el puerto de atraque se sitúa cerca de su centro pues puede ser fácil armar un buen itinerario por cuenta propia (podría ser el caso de Nápoles o Barcelona, si tu crucero parte o acaba allí…) La segunda y tercera opción suelen ser la mejor elección, por el contrario, para puertos pertenecientes a pueblos más pequeños o en los que el puerto de atraque se sitúa algo lejos de su centro o que distan de sus principales atractivos, pues puede ser más difícil armar un buen itinerario por cuenta propia dentro del tiempo de escala previsto para el puerto... A pesar de que las navieras suelen ofertar un mayor número de excursiones para cada puerto del Mediterráneo y que reservar una excursión directamente con la naviera tiene la ventaja de estar seguro de que el barco no se irá del puerto sin ti si, por algún problema, la excursión regresa tarde al puerto; sus excursiones no siempre se ofertan en español y suelen ser bastante más caras que las ofertadas por tour operadores independientes… Nosotros hemos disfrutado mucho con las excursiones en español de Civitatis que, además, ofrecen unas de las excursiones más baratas del mercado y especiales para cruceros y, es por eso, que hoy, en este artículo, queremos recomendarte la excursión que ofrece desde el puerto tunecino para cruceristas. ¿Quieres conocerla? Pues bien:
Por Jet lag Adictos 3 de mayo de 2025
(ACT) Somos de los que piensan que cómo mejor se descubren los atractivos de Roma es pateando sus calles hasta casi perderse… Sin embargo, si eres de los que les gusta conocer la historia o las curiosidades de una ciudad, como comprenderás, no bastará simplemente con caminar sus calles. Si bien es cierto que, en nuestro blog, podrás encontrar muchas curiosidades y algunos datos históricos de esa increíble ciudad, nosotros no lo sabemos todo… Por eso, probablemente la mejor manera de ampliar tus conocimientos sobre la Ciudad Eterna sea haciéndote con los servicios de un guía local… Bien y, ¿con lo carísimo que sale el viaje, además de las atracciones y las excursiones, ahora también hay que pagar una visita guiada para aprender un poco de historia? Tranquil@, si hay alguna actividad turística de moda ahora mismo en cualquier ciudad del mundo es, sin duda, el free tour … Y es que ya sea en las grandes capitales, como Londres o París, como en las ciudades turísticas más pequeñas, tales como Málaga o Córdoba, se pueden encontrar este tipo actividades. Pero, ¿qué es un free tour y por qué deberías reservarlo? Sigue leyendo...
Mostrar más