Día 1: Itinerario por Uptown y Midtown Manhattan (Diario de Viaje: Nueva York en una semana)

Jet lag Adictos • 17 de agosto de 2019

Para ese día teníamos preparado un itinerario combinado por el Uptown y el Midtown bastante “verde” ya que empezaba visitando Central Park y el High Line y terminaba visitando Times Square (Recorrido total caminando: 1,41 h - 7,85 Km)

Tras haber desayunado en la cafetería del hotel, tomamos el metro en 34St.-Penn Station en dirección Uptown hasta la 81 St.-Museum of Natural History. Una vez allí, entramos a Central Park.

 

En esta segunda visita a la Gran Manzana, queríamos hacer una visita más amplia al parque que la que hicimos en nuestro primer viaje…

 

Prácticamente caminando en línea recta, llegamos a nuestra primera parada: Belvedere Castle, un castillo de estilo victoriano muy pintoresco que, además, ofrecía excelentes panorámicas de los alrededores. Seguidamente, tomamos uno de los numerosos caminos hasta llegar al Obelisco o Cleopatra’s Needle, una columna real egipcia de 21 m de altura cuyos jeroglíficos relatan los logros del faraón Tutmosis. Luego, paseamos por el interior del parque en dirección Sur; cruzamos Bow Bridge, deteniéndonos para hacer fotos y llegamos a Cherry Hill, una plaza con una fuente en el centro repleta de esas carrozas tiradas por caballos que se utilizan para visitar el parque y que salen en tantas películas... Seguimos el camino hasta el cruce con la carretera 65 St. Transverse, dónde se encontraban los últimos dos puntos de nuestro recorrido por el parque: el primero, el famoso Carousel, que aparece en multitud de películas y, el segundo, The Dairy Visitor Center & Gift Shop, una edificación preciosa que originalmente fue concebida como una fuente de leche fresca para los niños a finales del siglo XIX y que hoy en día sirve como centro de información para los visitantes y de tienda para los turistas.

 

Tras salir del parque, fuimos derechos al observatorio Top of the Rock caminando por la 6th Av. hasta llegar al cruce con la 50 St.... queríamos volver a subir y quitarnos la espinita por el mal tiempo que tuvimos el día que subimos en nuestro anterior viaje.

 

Canjeamos el PASS en la taquilla, nos dirigimos a la cola del control de seguridad y de ahí al ascensor. Subimos de nuevo al piso 67y disfrutamos de unas vistas maravillosas en cada una de las terrazas de observación y ¡qué fotos!

Cuando bajamos, tomamos la 49 St. en dirección Oeste hasta que llegamos a la 7th Av., giramos a la izquierda y descendimos al metro de la estación 49 St. para ir hasta la parada 34 St.-Hudson Yards. Una vez allí, seguimos las indicaciones para llegar a la entrada norte del High Line, nuestra siguiente parada del itinerario.

 

Recorrimos los 2,3 Km de longitud de vías de tren que lo componían y que gracias a los vecinos del barrio de Chelsea se convirtieron en este maravilloso espacio verde. Paramos a descansar en sus bancos y tumbonas e hicimos gran cantidad de fotos...

 

Bajamos de las vías en la salida de la calle 14 St. y volvimos en metro al centro de la ciudad para hacer una parada técnica para comer.

 

A eso de las 5 y media de la tarde, nos acercamos al cruce dela 48 St. con la 7th Av. para canjear nuestro PASS por el tour nocturno en autobús turístico que queríamos realizar. Como el tiempo acompañaba, creíamos que iba a ser una buena forma de ver la ciudad iluminada en todo su esplendor, y no nos confundimos...

 

A las 6, montamos en el autobús y nos pusimos los auriculares para seguir en español los comentarios y explicaciones pregrabadas del guía.

 

Comenzamos el recorrido en bus, de 2 horas de duración, bajando por la 7th Av. hasta llegar a Times Square. Giramos en la 42 St. hasta que pudimos ver Bryant Park y la New York Public Library. Luego, tomamos la 5th Av. hacia el Flatiron District y, a la derecha, pudimos ver el Empire State Building, que comenzaba a iluminarse. Siguiendo con el recorrido, tomamos nuestras primeras fotografías del Flatiron Building, el edificio con forma de porción de queso situado en una de las esquinas del parque Madison Square Park. En el cruce con la calle 14 St., giramos en dirección Este y, a la izquierda, vimos Union Square, que se encontraba repleto de gente joven (ya que se encuentra muy cerca de una de las facultades de la New York University). Tomamos la 3th Av. hasta llegar a Chinatown, que encontramos repleto de esos farolillos chinos, y atravesamos el Manhattan Bridge hacia Brooklyn, pudiendo tomar preciosas fotografías nocturnas del skyline de Nueva York y del Brooklyn Bridge. Dimos una pequeña vuelta por el centro de Brooklyn y volvimos a cruzar el Manhattan Bridge de vuelta a la isla. Atravesamos Canal St. en dirección Oeste hasta que giramos a la 6th Av. en dirección al Soho, el Iron District, donde pudimos distinguir por primera vez esos fantásticos lofts de hierro fundido y las galerías de arte que abundan en la zona... Llegando al Greenwich Village, a la derecha, encontramos el Washington Square Park. Seguimos nuestro recorrido por la 6th Av., o Avenida delas Américas, hasta el cruce con la 49 St., llegando a ver los últimos puntos del recorrido: el Rockefeller Center y el Top of the Rock...

 

El bus nos dejó muy cerca del último punto de nuestro itinerario para aquel día: Times Square.

 

Volvimos a recorrer la famosa plaza, entrando en algunas de sus tiendas, como la Disney Store o la M&M's World, realizamos las fotos de rigor y compramos algunos souvenirs.

 

Para terminar el día, tomamos una rica hamburguesa para cenar en un restaurante de una conocida cadena y volvimos paseando al hotel.

También te puede interesar:
Por Jet lag Adictos 18 de octubre de 2025
(ACT) En este mapa encontrarás marcadas todas las atracciones de Dubái de las que hablaremos a continuación.
Por Jet lag Adictos 12 de octubre de 2025
Ya hemos comentado que existen muchas formas de descubrir Europa... Nuestro continente es tan enorme y diverso que existen cientos de formas de explorarlo pero, sin duda, una de las maneras más divertidas de hacerlo es acompañado de música y es que la música es una parte muy importante del Viejo Continente, no obstante es aquí donde se inventó el Festival de la Canción de Eurovisión, la competición musical televisiva más longeva del mundo… A pesar de que la música es algo muy personal y que cada cual tiene sus propios gustos musicales, en este artículo que hemos elaborado incluimos 50 canciones de temática europea y eurovisiva que creemos no pueden faltar en tu lista musical cuando te dispongas a soñar con tu próximo viaje a alguno de los países del continente europeo:
Por Jet lag Adictos 4 de octubre de 2025
(ACT) Luces, cámaras… ¡Nueva York! Como ya comentamos en otros de nuestros posts, La Ciudad que Nunca Duerme ha sido utilizada como escenario en la televisión y el cine para innumerables historias, lo que ha reforzado que ir de viaje a La City sea el sueño de muchos cinéfilos y que al llegar allí nos sintamos dentro de una gran producción hollywoodiense... Por otra parte, también hemos comentado que, además de patear cada rincón y de visitar las atracciones más emblemáticas de Nueva York, durante tu estancia en la ciudad de los rascacielos es recomendable realizar algunas excursiones para así completar tu visión de la ciudad… Bueno, ¿y qué tal si unimos estas dos premisas y comentamos ahora excursiones que te permitan visitar los escenarios reales de tus películas y series favoritas? ¡Venga, vamos!
Mostrar más