Dos ciudades en una: Buda y Pest

Jet lag Adictos • 16 de junio de 2024

A pesar de ser una ciudad de más o menos de reciente creación, Budapest, la capital de Hungría, es una de las ciudades más destacables del centro de Europa y que atrae cada día a más y más turistas que, como tú, tienen ganas de conocerla…


Para poder orientarte y hacer buenos itinerarios en tu próxima visita a La Perla del Danubio, te interesará saber que Budapest está, en realidad, formada por dos grandes ciudades, separadas por el río Danubio (y unidas por los puentes que lo cruzan): Buda y Pest que, por el contrario, sí que poseen una dilatada historia y que no se unificaron hasta 1873, en pleno apogeo del Imperio Austro-húngaro…


A continuación, te damos detalles de cada una de ellas y sus atracciones más populares:

Buda

Buda, situada en la orilla occidental del Danubio, era la histórica capital de Hungría y, hoy en día, ocupa, junto con Óbuda (la ‘Vieja Buda’), más o menos un tercio de la ciudad de Budapest.


El terreno de Buda está lleno de colinas y bosques y se suele asociar con barrios señoriales y de clase alta, destacando bellas edificaciones como el Castillo de Buda o el Palacio Sándor y uno de los baños termales más famosos de la ciudad, el Balneario Géllert.

Pest

Pest, situada en la orilla oriental del Danubio, es la zona más extensa y poblada de la ciudad de Budapest y, hoy en día, ocupa, más o menos, dos tercios de la ciudad.


Pest, al contrario de Buda, es más llana y concentra la mayor parte de la vida urbana, con multitud de bares, restaurantes y tiendas, aunque también posee imponentes edificios, como el Parlamento de Budapest o la Basílica de San Esteban; fantásticos monumentos, como la Plaza de la Libertad o la Plaza de los Héroes; lugares reconocidos como Patrimonio de la Humanidad, como la señorial Avenida Andrássy; y barrios con historia, como el barrio judío…


Vistas las dos zonas de la ciudad, no podemos hacer otra cosa que recomendarte visitar las dos para tener una perspectiva más amplia de lo que es actualmente una de las capitales más importantes del centro de Europa... Además, es muy fácil llegar de una zona a otra, simplemente tienes que atravesar alguno de sus puentes y cruzar el Danubio… ¡Budapest te espera!

También te puede interesar:
Por Jet lag Adictos 18 de octubre de 2025
(ACT) En este mapa encontrarás marcadas todas las atracciones de Dubái de las que hablaremos a continuación.
Por Jet lag Adictos 12 de octubre de 2025
Ya hemos comentado que existen muchas formas de descubrir Europa... Nuestro continente es tan enorme y diverso que existen cientos de formas de explorarlo pero, sin duda, una de las maneras más divertidas de hacerlo es acompañado de música y es que la música es una parte muy importante del Viejo Continente, no obstante es aquí donde se inventó el Festival de la Canción de Eurovisión, la competición musical televisiva más longeva del mundo… A pesar de que la música es algo muy personal y que cada cual tiene sus propios gustos musicales, en este artículo que hemos elaborado incluimos 50 canciones de temática europea y eurovisiva que creemos no pueden faltar en tu lista musical cuando te dispongas a soñar con tu próximo viaje a alguno de los países del continente europeo:
Por Jet lag Adictos 4 de octubre de 2025
(ACT) Luces, cámaras… ¡Nueva York! Como ya comentamos en otros de nuestros posts, La Ciudad que Nunca Duerme ha sido utilizada como escenario en la televisión y el cine para innumerables historias, lo que ha reforzado que ir de viaje a La City sea el sueño de muchos cinéfilos y que al llegar allí nos sintamos dentro de una gran producción hollywoodiense... Por otra parte, también hemos comentado que, además de patear cada rincón y de visitar las atracciones más emblemáticas de Nueva York, durante tu estancia en la ciudad de los rascacielos es recomendable realizar algunas excursiones para así completar tu visión de la ciudad… Bueno, ¿y qué tal si unimos estas dos premisas y comentamos ahora excursiones que te permitan visitar los escenarios reales de tus películas y series favoritas? ¡Venga, vamos!
Mostrar más