Especialidades gastronómicas Países Bajos

Jet lag Adictos • 1 de agosto de 2019

Como pintó Van Gogh en Los Comedores de Patatas, la gastronomía de los Países Bajos se caracteriza por el consumo en grandes cantidades de pan y de patatas, aunque también es muy conocida por sus quesos y pescados provenientes del Mar del Norte aunque, a consecuencia de su pasado colonial, también tiene influencias de la cocina indonesia…


Cada una de las 12 provincias que componen los Países Bajos tiene sus propias tradiciones, muchas de ellas culinarias y, por tanto, un plato típico, y es por eso que, en este artículo, queremos presentarte 30 especialidades gastronómicas, presentadas por orden alfabético, que deberías probar cuando visites el país:

1.- Appeltaart

Aunque original de Polonia, ¡la tarta de manzana al estilo neerlandés es pura perfección!

2.- Bitterballen

Las Bitterballen son albóndigas fritas rellenas con carne de ternera, crujientes por fuera y cremosas por dentro, que se sirven acompañadas de mostaza.

3.- Broodje Gehaktbal

Similar a las Kroketten, este plato, en vez de croquetas, es ¡un verdadero bocadillo de albóndigas!

4.- Cerveza

Países Bajos tiene una gran tradición cervecera, siendo por todos conocidas las cervezas Heineken y Amstel…

5.- Drop

Drop es la palabra neerlandesa que se utiliza para nombrar a estos caramelos de regaliz negro que enamoran a todo ciudadano del país.

6.- Erwtensoep

La Erwtensoep es un plato muy tradicional de sopa a base de guisantes, puerros, apio, cebollas y salchichas Rookworst.

7.- Frikandel

Frikandel es una salchicha frita, sin piel, larga y delgada que puede servirse con cebollas frescas picadas y salsa de curry o mahonesa…

8.- Gevulde Koeken

La Gevulde Koeken es una galleta de mantequilla con una capa gruesa de mazapán cuya mezcla ¡es exquisita!

9.- Hagelslag

Las Hagelslag son las típicas virutas de chocolate o de azúcar de colores que otras naciones usamos como glaseado para pasteles… Los neerlandeses, sin embargo, las usan con pan y mantequilla para el desayuno diario…

10.- Haring

El arenque es una de las especies de pescado más común en todo el mundo, pero, curiosamente, el enfoque neerlandés para el arenque es único: lo sirven crudo y en la calle, siendo típico comerlo de pie, inclinando la cabeza hacia atrás y poniendo el pescado en la boca desde arriba…

11.- Jenever

Originalmente recetado con fines medicinales, el Jenever es ahora un popular licor con sabor a enebro, similar a la ginebra. 

12.- Kaaskroketten

Las Kaaskroketten son los únicos snacks neerlandeses vegetarianos, siendo muy parecidas a unas croquetas de queso…

13.- Kibbeling

El Kibbeling son trozos de pescado frito, generalmente de bacalao o merluza que, a menudo, se sirve con patatas fritas… ¡Es una versión neerlandesa de las Fish’n’chips británicas! ¡Y está riquísimo!

14.- Kroketten

Las Kroketten son en realidad muy similares en sabor a las Bitterballen, solo que más grandes y de forma cilíndrica y pueden tener diferentes tipos de rellenos.

15.- Kruidnoten

Las Kruidnoten son pequeñas galletas de pan de jengibre crujientes y redondas muy parecidas en sabor a las Speculaas, de las que hablaremos más abajo.

La sopa de mostaza es típica del norte del país, en particular de Groeningen, pero se puede encontrar por todo el territorio. Su sabor tiene la nota característica de la mostaza, pero en una versión cremosa y no demasiado picante y, generalmente, se cocina con puerros.

17.- Oliebollen

Los Oliebollen son una especie de buñuelos con pasas, tradicionalmente sin relleno, que los neerlandeses comen en la víspera de Año Nuevo y durante la época navideña, pues siempre hay puestos con ellos en los mercados navideños de todo el país…

18.- Ossenworst

Ossenworst es una salchicha cruda de carne de res, muy popular en los Países Bajos que, a menudo, se sirve con pequeñas cebollas, azafrán y mostaza.

19.- Pannenkoeken

A diferencia de los Pancakes americanos, los Pannenkoeken son más planos, sabrosos y grandes… Los neerlandeses los comen a cualquier hora del día, a veces con carne curada o salmón ahumado y, otras, con fruta y chocolate…

20.- Patatas fritas

Los neerlandeses aman las patatas, especialmente las patatas fritas que, a menudo, cortan en trozos más anchos que las clásicas y siempre sirven con alguna salsa…

21.- Poffertjes

Los Poffertjes son una comida callejera muy popular y un postre que se sirve en la mayoría de las cafeterías… Y es que los Poffertjes son crêpes de pequeño tamaño que se sirven con un dado de mantequilla y azúcar en polvo, aunque también pueden tomarse con salsa de chocolate o mermelada…

22.- Queso

El queso es el elemento gastronómico por excelencia de los Países Bajos. Los neerlandeses producen quesos de aroma y sabor fuerte, siendo los más conocidos los quesos Gouda, Edam y Alkmaar.

23.- Rijsttafel

Indonesia era una colonia neerlandesa, llamada Indias Orientales Holandesas, entre los siglos XIX y XX y, debido a esa conexión histórica, la cocina indonesia tiene su lugar tradicional en la gastronomía neerlandesa, siendo el Rijsttafel uno de sus platos más populares.


Rijsttafel significa literalmente ‘mesa de arroz’ y consiste en un conjunto de muchas porciones pequeñas de una variedad de platos indonesios completamente diferentes: arroz, brochetas de carne, verduras marinadas o en escabeche, patatas fritas, salsa de cacahuete, etc.

24.- Rookworst

La Rookworst es el tipo de salchicha más popular en Países Bajos y se caracteriza por su sabor ahumado…

25.- Speculaas

Speculaas es una crujiente galleta de mantequilla de pan de jengibre que se come principalmente durante la época navideña.

26.- Spekkoek

Spekkoek es otro de los platos heredados de la cocina Indonesia. En este caso, se trata de un postre hecho con canela…

27.- Stamppot

El Stamppot es, sin duda, el plato nacional neerlandés. Significa ‘puré de olla’ y es una mezcla de puré de patatas con otros purés de verduras y que, a menudo, se sirve con una salchicha o tocino frito.

28.- Stroopwafel

El Stroopwafel es el dulce neerlandés más típico y ¡es un verdadero placer! Su nombre significa ‘gofre de jarabe’ y consiste en dos capas de gofres crujientes redondos con un relleno de caramelo que rezuma entre ellos... Para comerlo, se debe colocar sobre una taza de café o té y esperar hasta que el caramelo se derrita...

29.- Tompouce

Tompouce es una deliciosa masa de hojaldre rectangular rellena de crema y con un característico glaseado rosa que, para el Día del Rey, se cambia a naranja para honrar a la dinastía Holandesa…

30.- Vlammetjes

El nombre de esta comida típica neerlandesa significa ‘llamas pequeñas’ pues, estos sobres de masa fritos que contienen carne picada, se sirven acompañados de salsa picante de chile dulce…

También te puede interesar:
Por Jet lag Adictos 12 de septiembre de 2025
La belleza de las islas de Hawái ha inspirado algunos de los ritmos musicales más extraordinarios y fluidos del mundo… Del reggae a los sonidos producidos por la guitarra slack-key , pasando por los del ukelele, la cultura musical de Hawái es única… Así que, cuando uno visita el archipiélago hawaiano debe hacerlo acompañado de música, ¿no crees? A pesar de que la música es algo muy personal y que cada cual tiene sus propios gustos musicales, en este artículo que hemos elaborado incluimos 50 canciones que creemos no pueden faltar en tu lista musical cuando te dispongas a soñar con tu próximo viaje al archipiélago hawaiano:
Por Jet lag Adictos 5 de septiembre de 2025
(ACT) En este mapa encontrarás marcados todos los atractivos situados fuera de La Franja de Las Vegas de los que hablaremos a continuación.
Por Jet lag Adictos 30 de agosto de 2025
El parque temático Parc Astérix es un centro de ocio que gusta prácticamente a todo el mundo y, si vas a pasar unos cuantos días en París, hacer una visita a Parc Astérix debe ser un must see , sobre todo si viajas con niños… Y, por tanto, también lo debe ser leer este post que te proponemos hoy, porque alcanzar la aldea de Astérix y Obélix desde el centro de París no podría ser más fácil… Para recorrer los poco más de 35 Km de distancia que separan el centro de La Ciudad de la Luz de las puertas de Parc Astérix deberás ir, primeramente, al Aeropuerto Internacional Charles de Gaulle empleando alguna de las opciones de transporte indicadas en el artículo Cómo llegar a París desde el Aeropuerto Internacional Charles de Gaulle , sólo que en sentido inverso. Una vez en el aeropuerto, para llegar al parque, deberás emplear alguna de las opciones de transporte indicadas en el artículo Cómo llegar a Parc Astérix desde el Aeropuerto Internacional Charles de Gaulle . Te dejamos los enlaces a continuación.
Mostrar más