Los Mejores Road Trip por Estados Unidos IV

Jet lag Adictos • 21 de agosto de 2019

Ahora haremos un repaso a la zona Centro de Estados Unidos. El Centro de Estados Unidos es la región geográfica del país que comprende 9 estados: Nuevo México, Texas, Oklahoma, Kansas, Misuri, Nebraska, Iowa y las dos Dakotas.

 

Para descubrir toda esa región puedes optar por realizar el itinerario de viaje que te mostramos a continuación y que es el que consideramos El Mejor Road Trip para visitar el Centro de los Estados Unidos.

Gran Tour por el centro americano: Houston, Austin, Albuquerque, Santa Fe, Parques Nacionales y Dallas

Con este circuito podrás visitar las ciudades y lugares más emblemáticos de esta zona del país.

 

Este circuito parte de una de las ciudades más grandes de Estados Unidos, Houston, visita otras grandes ciudades del estado de Texas, atraviesa el estado de Nuevo México y recorre algunos de los Parques Nacionales más emblemáticos del país, como el Monte Rushmore.

 

Visitarás los estados de Texas, Nuevo México, Colorado, Dakota del Sur, Nebraska, Kansas y Oklahoma.

 

Al tratarse de un circuito que empieza y acaba en la misma ciudad, podrás devolver el coche de alquiler en la ciudad de origen y, por tanto, no te cobrarán un extra por devolver el coche en una oficina distinta.

Duración: desde 14 días

 

  • Día 0: Ciudad de Origen - Houston (también puedes optar por iniciar tu Road Trip en otra de las ciudades importantes del itinerario).

 

Vuela desde tu ciudad de origen a Houston para empezar tu viaje.

 

  • Día 1: Houston.

 

Un día es suficiente para disfrutar delo más importante de Houston... Empieza el día acercándote al Centro Espacial de la NASA para aprender sobre el espacio. De ahí, desplázate hasta el centro y obtén una panorámica del Downtown de la ciudad. Si tienes tiempo visita el Downtown Aquarium. Luego, disfruta del atardecer en el Waugh Drive Bridge y termina el día en el Kemah Boardwalk.

 

  • Día 2: Houston - Austin (260 Km).

 

Después de casi 3 horas de camino habrás llegado a Austin. Allí, podrás disfrutar de un divertido Duck Tour por el lago Austin, descubrir el Capitolio de Texas y contemplar las viviendas victorianas del barrio de Bremond Block. No te olvides de disfrutar de la comida Tex-Mex... Termina el día bailando en uno de los bares con música en vivo de la 6th Street.

 

  • Día 3: Austin - El Paso (930 Km).

 

Ese día iniciarás el camino hacia Nuevo México. Te esperan más de 8 horas al volante hasta llegar a la ciudad fronteriza de El Paso, donde harás noche. De camino puedes realizar una parada en San Antonio y visitar las 5 misiones de la ciudad, que son Patrimonio de la Humanidad.

 

  • Día 4: El Paso - Albuquerque (430 Km).

 

De camino a una de las ciudades más importantes de Nuevo México, visitarás dos lugares increíbles: las Carlsbad Caverns y el Monumento Nacional de las Arenas Blancas.

 

  • Día 5: Albuquerque - Denver (720 Km).

 

El trayecto hacia el estado de Dakota del Sur es demasiado largo como para hacerlo en un día, por lo que debes realizarlo en dos etapas. En esta primera etapa te dirigirás hacia Denver, Colorado, donde harás noche. Antes de partir de Albuquerque, no te pierdas la ascensión en el Teleférico de Sandia Peak hacia la Sierra de Sandía, a más de 3000 metros de altura, para contemplar la ciudad desde las alturas, y tampoco una visita al estadio de béisbol de los Albuquerque Isotopes. De camino, atraviesa Santa Fe, la capital del estado, y el precioso pueblo de Taos.

  • Día 6: Denver - Monte Rushmore (600 Km).

 

Tras 6 horas al volante, te encontrarás frente a uno de los monumentos más emblemáticos de Estados Unidos. Dormirás en los alrededores de Hill City.

 

  • Días 7-9: Black Hills.

 

Estos tres días los pasarás empapándote de la naturaleza en esta cadena montañosa... Podrás hacer todos tus desplazamientos desde tu hotel en Hill City.

 

Día 7: Badlands National Park.

 

Deberás conducir unos 135 Km para llegar a este magnífico parque nacional.

 

Día 8: Deadwood y Spearfish Canyon.

 

Deberás conducir unos 90 Km para llegar a Spearfish Canyon, donde podrás disfrutar del paisaje de ‘Bailando con lobos’. De camino, atravesarás el precioso pueblo de Deadwood que parece sacado del Lejano Oeste.

 

Día 9: 1880 Train, Crazy Horse Monument y Custer State Park.

 

Empezarás la mañana con un recorrido por las Black Hills montado en un tren de vapor, el 1880 Train. Luego, visitarás el monumento tallado en piedra en honor a Caballo Loco. Por último, te recomendamos la visita al parque estatal Custer, con lagos increíbles y gran fauna salvaje, entre las que destacan los búfalos.

 

  • Día 10: Hill City - Wichita (1135 Km).

 

De camino a Dallas, harás noche en los alrededores de Wichita. Por el camino puedes realizar una parada en el Chimney Rock National Historic Site, en Nebraska.

 

  • Día 11: Wichita - Dallas (750 Km).

 

Tras dos días de ruta habrás llegado a Dallas. En esta etapa podrás visitar Oklahoma City y sus canales. Por la tarde, podrás asistir a un espectáculo de rodeo en Dallas o en su vecina Fort Worth.

 

  • Día 12: Dallas - Houston (385 Km).

 

Aprovecha la mañana para visitar los lugares más emblemáticos de Dallas como la Torre Reunión, para contemplar la ciudad desdelas alturas, o el Museo del 6º Piso, para aprender sobre el asesinato de Kennedy. Por la tarde, te desplazarás de nuevo a Houston para dar por terminado el viaje.

  • Día 13: Houston - Ciudad de origen.
También te puede interesar:
Por Jet lag Adictos 12 de septiembre de 2025
La belleza de las islas de Hawái ha inspirado algunos de los ritmos musicales más extraordinarios y fluidos del mundo… Del reggae a los sonidos producidos por la guitarra slack-key , pasando por los del ukelele, la cultura musical de Hawái es única… Así que, cuando uno visita el archipiélago hawaiano debe hacerlo acompañado de música, ¿no crees? A pesar de que la música es algo muy personal y que cada cual tiene sus propios gustos musicales, en este artículo que hemos elaborado incluimos 50 canciones que creemos no pueden faltar en tu lista musical cuando te dispongas a soñar con tu próximo viaje al archipiélago hawaiano:
Por Jet lag Adictos 5 de septiembre de 2025
(ACT) En este mapa encontrarás marcados todos los atractivos situados fuera de La Franja de Las Vegas de los que hablaremos a continuación.
Por Jet lag Adictos 30 de agosto de 2025
El parque temático Parc Astérix es un centro de ocio que gusta prácticamente a todo el mundo y, si vas a pasar unos cuantos días en París, hacer una visita a Parc Astérix debe ser un must see , sobre todo si viajas con niños… Y, por tanto, también lo debe ser leer este post que te proponemos hoy, porque alcanzar la aldea de Astérix y Obélix desde el centro de París no podría ser más fácil… Para recorrer los poco más de 35 Km de distancia que separan el centro de La Ciudad de la Luz de las puertas de Parc Astérix deberás ir, primeramente, al Aeropuerto Internacional Charles de Gaulle empleando alguna de las opciones de transporte indicadas en el artículo Cómo llegar a París desde el Aeropuerto Internacional Charles de Gaulle , sólo que en sentido inverso. Una vez en el aeropuerto, para llegar al parque, deberás emplear alguna de las opciones de transporte indicadas en el artículo Cómo llegar a Parc Astérix desde el Aeropuerto Internacional Charles de Gaulle . Te dejamos los enlaces a continuación.
Mostrar más