El Metro de Madrid

Jet lag Adictos • 5 de noviembre de 2022

Independientemente de donde te alojes, la forma más fácil de moverte por Madrid es en metro, pues suele haber grandes distancias entre los diferentes lugares turísticos...


El Metro de Madrid, con más de 100 años de historia, es uno de los grandes suburbanos del mundo: es la quinta red del mundo en número de estaciones, por detrás de los Metros de Londres, Nueva York, Shanghái y París y la octava red en extensión por detrás de los metros de Nueva York, Londres, Pekín, Guangzhou, Seúl, Shanghái y Moscú... Además, es el transporte más rápido, eficiente y seguro de Madrid y permite llegar a todos los lugares, con poquísimas excepciones, pues llega, además, a 12 municipios de la Comunidad.


Para empezar, en este mapa encontrarás todas las líneas y estaciones del Metro de Madrid.

A continuación, te ofrecemos una guía del Metro de Madrid para que aprendas a moverte como todo madrileño.

Tarjeta de Transporte Público (TTP) Multi

Para viajar en el Metro de Madrid es necesario disponer de una Tarjeta de Transporte Público (TTP) cargada con algún título de transportes válido para el viaje que se pretende realizar. En el caso de que estés de visita por Madrid y quieras utilizar el Metro de Madrid durante tu estancia, deberás disponer de una Tarjeta Multi, una tarjeta magnética no personal y recargable, que sirve para contener títulos.


El precio de la Tarjeta Multi es de 2,50 € (en el caso de las tarjetas adquiridas junto con un título Turístico, el precio de la tarjeta está incluido en el precio de venta del propio título Turístico) y se puede adquirir en las máquinas de las estaciones, en la red de estancos o en puntos de venta autorizados.


Una vez que dispongas de una Tarjeta Multi, para viajar en el Metro de Madrid, la deberás cargar con alguno de estos títulos de transporte: Billete Sencillo, 10 Viajes, Suplemento de Aeropuerto o Títulos Turísticos.


Los Billetes Sencillos y Suplementos de Aeropuerto, una vez cargados en la Tarjeta Multi, deben consumirse en el día de la compra y se considera que son válidos hasta la finalización del servicio.


El precio de un Billete Sencillo para el Metro de Madrid depende de la zona del suburbano que se quiera utilizar, a saber:

    

  • Metro Zona A.
  • MetroNorte: tramo de la línea 10 entre las estaciones de La Granja y Hospital Infanta Sofía.
  • MetroEste: tramo de la línea 7 entre las estaciones de Barrio del Puerto y Hospital del Henares.
  • MetroSur: Línea 12 y tramo de la línea 10 entre las estaciones de Joaquín Vilumbrales y Puerta del Sur.
  • TFM: tramo de la Línea 9 entre las estaciones de Puerta de Arganda y Arganda del Rey.


comenzando en 1,50 € pero, si tienes previsto utilizar este transporte público con frecuencia, puedes adquirir un pack de 10 Viajes, que permite que los trayectos te salgan más baratos, pues los packs tienen un precio 11,20 o 12,20 €, dependiendo de la zona del suburbano para la que se quiera utilizar, y, además, se pueden compartir entre varios viajeros.


Si portas un Billete Sencillo o un pack de 10Viajes válidos en zona A, y quieres realizar un trayecto en Metro de Madrid que empiece o acabe en el Aeropuerto Internacional Adolfo Suárez Madrid-Barajas, deberás disponer, además, de un Suplemento de Aeropuerto, cuyo precio es de 3 €.


Por otra parte, también puedes cargar un Título Turístico en tu Tarjeta Multi. Un Título Turístico te permitirá utilizar las líneas de metro, metro ligero, autobús y cercanías, bien exclusivamente de la zona tarifaria A (Título Turístico Zona A) o bien de toda la Comunidad de Madrid (Título Turístico Zona T), y de forma ilimitada durante un período de 1, 2, 3, 4, 5 o 7 días consecutivos por un precio que va entre los 8,40 € y hasta los 70,80 €… La única pega de estos pases es que no se pueden compartir entre varios viajeros. Así, cada viajero deberá disponer de una Tarjeta Multi.


Para saber qué título de transporte te conviene más, ten en cuenta los viajes previstos que vayas a hacer en metro y multiplícalos por el precio del trayecto más barato, 1,50 €, y las personas que vayáis a viajar... así sabrás qué título cargar y/o cuantas Tarjetas Multi comprar.


Asimismo, los tornos de las estaciones de Metro de Madrid informan de los viajes disponibles de los Billetes Sencillos y 10 Viajes cuando se realiza la validación de la Tarjeta Multi. En el caso de los Títulos Turísticos, informan de la fecha hasta la cual es válido. Asimismo, el Consorcio Regional de Transportes de Madrid ha desarrollado la app 'Tarjeta Transporte Público', disponible para iOS y Android, para consultar el saldo disponible de cada título cargado en tu Tarjeta Multi.

Horario

El Metro de Madrid circula desde las 6:00 (salida del primer tren de cada cabecera) a las 02:00 horas (salida del último tren de cada cabecera), con frecuencias de trenes de 3 a 5 minutos en horas punta y de 4 a 8 minutos el resto del día. Sin embargo, la frecuencia de trenes baja bastante desde la medianoche y hasta las 2 de la mañana o los fines de semana (de 7 a 15 minutos).

Líneas

El Metro de Madrid posee 12 líneas que llevan asociadas un número y un color, además del ramal Ópera-Príncipe Pío.

También te puede interesar:
Por Jet lag Adictos 18 de octubre de 2025
(ACT) En este mapa encontrarás marcadas todas las atracciones de Dubái de las que hablaremos a continuación.
Por Jet lag Adictos 12 de octubre de 2025
Ya hemos comentado que existen muchas formas de descubrir Europa... Nuestro continente es tan enorme y diverso que existen cientos de formas de explorarlo pero, sin duda, una de las maneras más divertidas de hacerlo es acompañado de música y es que la música es una parte muy importante del Viejo Continente, no obstante es aquí donde se inventó el Festival de la Canción de Eurovisión, la competición musical televisiva más longeva del mundo… A pesar de que la música es algo muy personal y que cada cual tiene sus propios gustos musicales, en este artículo que hemos elaborado incluimos 50 canciones de temática europea y eurovisiva que creemos no pueden faltar en tu lista musical cuando te dispongas a soñar con tu próximo viaje a alguno de los países del continente europeo:
Por Jet lag Adictos 4 de octubre de 2025
(ACT) Luces, cámaras… ¡Nueva York! Como ya comentamos en otros de nuestros posts, La Ciudad que Nunca Duerme ha sido utilizada como escenario en la televisión y el cine para innumerables historias, lo que ha reforzado que ir de viaje a La City sea el sueño de muchos cinéfilos y que al llegar allí nos sintamos dentro de una gran producción hollywoodiense... Por otra parte, también hemos comentado que, además de patear cada rincón y de visitar las atracciones más emblemáticas de Nueva York, durante tu estancia en la ciudad de los rascacielos es recomendable realizar algunas excursiones para así completar tu visión de la ciudad… Bueno, ¿y qué tal si unimos estas dos premisas y comentamos ahora excursiones que te permitan visitar los escenarios reales de tus películas y series favoritas? ¡Venga, vamos!
Mostrar más