Observatorios de Chicago

Jet lag Adictos • 23 de febrero de 2020

Chicago es sin duda una de las ciudades más ricas del mundo arquitectónicamente hablando y su skyline es uno de los más reconocibles del mundo. Por eso, seguro que cuando visites Chicago tendrás la intención de contemplarlo desde alguno de sus miradores o incluso subir a alguno de sus rascacielos para poder ver Chicago desde las alturas...

 

En este artículo queremos proponerte algunos miradores para que, en tu próximo viaje, obtengas las mejores vistas y fotografías del skyline chicagüense. Además, analizaremos los 2 observatorios de la ciudad: el Skydeck Chicago y el 360º Chicago, desde los cuales podrás contemplar la Ciudad del Viento desde lo alto...

 

En este mapa encontrarás marcados todos los miradores y los observatorios de Chicago de los que hablaremos a continuación.


Comencemos por los miradores... Para acceder a los miradores de Chicago no es necesario gastar ni un euro, pues todos ellos son gratuitos... Por orden alfabético, estos son los miradores que te proponemos para que disfrutes de unas increíbles vistas de la ciudad:

Michigan Avenue Bridge

El centro de la Ciudad del Viento es atravesado por el río Chicago, por lo que hay un montón de puentes para unir las distintas zonas de la ciudad... Sin duda, el más famoso de todos es el Michigan Avenue Bridge o DuSable Bridge, que une el distrito financiero con el norte de la Michigan Av.

 

Este puente, que posee una acera para peatones en cada uno de sus bordes, es un mirador perfecto desde el que se pueden contemplar de cerca los grandiosos edificios y rascacielos de Chicago, como la Trump Tower, la Tribune Tower o Marina City. Atravesar este puente andando es toda una experiencia pero también es un lugar estupendo para contemplar la belleza arquitectónica de la ciudad y sacar buenas fotos tanto de día como de noche.

Millenium Park

Situado en medio del distrito financiero, el Millenium Park se encuentra rodeado de rascacielos por su laterales norte y oeste, por lo que permite contemplar en todo su esplendor los grandes edificios del Downtown de la ciudad a ras del suelo. Además, desde allí podrás obtener una de las fotografías más icónicas de Chicago: los edificios reflejados en la famosa alubia con los rascacielos de fondo...

La parada de metro más próxima es Washington/Wabash por donde pasan los trenes de las líneas Brown Line, Green Line, Orange Line, Pink Line y Purple Line.

Navy Pier

El Navy Pier es un paseo de 800 metros muy transitado, tanto por los turistas como por las familias, ya que se encuentra repleto de atracciones de feria y restaurantes. Pero, pese a ello, las vistas del lago y de los rascacielos de la ciudad son maravillosas.

 

Además, en el muelle se encuentra la Noria del Centenario que, a pesar de que no es ni de cerca una de las más altas del mundo, permite obtener muy buenas vistas del skyline de Chicago.

La parada de metro más próxima es Grand por donde pasan los trenes de la línea Red Line.

Oak Street Beach

A pesar de estar en el interior, Chicago tiene la suerte de tener playa. Que, ¿cómo es posible? Pues gracias al inmenso lago Michigan, claro. Hay varias playas para elegir, todas ellas de agua dulce, pero entre las más populares se encuentra, sin duda, Oak Street Beach, no sólo por ser también una de las más céntricas sino también por sus vistas, con la imponente torre Hancock de cerca... Así que, si vas en verano, puedes aprovechar para darte un baño y de paso hacer unas fotos increíbles.

Planetario Adler

Además de poder contemplar las estrellas desde los telescopios de este planetario, sus escaleras delanteras son un excelente mirador para contemplar el perfil urbano, al encuadrar a la vez el lago Michigan y el skyline.

 
Por otra parte, al ser prácticamente el punto más al este de la ciudad, es un lugar ideal para capturar el atardecer sobre Chicago.

La parada de metro más próxima es Roosevelt por donde pasan los trenes de las líneas Green Line, Orange Line y Red Line.


Analizaremos ahora los observatorios... Te recomendamos subir a los dos observatorios, pues cada uno te ofrecerá diferentes panorámicas de la ciudad. Si bien, con este articulo, pretendemos ayudarte a decidir a qué rascacielos subir si no dispones de tiempo o presupuesto para visitar los dos.

Skydeck Chicago

El Skydeck Chicago es el observatorio de la Torre Willis, el rascacielos más alto de Chicago, y está situado en el piso 103, a 412 metros de altura. Es un observatorio interior que está provisto de unas tribunas con suelo de cristal, The Ledge, que sobresalen del edificio y que ofrecen una increíble visión en picado.

 
Para acceder al Skydeck Chicago, debes pasar un control de seguridad y tomar un ascensor hasta el piso 103 que ¡sólo tarda 70 segundos!

Actualmente, el Skydeck Chicago dispone de entradas para adultos desde 26 $ pero todos los PASS de Chicago incluyen esta atracción.

Los principales puntos a favor de este observatorio frente al 360º Chicago son:

 

  • Situación céntrica.
  • Buenas vistas en todas las direcciones.
  • Vistas del Loop.
  • The Ledge está incluido en la admisión general.

 

Los principales puntos en contra de este observatorio frente al 360º Chicago son:

 

  • Peor orientado hacia el skyline. No es posible ver la silueta de todos los rascacielos de la ciudad.
  • Grandes colas.
  • Peor precio.

360º Chicago

El 360º Chicago es el observatorio del rascacielos John Hancock, el cual se sitúa en Gold Coast, al norte del distrito financiero, el que ha sido el barrio residencial de los millonarios durante más de 125 años. El observatorio está situado en el piso 94 pero, pese a que está localizado algunos pisos más abajo que el observatorio de la Torre Willis, ofrece vistas que superan en muchos sentidos al Skydeck, pues está mejor orientado hacia el skyline de la ciudad. Por otra parte, es un observatorio interior que está provisto de la función TILT, una especie de tribuna que se inclina para ofrecer una mejor vista del suelo...

Actualmente, el 360º Chicago dispone de entradas para adultos desde 17,60 $ pero todos los PASS de Chicago incluyen esta atracción.

No obstante, puedes adquirir tu entrada para el 360º Chicago de forma individual a través de Civitatis haciendo clic en el siguiente enlace.


Los principales puntos a favor de este observatorio frente al Skydeck Chicago son:

 

  • Mejor orientación hacia el skyline. Es posible ver la silueta de la mayoría de los rascacielos de la ciudad.
  • Posibilidad de comprar entradas Sun & Stars y disfrutarlas en un período de 48 horas.
  • Vistas del Lago Michigan.
  • Menos colas.
  • Mejor precio.

 

Los principales puntos en contra de este observatorio frente al Skydeck Chicago son:

 

  • La función TILT no viene incluida con la entrada general, debiéndose abonar aparte.
  • Situación no tan céntrica.

También te puede interesar:
Por Jet lag Adictos 3 de agosto de 2025
Existen muchas formas de descubrir Cuba pero, sin duda, una de las mejores maneras de conocerla y recorrerla es conduciendo por sus carreteras en un Road Trip, un viaje por carretera en el que importan todas las etapas y paradas que vas realizando hasta llegar al punto final de tu itinerario... Debido a que si decides realizar uno de estos viajes, vas a pasar muchas horas en la carretera, seguro que necesitas acompañarlas con algo de música...  A pesar de que la música es algo muy personal y que cada cual tiene sus propios gustos musicales, en este artículo que hemos elaborado incluimos 30 canciones que creemos no pueden faltar en tu lista musical cuando te dispongas a realizar una ruta por Cuba:
Por Jet lag Adictos 25 de julio de 2025
(ACT) ¿Hay hoteles y casinos a destacar fuera de La Franja de Las Vegas? La respuesta es sí, hay algunos mega-resorts situados Off The Strip que también te dejaran con la boca abierta... La mayoría de ellos están ubicados sobre las calles secundarias y a poca distancia de The Strip; otros están completamente separados de la calle principal pero, generalmente, ofrecen transporte gratuito desde y hacia The Strip. En este mapa encontrarás marcados todos los hoteles y casinos de situados fuera de La Franja de Las Vegas de los que hablaremos a continuación.
Por Jet lag Adictos 19 de julio de 2025
El Aeropuerto Internacional Charles de Gaulle, conocido también como Aeropuerto de Roissy (CDG) es el aeropuerto más importante de Francia y la principal puerta de entrada a París, por lo que es muy probable que tu vuelo aterrice en él. Así que, si tu primera (o única) parada, una vez que llegues a París, es el complejo de Parc Astérix, no debes perderte este artículo porque alcanzar la aldea de Astérix y Obélix no podría ser más fácil… Para recorrer los apenas 20 Km de distancia que separan el Aeropuerto Internacional Charles de Gaulle del mundo del famoso galo de la serie de historietas cómicas francesa puedes emplear varias opciones: autobús, taxi o coche de alquiler.
Mostrar más