El paraíso de las montañas rusas: Six Flags Great Adventure

Jet lag Adictos • 23 de febrero de 2020

Si piensas en Nueva York probablemente te vengan a la cabeza sus rascacielos o lugares como Times Square, Central Park, Wall Street o el World Trade Center... lugares que no debes perderte cuando realices una visita a La Gran Manzana. Sin embargo, si eres un amante de las emociones fuertes, quizás te interese saber que a poco más de 100 Km del centro de Nueva York puedes encontrar el parque temático Six Flags Great Adventure: el paraíso de las montañas rusas.

 

Six Flags Great Adventure se encuentra en la localidad de Jackson, en el estado de Nueva Jersey pero a tan sólo 105 Km del centro de Nueva York y pertenece a la cadena Six Flags, la más grande a nivel mundial de parques temáticos y de atracciones.El primer parque de la cadena se inauguró en el estado de Texas y su nombre, Six Flags over Texas, lo recibió en honor a las seis banderas que han ondeado en Texas a lo largo de su historia: la de España, la de Francia, la de México,la de la República de Texas, la de Estados Unidos y la de los Estados Confederados de América. Con los años, la cadena se expandió fuera de Estados Unidos, llegando a Canadá, México e incluso a China y, actualmente, es conocida por sus rápidas y enormes montañas rusas... La falta de parques de la cadena en Europa hoy en día (aunque el Parque Warner Madrid perteneció a la cadena hasta que fue vendido en 2004) probablemente sea la razón por la cual en España creamos que no existen otros parques temáticos de interés en Estados Unidos aparte de los de Disney o los de Universal pero, créenos que estos parques merecen la pena.


El parque Six Flags Great Adventure no es ninguna nimiedad pues en él se encuentra la montaña rusa más alta y con la caída más grande del mundo,
Kingda Ka (y la segunda más rápida tras Formula Rossa, en el parque Ferrari World de Abu Dabi) y una de las montañas rusas de madera más alta,rápida y con mayor ángulo de caída en el mundo, El Toro , de las cuales hablaremos más adelante...

 

Six Flags Great Adventure está dividido en las siguientes áreas temáticas:

 

  • Main Street: es la vía de acceso del parque y hace referencia al área de Main Street USA de Disneyland. Es una zona repleta de tiendas y restaurantes.
  • Adventure Alley: es la zona de aventuras del parque. El área tiene una temática retro y está compuesta por atracciones familiares clásicas entre las que destaca Skyscreamer, una atracción formada por sillas voladoras que alcanzan una altura de unos 74 metros y una velocidad de 64 Km/h.
  • Movietown: es el hogar de los superhéroes de DC Comics. En esta zona destacan las atracciones de: Batman The Ride, una montaña rusa que simula el vuelo del famoso murciélago por las calles de Gotham; The Dark Knight Coaster, una montaña rosa indoor y casi a oscuras donde se debe burlar al Joker por el metro de Gotham City; y CYBORG Cyber Spin, una experiencia antigravedad emocionante como ninguna otra.
  • Adventure Seaport: área que tematiza un puerto.Aquí se encuentran la montaña rusa Nitro, cuyas sujeciones dejan los hombros y brazos al aire libre y cuya primera colina tiene una altura más de 70 metros; y los rápidos Congo Rapids.
  • Lakefront: que se extiende a lo largo de un lago. En esta zona, destacan la montaña rusa indoor y a oscuras Skull Mountain, donde se recorre una vieja mina abandonada a 60 Km/h; y The Joker, catalogada como montaña rusa de vuelo libre...
  • Fantasy Forest: una de las áreas infantiles del parque.
  • Boardwalk: emulando un paseo marítimo, aquí se encuentran las increíbles montañas rusas Superman: The Ultimate Flight y Green Lantern, donde probarás las emociones de ir tumbado y de pie, respectivamente.
  • The Golden Kingdom: este área tematizada con templos de piedra y mucha vegetación, está dominada por completo por la montaña rusa más popular del parque: Kingda Ka,donde se sale disparado de 0 a 206 Km/h en menos de 3,5 segundos... se sube en un ángulo de 90º una altura de casi 140 metros (el equivalente a 45 pisos) y se cae de nuevo al suelo en una espiral de 270º, rematando el viaje con un increíble camelback a 40 metros del suelo... También se encuentra Zumanjaro: Drop of Doom, la lanzadera más alta del mundo con 126 metros de altura.
  • Plaza del Carnaval: zona con una fuerte influencia de la cultura española, que notamos en la música, las luces y algunos de los edificios. Entre las atracciones destacables de la zona está El Toro, una montaña rusa de madera que alcanza una altura de 19 pisos y que tiene una terrorífica primera caída de casi 54 metros en un ángulo de 76º, la caída más pronunciada del mundo para una montaña rusa de madera.
  • Frontier Adventures: zona que tematiza el viejo oeste. Aquí se encuentra la hypercoaster del malvado hermano gemelo de Superman, Bizarro, en la que se alcanza una fuerza de 4 G al sufrir una secuencia de 7 loopings; y Saw Mill Log Flume, la típica montaña rusa acuática con barcas en forma de tronco.
  • Bugs Bunny National Park: otra área infantil del parque.
  • Looney Tunes Seaport: otra área infantil del parque.
  • Safari Kids: última área infantil del parque.

 

En total podrás disfrutar de unas 15 montañas rusas... y de más de 55 atracciones y shows .

 

El precio delas entradas varía según la fecha pero siempre es más económico adquirir las entradas online que en las taquillas del parque.

 

Para reducir el tiempo de espera en las colas puedes adquirir junto con tu entrada el pase The Flash Pass, que te permite acceder a través del acceso rápido a cada una delas atracciones. Este servicio permite reservar tu acceso rápido para una atracción a través de un dispositivo parecido a un tamagotchi que te avisa cuando puedes acceder a la misma. Existen 3 tipos de The Flash Pass: Regular, que te permite hacer una reserva con el mismo tiempo de espera que el que haya en la fila de la atracción; Gold, que permite hacer una reserva con una reducción en el tiempo de espera del 50%; y Platinum,que permite hacer una reserva con una reducción en el tiempo de espera del 90%.Para utilizar este servicio debes seguir los siguientes pasos:

 

  • Consultar que atracciones cuentan con servicio The Flash Pass.
  • Comprobar el tiempo de retorno para cada atracción en tu dispositivo. Ese tiempo te indicará a qué hora podrás acceder ala atracción a través del acceso rápido reduciendo tu tiempo de espera.
  • Reservar un pase rápido para la atracción que quieras a través del dispositivo.
  • Esperar a que el dispositivo vibre para acceder a la atracción.
  • Presentar tu dispositivo en el acceso The Flash Pass de la atracción y disfrutar de la atracción con un tiempo de espera mínimo.

 

Para llegar a Six Flags Great Adventure desde Nueva York tienes dos alternativas de transporte: autobús o coche de alquiler. Si optas por utilizar el transporte público, deberás acercarte al intercambiador de Port Authority para tomar el autobús 308, que te dejará en la puerta principal del parque. El precio del billete te costará 38 $ ida y vuelta y deberás adquirirlo en las taquillas del intercambiador. Si, por el contrario,optas por el coche de alquiler, para llegar hasta allí, deberás conducir unos 90 minutos desde el centro de Manhattan.

También te puede interesar:
Por Jet lag Adictos 18 de octubre de 2025
(ACT) En este mapa encontrarás marcadas todas las atracciones de Dubái de las que hablaremos a continuación.
Por Jet lag Adictos 12 de octubre de 2025
Ya hemos comentado que existen muchas formas de descubrir Europa... Nuestro continente es tan enorme y diverso que existen cientos de formas de explorarlo pero, sin duda, una de las maneras más divertidas de hacerlo es acompañado de música y es que la música es una parte muy importante del Viejo Continente, no obstante es aquí donde se inventó el Festival de la Canción de Eurovisión, la competición musical televisiva más longeva del mundo… A pesar de que la música es algo muy personal y que cada cual tiene sus propios gustos musicales, en este artículo que hemos elaborado incluimos 50 canciones de temática europea y eurovisiva que creemos no pueden faltar en tu lista musical cuando te dispongas a soñar con tu próximo viaje a alguno de los países del continente europeo:
Por Jet lag Adictos 4 de octubre de 2025
(ACT) Luces, cámaras… ¡Nueva York! Como ya comentamos en otros de nuestros posts, La Ciudad que Nunca Duerme ha sido utilizada como escenario en la televisión y el cine para innumerables historias, lo que ha reforzado que ir de viaje a La City sea el sueño de muchos cinéfilos y que al llegar allí nos sintamos dentro de una gran producción hollywoodiense... Por otra parte, también hemos comentado que, además de patear cada rincón y de visitar las atracciones más emblemáticas de Nueva York, durante tu estancia en la ciudad de los rascacielos es recomendable realizar algunas excursiones para así completar tu visión de la ciudad… Bueno, ¿y qué tal si unimos estas dos premisas y comentamos ahora excursiones que te permitan visitar los escenarios reales de tus películas y series favoritas? ¡Venga, vamos!
Mostrar más