Los piers de la ciudad de Nueva York

Jet lag Adictos • 24 de agosto de 2024

Es un hecho que uno de los desafíos a los que continuamente se enfrenta la ciudad de Nueva York es el espacio y es que, como ya sabrás, el principal distrito de La City, Manhattan, se asienta sobre una isla… Por eso, no es de extrañar que La Gran Manzana crezca en mayor medida hacia arriba y que sus edificios sean cada día más y más altos, ¿no? Pero no solamente de rascacielos vive la ciudad de Nueva York y es que, seguramente, no hay otra ciudad en el mundo que pueda presumir de aprovechar una forma tan armoniosa y creativa su espacio como hace La Ciudad que Nunca Duerme con los muelles (‘piers’) de la ciudad… Seguro que no te será posible visitarlos todos pero en este artículo queremos repasar cuáles son los piers que no deberías perderte. Así que toma nota y ¡aprovecha bien tu viaje a La Ciudad de los Rascacielos!


Como ya contamos en el post Barrios y Distritos de Nueva York, la Gran Manzana se compone de 5 distritos si bien los piers se encuentran principalmente en los distritos de Manhattan y Brooklyn, a orillas del Hudson River y el East River.


En este mapa encontrarás marcados todos los piers de los que hablaremos a continuación.


Ahora empezaremos por los piers de Manhattan que dan al East River…, por orden alfabético:

Pier 11/Wall Street

Este es uno de los pier de Nueva York más importantes pues, la realidad, es que muchas de las rutas de los ferris de la ciudad comienzan sus recorridos allí.

Pier 15

Desde el piso inferior de este pier salen algunos de los cruceros que recorren la isla de Manhattan, qué novedad, ¿no? Pero lo que cabe destacar de este muelle se encuentra en el piso superior, donde se localiza una zona con césped, sillas y unas vistas magníficas del Puente de Brooklyn y el Downtown Manhattan.

Pier 17

El Pier 17 fue completamente remodelado tras los destrozos ocasionados por el Huracán Sandy. Actualmente, acoge un rooftop con buenas vistas y una pista de patinaje sobre hielo en invierno, la Winterland Rink.

Pier 35

El Pier 35 es uno de los muelles más novedosos de Nueva York. Ha sido creado como una especie de resort para relajarse y ver el atardecer pues, básicamente, tiene muchísimos asientos y cuatro columpios de madera enormes con vistas al East River…


Continuaremos ahora con los piers de Manhattan que dan al Hudson River…, por orden alfabético:

Pier 45 y Pier 46

El Pier 45 es uno de los muelles que más se adentra en el Hudson y está diseñado también para disfrutar del skyline de la ciudad (incluyendo el Empire State) sentado en sus bancos o tumbado en su pradera…


El Pier 46 vendría a ser algo así como el hermano pequeño del Pier 45…

Pier 55: Little Island

El ya abandonado Pier 55 acoge ahora el parque Little Island, el parque más reciente en unirse a la lista de parques del borough de Manhattan. Se trata de un parque público que “flota” sobre el río Hudson, entre las calles 13 y 14…

Pier 57

Inaugurado en abril de 2022 después de más de una década de construcción, el Pier 57 acoge un parque elevado con más de 4000 m2 de espacio público con vistas impresionantes del Downtown Manhattan y el Puerto de Nueva York, además de las oficinas de Google y algunos restaurantes. 

Pier 59, Pier 60 y Pier 61: Chelsea Piers

Estos 3 muelles conectados entre sí son probablemente los muelles más famosos de Nueva York ya que fueron el destino del RMS Carpathia luego de que rescatara a los supervivientes del hundimiento del Titanic... Actualmente, los embarcaderos son usados por el Chelsea Piers Sports & Entertainment Complex, un enorme complejo deportivo y de fitness con campo de prácticas para los aficionados al golf, pistas de patinaje sobre hielo, bolera y salas de eventos…

Pier 79

Este es otro de los pier de Nueva York más importantes pues, la realidad, es que recibe muchas de las rutas de los ferris de la ciudad que conectan la isla de Manhattan con Nueva Jersey.

Pier 83

Desde este pier parten los cruceros de Circle Line Sightseeing Cruceros, que ofrecen una buena forma de contemplar las impresionantes vistas del horizonte de la ciudad de Nueva York.

Pier 86: Intrepid Sea-Air-Space Museum

Este pier acoge el museo Intrepid Sea-Air-Space Museum, que se sitúa en el portaaviones USS Intrepid, el cual participó en batallas navales durante la Segunda Guerra Mundial y la Guerra de Vietnam… ¡Una pasada!

Pier 96

Si, como nosotros, crees que La Gran Manzana ha de ser conocida desde todos los puntos de vista posibles, este es tu pier pues la organización sin ánimo de lucro Manhattan Community Boathouse presta kayaks para que puedas navegar por el Hudson, alejarte de la multitud que siempre abarrota las calles del centro de la ciudad y contemplar el skyline de la ciudad desde la línea de agua del río… Lo mejor, que el préstamo de los kayak se realiza de forma gratuita (eso sí, hasta agotar existencias y sólo durante los meses de verano).


Ahora ha llegado el momento de finalizar el post con los piers de Brooklyn:

Pier 1 a Pier 6: Brooklyn Bridge Park

Estos piers son el hogar del Brooklyn Bridge Park, un parque que ofrece una buena zona de césped con mesas de picnic y un paseo marítimo con vistas increíbles del East River, el Brooklyn Bridge, el Manhattan Bridge y el Downtown Manhattan

También te puede interesar:
Por Jet lag Adictos 12 de septiembre de 2025
La belleza de las islas de Hawái ha inspirado algunos de los ritmos musicales más extraordinarios y fluidos del mundo… Del reggae a los sonidos producidos por la guitarra slack-key , pasando por los del ukelele, la cultura musical de Hawái es única… Así que, cuando uno visita el archipiélago hawaiano debe hacerlo acompañado de música, ¿no crees? A pesar de que la música es algo muy personal y que cada cual tiene sus propios gustos musicales, en este artículo que hemos elaborado incluimos 50 canciones que creemos no pueden faltar en tu lista musical cuando te dispongas a soñar con tu próximo viaje al archipiélago hawaiano:
Por Jet lag Adictos 5 de septiembre de 2025
(ACT) En este mapa encontrarás marcados todos los atractivos situados fuera de La Franja de Las Vegas de los que hablaremos a continuación.
Por Jet lag Adictos 30 de agosto de 2025
El parque temático Parc Astérix es un centro de ocio que gusta prácticamente a todo el mundo y, si vas a pasar unos cuantos días en París, hacer una visita a Parc Astérix debe ser un must see , sobre todo si viajas con niños… Y, por tanto, también lo debe ser leer este post que te proponemos hoy, porque alcanzar la aldea de Astérix y Obélix desde el centro de París no podría ser más fácil… Para recorrer los poco más de 35 Km de distancia que separan el centro de La Ciudad de la Luz de las puertas de Parc Astérix deberás ir, primeramente, al Aeropuerto Internacional Charles de Gaulle empleando alguna de las opciones de transporte indicadas en el artículo Cómo llegar a París desde el Aeropuerto Internacional Charles de Gaulle , sólo que en sentido inverso. Una vez en el aeropuerto, para llegar al parque, deberás emplear alguna de las opciones de transporte indicadas en el artículo Cómo llegar a Parc Astérix desde el Aeropuerto Internacional Charles de Gaulle . Te dejamos los enlaces a continuación.
Mostrar más