Los trenes de cercanías de Nueva York

Jet lag Adictos • 22 de mayo de 2021

Nuestro nuevo artículo acerca del transporte público de Nueva York nos lleva a hablar de trenes y más concretamente de los trenes de cercanías, muy útiles para desplazarse de un distrito a otro dentro de la ciudad (recuerda que la Gran Manzana se divide en 5 distritos; si no, visita el post Barrios y Distritos de Nueva York en nuestro blog) así como a otras ciudades estadounidenses cercanas.


El sistema de trenes de cercanías de La Ciudad que Nunca Duerme está administrado por la MTA, la autoridad metropolitana de transporte que, como ya hemos dicho en anteriores posts, también administra el metro y los autobuses de la ciudad. El sistema comprende 2 servicios principales: Long Island Rail Road y Metro-North Railroad; además del servicio de ferrocarril que circula por el distrito de Staten Island, el Staten Island Railway.


Para empezar, en este mapa encontrarás las líneas y estaciones de tren del sistema de trenes de cercanías de Nueva York (Long Island Rail Road, Staten Island Railway y PATH).

A continuación, te ofrecemos una guía del sistema de trenes de cercanías para que aprendas a moverte como todo un neoyorkino.

Long Island Rail Road

El Long Island Rail Road (LIRR) es el ferrocarril más transitado de América del Norte, con un promedio de más de 300000 pasajeros cada día, y también el ferrocarril más antiguo que opera con su nombre original, pues lleva operando nada más y nada menos que desde 1834.


El precio del billete sencillo del sistema LIRR depende de la distancia y el horario, variando entre los 6,50 y los 22,25 $ fuera de las horas punta y los 9,00 y 30,50 $ en horas punta; éste se puede adquirir en las máquinas expendedoras, en las taquillas de las estaciones o bien en el propio tren si bien, en ese caso, se paga un recargo de entre 5,75 y 6,50 $. También es posible adquirir bonos de 10 viajes y bonos semanales o mensuales.

El Long Island Rail Road opera, al igual que el Metro de Nueva York, 24/7, es decir, abre las 24 horas del día, los 365 días del año; si bien los intervalos de servicio varían según el destino y la hora del día.


El sistema LIRR está compuesto por más de 1100 Km de vías dispuestas en 11 ramales, que se extienden desde Montauk, en el extremo este de Long Island, hasta el renovado intercambiador de Penn Station, en el corazón de Manhattan.


Los ramales del LIRR son:


  • Babylon.
  • Port Jefferson.
  • Oyster Bay.
  • Port Washington.
  • Ronkonkoma.
  • Far Rockaway.
  • West Hempstead.
  • Hempstead.
  • Long Beach.
  • Montauk.
  • City Zone.

Metro-North Railroad

Aunque las raíces del sistema Metro-North Railroad (MNR) se remontan al ferrocarril de Nueva York y Harlem, que comenzó en 1832 como una línea de carros de caballos, el MNR fue fundado en 1983 cuando la MTA asumió el control de las operaciones de cercanías de Conrail en los estados de Nueva York y Connecticut.


El precio del billete sencillo del sistema MNR depende de la distancia y el horario; éste se puede adquirir en las máquinas expendedoras, en las taquillas de las estaciones o bien en el propio tren si bien, en ese caso, se paga un recargo de entre 5,75 y 6,50 $. También es posible adquirir bonos de 10 viajes y bonos semanales o mensuales.

El MNR opera diariamente aproximadamente entre las 4 de la mañana y las 3:40 de la madrugada, variando su frecuencia según el destino y la hora del día.


Con 618 Km de ruta y más de 1200 Km de vías, Metro-North llega a 124 estaciones distribuidas en siete condados del estado de Nueva York: Dutchess, Putnam, Westchester, Bronx, Nueva York (Manhattan), Rockland y Orange, y dos condados del estado de Connecticut: New Haven y Fairfield; si bien, al centrarnos en la ciudad de Nueva York, sólo pondremos interés en las líneas Hudson, Harlem y New Haven que operan desde el intercambiador de Grand Central Terminal.

Staten Island Railway

El Staten Island Railway (SIR) es el servicio de ferrocarril que circula por el distrito de Staten Island con una única línea, entre las estaciones de Tottenville y St. George, donde los pasajeros pueden hacer conexión con el Staten Island Ferry.

A pesar de que cuando uno viaja en el SIR, podría parecer que se viaja a bordo de uno de los vagones más antiguos del metro de Nueva York, como los de las líneas N, R, F o G, éste es un servicio diferente, siendo la única línea importante en la ciudad de Nueva York que no circula entre distritos.


El precio de un billete sencillo para el Staten Island Railway es de 2,75 $ pero se debe pagar a través de MetroCard, la tarjeta magnética recargable prepago válida para el metro y los autobuses de la que ya hablamos cuando lo hicimos del metro y de los autobuses de la ciudad de Nueva York en anteriores posts.

El Staten Island Railway opera, al igual que el Metro de Nueva York, 24/7, es decir, abre las 24 horas del día, los 365 días del año; si bien los intervalos de servicio varían según la hora del día.


PATH

A pesar de que ya hemos dado información de los principales sistemas de ferrocarril de la red de cercanías de la ciudad de Nueva York, creemos también que es interesante en este artículo hablar del PATH.


El sistema de la Autoridad Portuaria Trans-Hudson (PATH), operado por la Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey, es un sistema de ferrocarriles de tránsito rápido que conecta el distrito de Manhattan de la ciudad de Nueva York con Nueva Jersey, proveyendo servicio a Jersey City, Hoboken, Harrison y Newark. Por tanto, es muy útil cuando uno se hospeda al otro lado del río Hudson o quiere llegar al Downtown desde el Aeropuerto Internacional Libertad de Newark.

El precio de un billete sencillo para el PATH tiene un precio de 2,75 $ pero también se puede pagar a través de:


  • La modalidad de MetroCard Pay-per-Ride, la tarjeta magnética recargable prepago válida para el metro y los autobuses de la que ya hablamos cuando lo hicimos del metro y de los autobuses de la ciudad de Nueva York en anteriores posts.
  • SmartLink, una tarjeta magnética recargable prepago, que permite que los trayectos en PATH te salgan más baratos. Las SmartLink se pueden adquirir en las máquinas o en las ventanillas de información de las estaciones del PATH y se pueden cargar con 10, 20 o 40 viajes o con pases ilimitados de 1, 7 o 30 días. Cargar la SmartLink con 10, 20 o 40 viajes tiene un coste de 26, 52 y 104 $, respectivamente, reduciéndose el precio del trayecto a 2,60 $, y permite compartirla entre varias personas, mientras que hacerlo con pases ilimitados de 1, 7 o 30 días tiene un coste de 10,50, 36 y 110,25 $, respectivamente, no pudiendo ser compartida.


La red de ferrocarriles PATH opera, al igual que el Metro de Nueva York, 24/7, es decir, abre las 24 horas del día, los 365 días del año; si bien los intervalos de servicio varían según la hora del día.


El sistema PATH posee 5 líneas identificadas por un color:


  • Línea Azul. Hoboken-33 St.
  • Línea Amarilla. Journal Square-33 St.
  • Línea Azul/Amarilla. Journal Square-33 St. (vía Hoboken).
  • Línea Verde. Hoboken-World Trade Center.
  • Línea Roja. Newark-World Trade Center.
También te puede interesar:
Por Jet lag Adictos 27 de abril de 2025
Walt Disney World es caro, es un hecho... ¿Merece la pena? Sí, y rotundamente sí... Por eso, lo más importante a la hora de visitar los parques es intentar ahorrar todo lo posible en el resto de ítems que acompañan al viaje... Y, en ese sentido, seguro que te estarás preguntando: ¿cómo se puede ahorrar alojándose en los hoteles del complejo de Walt Disney World? ¿no son más caros? Pues bien, por lo general, alojarse en los hoteles del complejo sí es más caro pero, según se mire, esa diferencia de precio se ve compensada gracias a una serie de beneficios que Walt Disney World pone a disposición de sus huéspedes. ¿Quieres conocer cuáles son esos beneficios? Pues entonces, ¡sigue leyendo!  Antes de comenzar a mostrarte los beneficios que ofrecen los hoteles del complejo de Walt Disney World, seguro que querrás conocer cuáles son dichos hoteles, ¿a qué sí? ¡Pues allá vamos!
Por Jet lag Adictos 19 de abril de 2025
(ACT) La Gran Manzana posee una de las mayores concentraciones de rascacielos del mundo, de hecho, cuando uno piensa en Nueva York vienen a la cabeza imágenes de grandes edificios, mucho asfalto y gente por todas partes... pero no sólo de rascacielos vive la Gran Manzana: La Ciudad que Nunca Duerme también es una ciudad con una gran oferta de museos, que atraen cada año a millones de turistas, algunos de los cuales están entre los más importantes del mundo... Centrándonos en los museos, seguro que te suenan el MoMA o el Museo de Historia Natural pero, aunque esos museos son verdaderos iconos de la ciudad, no todo tiene que reducirse a ellos: Nueva York tiene aproximadamente 100 museos y sólo en Manhattan hay más de 60... Seguro que no te será posible visitarlos todos pero en este artículo te mostraremos nuestro Top 25 de museos en la Gran Manzana para que disfrutes de la cultura en Nueva York y no te pierdas nada.... Así que toma nota y ¡aprovecha bien tu viaje a La Ciudad de los Rascacielos! Como ya contamos en el post Barrios y Distritos de Nueva York , la Gran Manzana se compone de 5 distritos y, en 3 de ellos, se concentran la mayoría de los museos interesantes para visitar. En este mapa encontrarás marcados todos los museos de Nueva York de los que hablaremos a continuación.
Por Jet lag Adictos 12 de abril de 2025
El espectacular Antelope Canyon y el profundo meandro con forma de herradura que es el Horseshoe Bend, se localizan a unos 450 Km de distancia del centro de Las Vegas, lo que se traduce en unas 4 horas y media de viaje en coche. Por ello, y porque la distancia entre estos dos atractivos es de menos de 10 Km, visitarlos conjuntamente suele ser una excursión muy habitual (y recomendable) cuando se visita Las Vegas. Para conocer ambos atractivos en una excursión de un día desde La Ciudad del Pecado, puedes optar por realizar una excursión organizada o realizar una excursión por libre, para la cual tu alternativa de transporte será el coche de alquiler.
Mostrar más