Día 4: Itinerario por Midtown Manhattan (Diario de Viaje: Navidad en Nueva York)

Jet lag Adictos • 7 de octubre de 2019

Para ese día teníamos preparado un itinerario para continuar visitando las atracciones del Midtown Manhattan, que empezaba subiendo al observatorio del Empire State Building y terminaba visitando Bryant Park (Recorrido total caminando: 1,27 h – 6,5 Km)

Tras desayunar en la cafetería del hotel, nos montamos en el metro en dirección Uptown y bajamos en la parada 34 St.-Penn Station. Después de caminar unos 5 minutos por la 33 St. en dirección este, llegamos a la primera parada del itinerario para ese día, el Empire State Building. Para nuestra sorpresa, la entrada al observatorio del edificio había cambiado y ya no se accedía a través del vestíbulo principal... Cuando encontramos el acceso, pasamos el control de seguridad y canjeamos nuestra reserva por las entradas al observatorio de la planta 86.

 

Era la primera vez que disfrutábamos de las vistas diurnas en el observatorio pero ¡seguían siendo espectaculares! Aunque hacía bastante frío allí arriba, pasamos un buen rato tomando fotografías únicas de: las calles de Nueva York, Times Square, el edificio Chrysler, la 5th Av., el One World, la Estatua de la Libertad y mucho más. También, aprovechamos los potentes binoculares para observarlo todo más de cerca.

Cuando consideramos que ya habíamos realizado suficientes fotos desde el observatorio y, debido a que empezábamos a moquear por el frío, emprendimos la bajada y nos dirigimos a la segunda parada del itinerario para ese día, el Roosevelt Island Tram. Seguimos caminando a lo largo de la 33 St. hasta que nos topamos con la estación de metro de la 33 St. Subimos al metro en dirección Uptown y bajamos en la parada de 59 St.-Lexington Av. Luego, caminamos en dirección este por la 59 St. hasta que llegamos a la estación del teleférico.

 

Para acceder al teleférico no tuvimos que pagar nada ya que el trayecto está incluido con la Metro Card.

El trayecto, de unos 3 minutos de duración, nos permitió sobrevolar el East River siguiendo el puente de Queensboro, obteniendo unas vistas muy bonitas de Manhattan y un montón de fotos...

 

Cuando llegamos a Roosevelt Island, recorrimos por primera vez la isla ya que, aunque la habíamos pisado en otra ocasión, no pudimos visitarla por el mal tiempo. En dirección sur, llegamos a las ruinas del antiguo hospital para enfermos de viruela Smallpox Hospital y luego al parque en memoria del expresidente Roosevelt, el Four Freedoms Park, desde el cual obtuvimos fabulosas vistas de Manhattan y de Queens.

 

Tras eso, tomamos el teleférico de regreso a Manhattan e hicimos una parada para comer antes de subir al observatorio Top of the Rock.

 

Ya en el Top of the Rock, entregamos la entrada, pasamos el control de seguridad y accedimos al ascensor que nos subiría hasta el piso 67. Luego,subimos hasta el piso 70, donde se encontraba el mirador al descubierto. Esta vez, uno de los rascacielos que estaban construyendo enfrente de Central Park nos dificultó algo las vistas del parque... Sin embargo, las fotografías que obtuvimos al atardecer, aunque hacía bastante frío, fueron, como siempre,espectaculares...

De ahí, nos dirigimos a Times Square. La famosa plaza neoyorquina seguía tan espectacular como siempre... Tras hacer unas cuantas fotos, recorrimos algunas de las tiendas dela zona como M&M's World o Disney Store. Como era de esperar, nos llevamos algún souvenir para Madrid...

 

Caminamos por la 42 St. en dirección este hasta que llegamos a Bryant Park, nuestra última parada del itinerario para ese día. ¡El parque estaba precioso!Habían dispuesto un mercadillo navideño alrededor de todo el parque y en el centro se encontraba una de pista de patinaje sobre hielo y otro abeto enorme lleno de luces de colores... Tras tomar un rico wafel en el famoso Wafels & Dinges, que se encontraba en una de las esquinas del parque, emprendimos el regreso al hotel en el metro y dimos por terminado el día.

También te puede interesar:
Por Jet lag Adictos 12 de septiembre de 2025
La belleza de las islas de Hawái ha inspirado algunos de los ritmos musicales más extraordinarios y fluidos del mundo… Del reggae a los sonidos producidos por la guitarra slack-key , pasando por los del ukelele, la cultura musical de Hawái es única… Así que, cuando uno visita el archipiélago hawaiano debe hacerlo acompañado de música, ¿no crees? A pesar de que la música es algo muy personal y que cada cual tiene sus propios gustos musicales, en este artículo que hemos elaborado incluimos 50 canciones que creemos no pueden faltar en tu lista musical cuando te dispongas a soñar con tu próximo viaje al archipiélago hawaiano:
Por Jet lag Adictos 5 de septiembre de 2025
(ACT) En este mapa encontrarás marcados todos los atractivos situados fuera de La Franja de Las Vegas de los que hablaremos a continuación.
Por Jet lag Adictos 30 de agosto de 2025
El parque temático Parc Astérix es un centro de ocio que gusta prácticamente a todo el mundo y, si vas a pasar unos cuantos días en París, hacer una visita a Parc Astérix debe ser un must see , sobre todo si viajas con niños… Y, por tanto, también lo debe ser leer este post que te proponemos hoy, porque alcanzar la aldea de Astérix y Obélix desde el centro de París no podría ser más fácil… Para recorrer los poco más de 35 Km de distancia que separan el centro de La Ciudad de la Luz de las puertas de Parc Astérix deberás ir, primeramente, al Aeropuerto Internacional Charles de Gaulle empleando alguna de las opciones de transporte indicadas en el artículo Cómo llegar a París desde el Aeropuerto Internacional Charles de Gaulle , sólo que en sentido inverso. Una vez en el aeropuerto, para llegar al parque, deberás emplear alguna de las opciones de transporte indicadas en el artículo Cómo llegar a Parc Astérix desde el Aeropuerto Internacional Charles de Gaulle . Te dejamos los enlaces a continuación.
Mostrar más