Especialidades gastronómicas Hungría

Jet lag Adictos • 1 de agosto de 2019

La cocina húngara es rica en aromas y sabores picantes, presentes en sus platos fuertes y especiados, guisados durante horas que, en parte, provienen de la cultura magiar…


Cada uno de los 19 condados que componen Hungría tiene sus propias tradiciones, muchas de ellas culinarias y, por tanto, un plato típico, y es por eso que, en este artículo, queremos presentarte 20 especialidades gastronómicas, presentadas por orden alfabético, que deberías probar cuando visites el país:

1.- Chimney cake (Kürtőskalács)

El Apfelstrudel es un hojaldre relleno de manzanas aderezadas con azúcar, pasas y canela. ¡Es olerlo y transportarse directamente al calorcito de la chimenea en invierno!

2.- Flodni 

Originario de la gastronomía judía, el Flodni es un dulce con capas de masa rellenas con amapola, manzana, nueces y mermelada de ciruela. ¡Mmmm!

3.- Gulash

El Gulash es el plato nacional de Hungría, aunque era tradicionalmente un plato campesino, cocinado por pastores. Se trata de un guiso a base de trozos de carne de vaca cocinados con cebollas, pimentón, tomates y patatas…

4.- Húsleves

Húsleves es un rico consomé hecho a fuego lento a base de huesos de vaca y tuétano al que se le añaden diferentes acompañantes como tubérculos, fideos de huevo, albóndigas de hígado, sémola…

5.- Jalaslé

El Jalaslé es una tradicional sopa a base de pescados de agua dulce que se especia con pimentón.

6.- Kolbász

Las Kolbász son las salchichas húngaras… ¡Deliciosas en todas sus variantes!

7.- Lángosh

El Lángosh es uno de los platos más comunes en los puestos de comida callejera en Budapest, la capital del país húngaro. Se trata de un pan frito que se unta con crema de nata agria, queso o mantequilla de ajo… Y lo mejor: ¡son crujientes por fuera y suaves por dentro!

8.- Lecho

¡Lecho es el Ratatouille húngaro!

9.- Meglevesh

Meglevesh bien podría ser entendido como un postre pues se trata de un sorprendente plato de cremosa sopa hecha a base de guindas y crema; pero se sirve típicamente como entrante frío, sobre todo en verano.

10.- Nokedli

¡Los ñoquis húngaros son el acompañamiento ideal para todos los platos de la gastronomía húngara!

11.- Palacsinta

Palacsinta es el primo húngaro del Crêpe francés, pues se trata de una masa hecha a base de huevos, harina, leche, azúcar, sal y agua, que se rellena con huevos revueltos, mariscos, champiñones o carne aunque, también, tiene su versión dulce, con frutas y diferentes cremas como crema de chocolate y avellanas.

12.- Pálinka

El Pálinka es un tipo de aguardiente elaborado con diferentes frutas como albaricoque, cereza, pera y ciruela. La mayoría de restaurantes en Hungría lo ofrece como chupito digestivo pues tiene bastantes grados de alcohol…

13.- Páprikash chirque

Este plato suele gustar a todo el mundo pues ¿quién puede resistirse a un plato a base de pollo en crema de pimentón y Tejföl?

14.- Rakott krumpli

El Rakott krumpli es un poderoso plato hecho en capas a base de patata, huevo, queso y salsa.

15.- Sólet

De procedencia judía, el Sólet es un guiso de judías horneado a baja temperatura cuya variación húngara agrega pimentón, cebollas, huevos cocidos y carne…

Al Somlói galuska se le conoce comúnmente como bizcocho húngaro pues está hecho con capas de éste, crema batida y salsa de chocolate…

17.- Tarta Dobos 

La Tarta Dobos está formada por entre cinco y siete capas de bizcocho untadas con crema de chocolate y cubiertas con una capa de azúcar caramelizada… ¡Una bomba deliciosa!

18.- Téliszalámi

¡Este salami húngaro es mundialmente conocido!

19.- Toltot káposta

Las Toltot káposta son unas deliciosas bolitas de col rellenas de carne y arroz que se acompañan con Tejföl, una crema de nata agria…

20.- Túrosh chusa

Túrosh chusa es un plato tan sencillo como delicioso pues se trata de finas láminas de pasta acompañadas por el rico requesón húngaro y trozos de bacon.

También te puede interesar:
Por Jet lag Adictos 27 de abril de 2025
Walt Disney World es caro, es un hecho... ¿Merece la pena? Sí, y rotundamente sí... Por eso, lo más importante a la hora de visitar los parques es intentar ahorrar todo lo posible en el resto de ítems que acompañan al viaje... Y, en ese sentido, seguro que te estarás preguntando: ¿cómo se puede ahorrar alojándose en los hoteles del complejo de Walt Disney World? ¿no son más caros? Pues bien, por lo general, alojarse en los hoteles del complejo sí es más caro pero, según se mire, esa diferencia de precio se ve compensada gracias a una serie de beneficios que Walt Disney World pone a disposición de sus huéspedes. ¿Quieres conocer cuáles son esos beneficios? Pues entonces, ¡sigue leyendo!  Antes de comenzar a mostrarte los beneficios que ofrecen los hoteles del complejo de Walt Disney World, seguro que querrás conocer cuáles son dichos hoteles, ¿a qué sí? ¡Pues allá vamos!
Por Jet lag Adictos 19 de abril de 2025
(ACT) La Gran Manzana posee una de las mayores concentraciones de rascacielos del mundo, de hecho, cuando uno piensa en Nueva York vienen a la cabeza imágenes de grandes edificios, mucho asfalto y gente por todas partes... pero no sólo de rascacielos vive la Gran Manzana: La Ciudad que Nunca Duerme también es una ciudad con una gran oferta de museos, que atraen cada año a millones de turistas, algunos de los cuales están entre los más importantes del mundo... Centrándonos en los museos, seguro que te suenan el MoMA o el Museo de Historia Natural pero, aunque esos museos son verdaderos iconos de la ciudad, no todo tiene que reducirse a ellos: Nueva York tiene aproximadamente 100 museos y sólo en Manhattan hay más de 60... Seguro que no te será posible visitarlos todos pero en este artículo te mostraremos nuestro Top 25 de museos en la Gran Manzana para que disfrutes de la cultura en Nueva York y no te pierdas nada.... Así que toma nota y ¡aprovecha bien tu viaje a La Ciudad de los Rascacielos! Como ya contamos en el post Barrios y Distritos de Nueva York , la Gran Manzana se compone de 5 distritos y, en 3 de ellos, se concentran la mayoría de los museos interesantes para visitar. En este mapa encontrarás marcados todos los museos de Nueva York de los que hablaremos a continuación.
Por Jet lag Adictos 12 de abril de 2025
El espectacular Antelope Canyon y el profundo meandro con forma de herradura que es el Horseshoe Bend, se localizan a unos 450 Km de distancia del centro de Las Vegas, lo que se traduce en unas 4 horas y media de viaje en coche. Por ello, y porque la distancia entre estos dos atractivos es de menos de 10 Km, visitarlos conjuntamente suele ser una excursión muy habitual (y recomendable) cuando se visita Las Vegas. Para conocer ambos atractivos en una excursión de un día desde La Ciudad del Pecado, puedes optar por realizar una excursión organizada o realizar una excursión por libre, para la cual tu alternativa de transporte será el coche de alquiler.
Mostrar más