Especialidades gastronómicas Austria

Jet lag Adictos • 1 de agosto de 2019

La cocina austriaca nació a partir de la del imperio austrohúngaro y, aunque ahora ya tiene su propio carácter, también está influenciada por otras cocinas tradicionales europeas como: la húngara, la checa, la alemana, la italiana o la judía…


Aunque conocida en el resto del mundo por sus platos de carne, su sopas, sus dulces y por bebidas como la cerveza o su tradicional café vienés, la gastronomía de Austria es diferente en cada uno de sus 9 estados y es por eso que, en este artículo, queremos presentarte 20 especialidades gastronómicas, presentadas por orden alfabético, que deberías probar cuando visites el país:

1.- Apfelstrudel

El Apfelstrudel es un hojaldre relleno de manzanas aderezadas con azúcar, pasas y canela. ¡Es olerlo y transportarse directamente al calorcito de la chimenea en invierno!

2.- Backhendl

El Backhendl o Wiener Backhendl ha sido una especialidad de la cocina vienesa desde el siglo XVIII… Consiste en porciones de pollo condimentadas y empanadas fritas en abundante aceite: lo que viene siendo ¡el auténtico pollo frito austriaco!

3.- Beuschel

Beuschel es un guiso de ternera, cerdo o carne de caza, elaborado con pulmones y otros órganos como: el corazón, los riñones, el bazo y la lengua... 

4.- Brettljause

¿Viajas a Austria en verano y te apetece algo fresquito para acompañar una rica cerveza? Pues el Brettljause es tu opción, pues se trata de una tabla de quesos y embutidos variados que puedes compartir entre varias personas…

5.- Buchteln

El Buchteln es un tipo de dulce de origen checo compuesto por bollitos rellenos de mermelada, semillas o requesón con pasas, que se hornean, se ponen uno al lado de otro y se untan con mantequilla líquida…

6.- Café vienés

Tan antiguo como el capuccino, el Café vienés es un delicioso café que se sirve con nata… ¡Imposible resistirse!

7.- Faschingskrapfen

Horneados hasta que estén dorados y rellenos con fina mermelada, los Faschingskrapfen son los donuts del carnaval vienés…

8.- Frankfurter

Aunque originarias de Alemania, nadie puede resistirse a las riquísimas salchichas de Frankfurt, aunque se encuentre en territorio austriaco…

9.- Frittatensuppe

La Frittatensuppe es una sopa a base de caldo de carne en la que se usan unos fideos muy originales: una especie de tortillitas parecidas a Crêpes que se cortan en tiras…

10.- Glühwein

Glühwein es un vino calentito y especiado que calienta hasta los días más fríos; muy típico en los mercadillos navideños de Viena

11.- Gugelhupf

El Gugelhupf es una especie de bizcocho cuya forma característica se asemeja a la de una montaña pero que está riquísimo…

12.- Kaiserschmarrn

Kaiserschmarrn es un postre compuesto por una especie de Pancake que se corta en pedazos antes de servirse y que se suele acompañar con pasas, frutas, mermelada o compota y una buena cantidad de azúcar glas.

13.- Knödel

Si te gustan las albóndigas, los Knödel te van a enamorar… Eso sí, estas bolitas austriacas no son de carne: se preparan con masa de harina, huevo e ingredientes variados, desde espinacas a queso.

14.- Nockerln

Este postre suave y esponjoso, a base de claras de huevo, azúcar y harina, está a medio camino entre un suflé y una magdalena muy esponjosa y, con él, se intenta representar a las tres colinas de los Alpes austriacos que rodean a la ciudad barroca donde nació el célebre compositor y músico Wolfgang Amadeus Mozart…

15.- Palatschinken

¡Los Palatschinken son los Crêpes austriacos! Su relleno más habitual es la mermelada de albaricoque y se presentan enrollados.

16.- Powidl

El Powidl es un postre a base de ciruela que, a diferencia de la mermelada, se prepara sin añadir edulcorantes o estabilizantes…

17.- Sachertorte 

¡El clásico de los clásicos!, especialmente si estás en Viena… La Sachertorte o Tarta Sacher es una tarta hecha con bizcocho de chocolate y relleno de mermelada de albaricoque que se recubre de una lámina de chocolate fundente y que se sirve con nata o crema...  Si eres un amante del chocolate, no dudes en probarla…

18.- Schnitzel

Si hablamos de platos típicos de Austria el campeón y el que ha atravesado fronteras es sin duda el Schnitzel: un filete de ternera (aunque también están las versiones de pollo y de cerdo, que suelen ser más baratas) empanado y frito que se suele acompañar de patatas fritas o ensalada y que se sirve con limón… Eso sí, no lo llames milanesa, ni escalope, ni San Jacobo: el Schnitzel es todo un orgullo nacional…

19.- Tiroler Gröstl

Típico de la zona del Tirol, en el sur de Austria, el Tiroler Gröstl es un plato a base de patatas, carne, cebolla y salchichas, cocinado a la sartén con mucha mantequilla…

20.- Uhudler

Uhudler es uno de los vinos con denominación de origen austriaca…

También te puede interesar:
Por Jet lag Adictos 12 de septiembre de 2025
La belleza de las islas de Hawái ha inspirado algunos de los ritmos musicales más extraordinarios y fluidos del mundo… Del reggae a los sonidos producidos por la guitarra slack-key , pasando por los del ukelele, la cultura musical de Hawái es única… Así que, cuando uno visita el archipiélago hawaiano debe hacerlo acompañado de música, ¿no crees? A pesar de que la música es algo muy personal y que cada cual tiene sus propios gustos musicales, en este artículo que hemos elaborado incluimos 50 canciones que creemos no pueden faltar en tu lista musical cuando te dispongas a soñar con tu próximo viaje al archipiélago hawaiano:
Por Jet lag Adictos 5 de septiembre de 2025
(ACT) En este mapa encontrarás marcados todos los atractivos situados fuera de La Franja de Las Vegas de los que hablaremos a continuación.
Por Jet lag Adictos 30 de agosto de 2025
El parque temático Parc Astérix es un centro de ocio que gusta prácticamente a todo el mundo y, si vas a pasar unos cuantos días en París, hacer una visita a Parc Astérix debe ser un must see , sobre todo si viajas con niños… Y, por tanto, también lo debe ser leer este post que te proponemos hoy, porque alcanzar la aldea de Astérix y Obélix desde el centro de París no podría ser más fácil… Para recorrer los poco más de 35 Km de distancia que separan el centro de La Ciudad de la Luz de las puertas de Parc Astérix deberás ir, primeramente, al Aeropuerto Internacional Charles de Gaulle empleando alguna de las opciones de transporte indicadas en el artículo Cómo llegar a París desde el Aeropuerto Internacional Charles de Gaulle , sólo que en sentido inverso. Una vez en el aeropuerto, para llegar al parque, deberás emplear alguna de las opciones de transporte indicadas en el artículo Cómo llegar a Parc Astérix desde el Aeropuerto Internacional Charles de Gaulle . Te dejamos los enlaces a continuación.
Mostrar más