La Graciosa… y cómo llegar a ella desde Lanzarote

Jet lag Adictos • 15 de octubre de 2022

Durante un viaje a Lanzarote es muy interesante considerar conocer la octava isla canaria, La Graciosa… Y es que, gracias a las modernas embarcaciones que realizan varios trayectos de ida y vuelta al día, ese pequeño tesoro canario está a tan sólo media hora de distancia de La Isla de los Volcanes…


Pero, ¿cómo es La Graciosa? Pues bien, La Graciosa, es una isla pequeña, tranquila, sin asfalto ni contaminación y apenas habitada, que forma parte del Parque Natural del Archipiélago Chinijo y de una de las tres Reservas Marinas que existen en Canarias y que posee: una naturaleza virgen, una buena cantidad de playas paradisiacas de aguas turquesas y arena blanca y paisajes austeros… 


Como ya hemos dicho, conocer La Graciosa en una excursión desde Lanzarote es una más que interesante opción a tener en cuenta. Y, para conocerla, puedes optar por realizar una excursión por libre o por realizar una excursión organizada.

Excursión por libre

Realizando la excursión por libre podrás disfrutar de La Graciosa el tiempo que desees (e incluso puedes plantearse pasar una noche en ella)… Sin embargo, deberás diseñar un buen itinerario y utilizar alguna de las embarcaciones que conectan Caleta de Sebo, en La Graciosa, con el Puerto de Órzola de Lanzarote.

Ferry Puerto de Órzola-Caleta de Sebo


Son dos las empresas que realizan el trayecto en ferry desde Lanzarote a La Graciosa: Líneas Romero y Biosfera Express y, cada compañía, tiene un aparcamiento reservado para los clientes en el Puerto de Órzola... Normalmente, una realiza la salida a las horas en punto desde el Puerto de Órzola y la otra a las y media. Así que, como norma general, cada 30 minutos hay un ferry que conecta Lanzarote con La Graciosa.


Para los no residentes en las Islas Canarias, el precio del billete de ida y vuelta a La Graciosa desde Lanzarote es de 28 € para los adultos y de 14 € para los niños, con ambas compañías.

Excursión organizada

Con las excursiones organizadas no tendrás que preocuparte por nada... Te recogerán en la puerta de tu hotel y te llevarán en autobús al Puerto de Órzola, donde tomarás un ferry a La Graciosa. Una vez en la octava isla canaria, la mayoría de las excursiones incluyen la visita a Caleta de Sebo y a Playa Francesa, además de la comida...


Por todo ello, esta opción resulta bastante recomendable... Sin embargo, como podrás sospechar, no es una opción barata. Dada la cantidad de agencias que ofertan esta excursión, el precio es bastante variable, pero suele rondar los 60 € por persona.


Nosotros hemos disfrutado mucho con las excursiones en español de Civitatis que, además, ofrecen unas de las excursiones más baratas del mercado. Te dejamos los enlaces para reservar la Excursión a La Graciosa en barco con fondo de cristal o la Excursión a La Graciosa en ferry + Paseo en velero con Civitatis.

Qué ver en La Graciosa

Como ya hemos dicho, La Graciosa es una isla pequeña pero que posee una naturaleza virgen y una buena cantidad de playas paradisiacas de aguas turquesas y arena blanca; por tanto, hay mucho que ver...


En este mapa encontrarás marcadas todas las atracciones de la isla de las que hablaremos a continuación.


Por orden alfabético, te mostramos las atracciones que consideramos más importantes en la isla de La Graciosa:


Caleta de Sebo


Caleta de Sebo es el principal núcleo poblacional de la isla, así como el puerto de llegada de los ferris que parten desde Lanzarote y, aunque no tiene grandes monumentos, lo verdaderamente hermoso en este pueblo son sus pintorescas casas encaladas y sus calles sin asfaltar, llenas de arena.

Mirador Baja de las Majapalomas


En Baja de las Majapalomas, las intrincadas formaciones rocosas han generado un paisaje de lo más singular y extravagante aunque, sin duda, lo más vistoso es el puente natural que salva el acantilado sobre el mar.


Montaña Amarilla


Con 172 metros de altura, Montaña Amarilla es uno de los cuatro conjuntos volcánicos de La Graciosa.


Se puede subir a Montaña Amarilla mediante una ruta de trekking. Una vez arriba, Montaña Amarilla ofrece una vista espectacular de la pequeña cala de arena dorada que hay justo en su falda, la Playa de la Cocina (una playa coqueta y de aguas tranquilas, que invita al baño y a practicar esnórquel).


Montaña Bermeja


Montaña Bermeja es un volcán extinto que ofrece una ruta de trekking sencilla desde la Playa de las Conchas.


Pedro Barba


Pedro Barba es la localidad más antigua de la isla. Su paisaje es análogo al que se encuentra en Caleta de Sebo, si bien se localizan más plantas y palmeras, lo que le da un toque caribeño.

Playa de las Conchas


La Playa de las Conchas se localiza en el norte de la isla, en una zona casi virgen que aún no se ha visto afectada por las visitas de los turistas.


Playa del Salado


La Playa del Salado es la playa más cercana a la localidad de Caleta de Sebo, a unos 15 minutos andando. Sus aguas son muy tranquilas, por lo que bañarse no resulta peligroso.


Por otra parte, a apenas unos metros de la Playa del Salado se localiza la única zona de acampada autorizada en toda la isla.

Playa Francesa


Playa Francesa es considerada la playa más bonita de La Graciosa, tanto por su fina arena blanca, como por la marea tranquila que la baña. 

Cómo moverse por La Graciosa

Has de saber que no es posible introducir el coche de alquiler en el ferry que lleva a La Graciosa desde Lanzarote y que, por su condición de espacio natural protegido, en La Graciosa, no se puede alquilar un coche como se puede hacer en otras islas.  Por tanto, las únicas formas que existen para moverse por la octava isla del archipiélago canario son: contratar uno de los taxis todoterreno que hay disponibles por la isla, alquilar una bicicleta o utilizar tus propias piernas para desplazarte a pie.

También te puede interesar:
Por Jet lag Adictos 18 de octubre de 2025
(ACT) En este mapa encontrarás marcadas todas las atracciones de Dubái de las que hablaremos a continuación.
Por Jet lag Adictos 12 de octubre de 2025
Ya hemos comentado que existen muchas formas de descubrir Europa... Nuestro continente es tan enorme y diverso que existen cientos de formas de explorarlo pero, sin duda, una de las maneras más divertidas de hacerlo es acompañado de música y es que la música es una parte muy importante del Viejo Continente, no obstante es aquí donde se inventó el Festival de la Canción de Eurovisión, la competición musical televisiva más longeva del mundo… A pesar de que la música es algo muy personal y que cada cual tiene sus propios gustos musicales, en este artículo que hemos elaborado incluimos 50 canciones de temática europea y eurovisiva que creemos no pueden faltar en tu lista musical cuando te dispongas a soñar con tu próximo viaje a alguno de los países del continente europeo:
Por Jet lag Adictos 4 de octubre de 2025
(ACT) Luces, cámaras… ¡Nueva York! Como ya comentamos en otros de nuestros posts, La Ciudad que Nunca Duerme ha sido utilizada como escenario en la televisión y el cine para innumerables historias, lo que ha reforzado que ir de viaje a La City sea el sueño de muchos cinéfilos y que al llegar allí nos sintamos dentro de una gran producción hollywoodiense... Por otra parte, también hemos comentado que, además de patear cada rincón y de visitar las atracciones más emblemáticas de Nueva York, durante tu estancia en la ciudad de los rascacielos es recomendable realizar algunas excursiones para así completar tu visión de la ciudad… Bueno, ¿y qué tal si unimos estas dos premisas y comentamos ahora excursiones que te permitan visitar los escenarios reales de tus películas y series favoritas? ¡Venga, vamos!
Mostrar más