La Metropolitana de Roma

Jet lag Adictos • 11 de agosto de 2019

Aunque bien es cierto que el centro de Roma es lo suficientemente pequeño como para recorrerlo a pie, es posible que necesites acudir al transporte público para llegar a los puntos de interés más periféricos o para trasladarte desde o hacia tu hotel. Uno de los transportes públicos más eficaces es el metro, conocido como la Metropolitana.

 

La Metropolitana de Roma, cuya primera línea se inauguró en 1955, es el transporte más rápido y cómodo de Roma y permite llegar a la mayoría de atracciones y puntos de interés de la ciudad.

 

Para empezar, en este mapa encontrarás todas las líneas y estaciones del Metro de Roma:


A continuación, te ofrecemos una guía del Metro de Roma para que aprendas a moverte como todo un residente.

Tarifas

El precio del billete sencillo para el Metro de Roma (B.I.T.) es de 1,50 €. El B.I.T. te permite realizar un único trayecto en metro pero, durante un tiempo máximo de 100 minutos, puedes realizar trasbordos a cualquier medio de transporte de Roma.

 

Si se tiene previsto utilizar este transporte público con frecuencia, la mejor opción es adquirir un billete turístico. Existen varios billetes disponibles:

 

  • C.I.S.: Un billete turístico válido para realizar trayectos ilimitados durante 7 días consecutivos en los mismos términos de uso que el B.I.T. y con un precio de 24 €.
  • Roma 24H: Un billete válido para realizar trayectos ilimitados exclusivamente para el metro durante 24 horas y con un precio de 7 €.
  • Roma 48H: Un billete válido para realizar trayectos ilimitados exclusivamente para el metro durante 48 horas y con un precio de 12,50 €.
  • Roma 72H: Un billete válido para realizar trayectos ilimitados exclusivamente para el metro durante 72 horas y con un precio de 18 €.

Horario

El Metro de Roma está abierto de lunes a domingo: de lunes a jueves y los domingos entre las 5:30 y las 23:30, y los viernes y sábados entre las 5:30 y la 1:30 de la madrugada.

 

En hora punta la frecuencia de trenes es de 2 a 3 minutos y de 6 a 15 minutos el resto del día, llegando como máximo a los 20 minutos en las horas de menor afluencia.

Líneas

El Metro de Roma posee actualmente 3 líneas que llevan asociadas una letra y un color.

La línea A lleva asociado el color naranja y, actualmente, consta de 27 estaciones y 18,4 Km y tiene una intersección con la línea B en la estación de Termini.

 

La línea B lleva asociado el color azul y, actualmente, consta de 26 estaciones y 23,5 Km. Una peculiaridad de la línea B es la bifurcación de las rutasen la estación de Bolonia (dirección Rebibbia o dirección Jonio).

 

La línea C lleva asociado el color verde y, actualmente, consta de 22 estaciones y 18,1 Km. Una peculiaridad de la línea C es la ausencia del conductor en los trenes.

 

Hoy en día, se encuentran en construcción distintas extensiones, pero la valía de los tesoros arquitectónicos que reposan bajo las calles de la ciudad hacen que el proceso resulte inevitablemente lento.

También te puede interesar:
Por Jet lag Adictos 18 de octubre de 2025
(ACT) En este mapa encontrarás marcadas todas las atracciones de Dubái de las que hablaremos a continuación.
Por Jet lag Adictos 12 de octubre de 2025
Ya hemos comentado que existen muchas formas de descubrir Europa... Nuestro continente es tan enorme y diverso que existen cientos de formas de explorarlo pero, sin duda, una de las maneras más divertidas de hacerlo es acompañado de música y es que la música es una parte muy importante del Viejo Continente, no obstante es aquí donde se inventó el Festival de la Canción de Eurovisión, la competición musical televisiva más longeva del mundo… A pesar de que la música es algo muy personal y que cada cual tiene sus propios gustos musicales, en este artículo que hemos elaborado incluimos 50 canciones de temática europea y eurovisiva que creemos no pueden faltar en tu lista musical cuando te dispongas a soñar con tu próximo viaje a alguno de los países del continente europeo:
Por Jet lag Adictos 4 de octubre de 2025
(ACT) Luces, cámaras… ¡Nueva York! Como ya comentamos en otros de nuestros posts, La Ciudad que Nunca Duerme ha sido utilizada como escenario en la televisión y el cine para innumerables historias, lo que ha reforzado que ir de viaje a La City sea el sueño de muchos cinéfilos y que al llegar allí nos sintamos dentro de una gran producción hollywoodiense... Por otra parte, también hemos comentado que, además de patear cada rincón y de visitar las atracciones más emblemáticas de Nueva York, durante tu estancia en la ciudad de los rascacielos es recomendable realizar algunas excursiones para así completar tu visión de la ciudad… Bueno, ¿y qué tal si unimos estas dos premisas y comentamos ahora excursiones que te permitan visitar los escenarios reales de tus películas y series favoritas? ¡Venga, vamos!
Mostrar más