Preparativos para Cuba

Jet lag Adictos • 21 de septiembre de 2024

¿Estás pensando en viajar a algún lugar de Cuba como turista próximamente? Pues, para que tu viaje al país caribeño salga perfecto, no debes olvidarte de realizar algunos preparativos y obtener una serie de documentos...

Pasaporte

Si eres español, para viajar a Cuba, deberás poseer un pasaporte de lectura mecánica que acredite tu identidad y nacionalidad (no te preocupes por esto, pues en España, desde 2003, el pasaporte que se emite es de este tipo) y, además, deberá tener una vigencia mínima de 6 meses a la hora de obtener la autorización de viaje.


Si aún no dispones de pasaporte o si tiene una vigencia menor de 6 meses, deberás obtener uno. Para ello, deberás personarte en una oficina expedidora (previa solicitud de cita por teléfono o por internet), presentar los documentos requeridos (Documento Nacional de Identidad, fotografía reciente en color y pasaporte anterior para su anulación, en caso de que tu anterior pasaporte esté en vigor) y abonar la tasa establecida (30 €).

Visado

El visado de turismo para Cuba es un documento obligatorio para los españoles que van a viajar al país por motivos turísticos. Permite una estancia máxima de 90 días en el territorio y una sola entrada, aunque es prorrogable por otros 90 días más, pudiendo hacer este trámite en el hotel o ante la oficina de inmigración.


Si vas a contratar tu viaje a Cuba con una agencia, lo más probable es que ésta se encargue de todos los trámites para obtener tu visado e incluya su precio en el precio del viaje. Lo más habitual es que recojas el visado el día de inicio de tu viaje en tu aeropuerto de salida, en las oficinas de la compañía aérea con la que viajes. Si, por el contrario, vas a reservar tu viaje por tu cuenta, puedes solicitar el visado online a través de https://evisacuba.cu/en al menos 72 horas antes del viaje, pero mejor con 30 días por si existe algún problema.


Para realizar la solicitud de forma individual debes seguir sólo cinco pasos: seleccionar tu consulado más cercano, ingresar la información del solicitante, realizar una transferencia de la tasa del visado al número de cuenta indicado en la web (22 €), subir el comprobante de pago de la transferencia, revisar la solicitud y enviarla; y necesitas tener a mano: tu pasaporte y una dirección de correo electrónico. Recibirás respuesta por parte del consulado dentro de 72 horas laborables en el correo electrónico proporcionado.


También es posible realizar una solicitud grupal para pagar por varias solicitudes en una sola transacción.

Seguro de Viaje

Contratar un seguro de viaje es algo que debes plantearte antes de emprender una aventura por Cuba...


Siempre es recomendable contratar un seguro de viaje con cobertura médica si se va a visitar un país fuera de Europa, pero más aún si se va a viajar a Cuba, pues es un requisito indispensable para entrar al país. De hecho, a tu llegada a Cuba, se te requerirá una prueba de haber contratado dicho seguro de viaje en el control de seguridad. El seguro de viaje con cobertura médica debe cubrir un posible contagio por COVID-19 y la repatriación del cadáver en caso de fallecimiento independientemente de la causa.


A la hora de contratar un seguro de viaje nosotros apostamos por los seguros que ofrece InterMundial, que llevan más de 25 años asegurando experiencias únicas. Puedes visitar la web de InterMundial aquí.

Información adelantada de viajero

Todo viajero que llegue a Cuba por vía aérea debe rellenar lo que se denomina “Información adelantada de viajero”, un formulario online que se rellena a través de la dirección https://www.dviajeros.mitrans.gob.cu, que sirve para agilizar los trámites de entrada en Cuba y que no es más que una declaración anticipada con tus datos personales, tus datos migratorios, tus datos sanitarios y tu información aduanera.


Tras rellenar el formulario, recibirás un correo electrónico con un documento PDF con un código QR que deberás mostrar al llegar a Cuba en el control de seguridad.

Permiso de Conducir

Para conducir en Cuba siendo turista, durante un período de 6 meses, lo único que se necesita es viajar con el permiso de circulación español vigente.

Cambio de divisas

En el país cubano el uso de tarjetas de crédito o débito no está demasiado extendido por lo que hay que prever tener que realizar una parte de los pagos en metálico. La divisa extranjera se cambia sólo en el destino, en los bancos o las Casas de Cambio (conocidas como CADECAS), disponibles en la mayoría de los hoteles.

Recomendaciones sanitarias

Actualmente, en el país caribeño, ha aumentado la incidencia de infecciones por los virus del Dengue, el Chikungunya y el Zika y, ya que son enfermedades transmitidas por la picadura de mosquitos, se recomienda el uso de repelentes de insectos de aplicación tópica (directamente sobre la piel), especialmente al aire libre, al amanecer, al atardecer y durante la noche.

Adaptadores para enchufes

La red cubana funciona a 220 V y a una frecuencia 60 Hz, en vez de a los 220 V y 50 Hz de la red española, por lo que es necesario comprar clavijas para adaptar los enchufes de nuestros aparatos electrónicos.

También te puede interesar:
Por Jet lag Adictos 27 de abril de 2025
Walt Disney World es caro, es un hecho... ¿Merece la pena? Sí, y rotundamente sí... Por eso, lo más importante a la hora de visitar los parques es intentar ahorrar todo lo posible en el resto de ítems que acompañan al viaje... Y, en ese sentido, seguro que te estarás preguntando: ¿cómo se puede ahorrar alojándose en los hoteles del complejo de Walt Disney World? ¿no son más caros? Pues bien, por lo general, alojarse en los hoteles del complejo sí es más caro pero, según se mire, esa diferencia de precio se ve compensada gracias a una serie de beneficios que Walt Disney World pone a disposición de sus huéspedes. ¿Quieres conocer cuáles son esos beneficios? Pues entonces, ¡sigue leyendo!  Antes de comenzar a mostrarte los beneficios que ofrecen los hoteles del complejo de Walt Disney World, seguro que querrás conocer cuáles son dichos hoteles, ¿a qué sí? ¡Pues allá vamos!
Por Jet lag Adictos 19 de abril de 2025
(ACT) La Gran Manzana posee una de las mayores concentraciones de rascacielos del mundo, de hecho, cuando uno piensa en Nueva York vienen a la cabeza imágenes de grandes edificios, mucho asfalto y gente por todas partes... pero no sólo de rascacielos vive la Gran Manzana: La Ciudad que Nunca Duerme también es una ciudad con una gran oferta de museos, que atraen cada año a millones de turistas, algunos de los cuales están entre los más importantes del mundo... Centrándonos en los museos, seguro que te suenan el MoMA o el Museo de Historia Natural pero, aunque esos museos son verdaderos iconos de la ciudad, no todo tiene que reducirse a ellos: Nueva York tiene aproximadamente 100 museos y sólo en Manhattan hay más de 60... Seguro que no te será posible visitarlos todos pero en este artículo te mostraremos nuestro Top 25 de museos en la Gran Manzana para que disfrutes de la cultura en Nueva York y no te pierdas nada.... Así que toma nota y ¡aprovecha bien tu viaje a La Ciudad de los Rascacielos! Como ya contamos en el post Barrios y Distritos de Nueva York , la Gran Manzana se compone de 5 distritos y, en 3 de ellos, se concentran la mayoría de los museos interesantes para visitar. En este mapa encontrarás marcados todos los museos de Nueva York de los que hablaremos a continuación.
Por Jet lag Adictos 12 de abril de 2025
El espectacular Antelope Canyon y el profundo meandro con forma de herradura que es el Horseshoe Bend, se localizan a unos 450 Km de distancia del centro de Las Vegas, lo que se traduce en unas 4 horas y media de viaje en coche. Por ello, y porque la distancia entre estos dos atractivos es de menos de 10 Km, visitarlos conjuntamente suele ser una excursión muy habitual (y recomendable) cuando se visita Las Vegas. Para conocer ambos atractivos en una excursión de un día desde La Ciudad del Pecado, puedes optar por realizar una excursión organizada o realizar una excursión por libre, para la cual tu alternativa de transporte será el coche de alquiler.
Mostrar más