Próximo puerto de escala… Nápoles. Todo lo que hay que saber para tu escala de crucero
En nuestros artículos siempre decimos que, aunque la experiencia a bordo de los nuevos barcos de crucero podría justificar el viajar en crucero por sí mismo, el hecho de visitar diferentes lugares (o puertos) sin deshacer las maletas es uno de los mayores beneficios de realizar un crucero... Aunque, bien es cierto que, para aprovechar al máximo lo que ofrece cada una de esas escalas, se debería hacer una buena planificación…
¿Tu próximo crucero por el Mediterráneo hace escala en Nápoles? ¡Fantástico! Nápoles, la Roma con mar, posee un gran legado histórico y cultural que se mezcla con una vida bulliciosa y enérgica, a la sombra del siempre vigilante volcán Vesubio...
Aunque sólo podrás pasar unas horas en este puerto que, como decimos, cuenta con muchos atractivos, creemos que es posible sacarle lo máximo leyendo la siguiente guía definitiva que hemos preparado desde Jet lag Adictos para aprovechar al máximo tu escala en este puerto de Italia… ¡No tienes más que seguir leyendo!
¿Cómo es la terminal de cruceros?
La terminal de cruceros del puerto de Nápoles se denomina Stazione Marittima y está localizada a poca distancia del centro de la ciudad. El calado y las instalaciones de Stazione Marittima permiten a los cruceros que incluyen Nápoles en su itinerario, permanecer anclados a puerto durante toda la escala, por lo que el desembarque (y el posterior embarque) de los cruceristas al puerto se realiza cómodamente a través de pasarelas.
La salida (o el regreso) del puerto es también muy cómoda para los cruceristas, pues sólo hay que caminar una corta distancia por la terminal.
¿Qué hacer en Nápoles en una escala de crucero?
En el caso del puerto de Nápoles, existen muchas opciones para visitar; si bien, hay 3 opciones estrella y, sí, sabemos que te será difícil escoger entre visitar:
- El centro histórico de Nápoles, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
- El yacimiento de la malograda antigua ciudad romana de Pompeya.
- La exclusiva isla de Capri.
Visita del centro histórico de Nápoles
Como crucerista, para visitar el centro histórico de Nápoles, tendrás 3 opciones:
- Preparar la excursión por libre.
- Reservar la excursión ofertada por tour operadores independientes.
- Reservar la excursión ofertada por el propio barco.
Nápoles es una de las ciudades que se visitan durante un crucero por el Mediterráneo que se presta fácil para armar un itinerario por cuenta propia principalmente porque el puerto de atraque se encuentra a una corta distancia de sus atractivos y, encima, esa distancia se puede alcanzar a pie (aunque sí, la mayor parte de sus calles son empedradas).
Si te decides por preparar una excursión por libre para visitar el centro histórico de Nápoles, deberás:
- Preparar un buen itinerario por el centro histórico de la ciudad, teniendo en cuenta el tiempo de escala de tu crucero. Aconsejamos que lo lleves preparado ya de casa. Ten en cuenta que todos los pasajeros deben estar a bordo del barco, normalmente, entre 30-60 minutos antes de la hora indicada como partida hacia el próximo puerto.
- Desembarcar, el día D, siguiendo las indicaciones que te dé el personal de a bordo de tu navío y cruzar a pie la terminal de cruceros de Stazione Marittima. Desde allí, únicamente te separarán, por ejemplo, unos 10 minutos andando de la Piazza del Municipio.
Si quieres realizar una visita guiada por la ciudad, puedes optar por reservar la excursión con un tour operador independiente o reservar la que oferte la propia agencia de excursiones de tu crucero.
Así, optar por una
excursión al centro histórico de Nápoles
con un tour operador independiente también es una excelente opción. En este caso, porque se suele ofertar en español (cosa que puede no ocurrir con la ofertada por la agencia de excursiones de tu crucero) y porque suele ser bastante más barata que la ofertada por la agencia de excursiones del propio navío. Nosotros hemos disfrutado mucho con las excursiones en español de
Civitatis
que, además, ofrecen unas de las excursiones más baratas del mercado y especiales para cruceros.
La única pega que puedes encontrar en esta opción es que, para que se realice finalmente la excursión, se necesita un número mínimo de participantes. Pero, no te preocupes, en caso de que finalmente no se pueda realizar, se te avisará con tiempo y se te devolverá íntegramente tu dinero.
El día D, tendrás que seguir las indicaciones que te dé el personal de a bordo de tu navío para desembarcar, cruzar a pie la terminal de cruceros de Stazione Marittima y, luego, seguir las indicaciones que te haya dado el tour operador para reunirte con tu guía y unirte así a la excursión.
Reservar la excursión directamente con la naviera puede ser tu opción si quieres realizar una visita guiada por la ciudad y finalmente no se va a poder realizar con el tour operador independiente o si quieres estar 100% seguro de que el barco no se irá del puerto sin ti si, por algún problema, la excursión regresa tarde al puerto… El día D, únicamente tendrás que seguir las indicaciones de la agencia de excursiones de tu crucero para desembarcar y unirte a la excursión.
Visitar Pompeya
Como crucerista, para visitar Pompeya, dispondrás también de 3 opciones:
- Preparar la excursión por libre.
- Reservar la excursión ofertada por tour operadores independientes.
- Reservar la excursión ofertada por el propio barco.
También es posible realizar una excursión por libre a Pompeya. Si te decides por preparar una excursión por libre para visitar Pompeya, deberás:
- Elegir y/o contratar tu medio de transporte (tren o taxi) y preparar un buen itinerario por el yacimiento, teniendo en cuenta el tiempo de escala de tu crucero. Aconsejamos que lo lleves preparado ya de casa. Ten en cuenta que todos los pasajeros deben estar a bordo del barco, normalmente, entre 30-60 minutos antes de la hora indicada como partida hacia el próximo puerto.
- Desembarcar, el día D, siguiendo las indicaciones que te dé el personal de a bordo de tu navío y cruzar a pie la terminal de cruceros de Stazione Marittima. Si has optado por el transporte en tren a Pompeya, únicamente te separarán, por ejemplo, unos 10 minutos andando de la Piazza del Municipio donde podrás tomar el metro y llegar a Piazza Garibaldi para tomar el tren. Si, por el contrario, has optado por el taxi, los encontrarás a pocos metros de la salida de la terminal.
Si quieres realizar una visita guiada por el yacimiento, puedes optar por reservar la excursión con un tour operador independiente o reservar la que oferte la propia agencia de excursiones de tu crucero.
Así, optar por una
excursión a Pompeya
con un tour operador independiente también es una excelente opción. En este caso, porque se suele ofertar en español (cosa que puede no ocurrir con la ofertada por la agencia de excursiones de tu crucero) y porque suele ser bastante más barata que la ofertada por la agencia de excursiones del propio navío. Nosotros hemos disfrutado mucho con las excursiones en español de
Civitatis
que, además, ofrecen unas de las excursiones más baratas del mercado y especiales para cruceros.
La única pega que puedes encontrar en esta opción es que, para que se realice finalmente la excursión, se necesita un número mínimo de participantes. Pero, no te preocupes, en caso de que finalmente no se pueda realizar, se te avisará con tiempo y se te devolverá íntegramente tu dinero.
El día D, tendrás que seguir las indicaciones que te dé el personal de a bordo de tu navío para desembarcar, cruzar a pie la terminal de cruceros de Stazione Marittima y, luego, seguir las indicaciones que te haya dado el tour operador para reunirte con tu guía y unirte así a la excursión.
Reservar la excursión directamente con la naviera puede ser tu opción si quieres realizar una visita guiada por el yacimiento y finalmente no se va a poder realizar con el tour operador independiente o si quieres estar 100% seguro de que el barco no se irá del puerto sin ti si, por algún problema, la excursión regresa tarde al puerto… El día D, únicamente tendrás que seguir las indicaciones de la agencia de excursiones de tu crucero para desembarcar y unirte a la excursión.
Visita la isla de Capri
Como crucerista, para visitar Capri, tendrás 2 opciones:
- Preparar la excursión por libre.
- Reservar la excursión ofertada por el propio barco.
Capri se presta fácil para armar un itinerario por cuenta propia desde el puerto de Nápoles principalmente porque el puerto de atraque se encuentra a una corta distancia de Molo Beverello, desde donde salen los ferrys desde Nápoles hacia la isla.
Si te decides por preparar una excursión por libre para visitar Capri, deberás:
- Preparar un buen itinerario por la isla, teniendo en cuenta el tiempo de escala de tu crucero y los horarios de los ferrys. Aconsejamos que lo lleves preparado ya de casa. Ten en cuenta que todos los pasajeros deben estar a bordo del barco, normalmente, entre 30-60 minutos antes de la hora indicada como partida hacia el próximo puerto.
- Desembarcar, el día D, siguiendo las indicaciones que te dé el personal de a bordo de tu navío y cruzar a pie la terminal de cruceros de Stazione Marittima. El puerto de Molo Beverello se encontrará a unos 5 minutos a pie.
Si quieres realizar una visita guiada por la isla o los horarios de los ferrys no te permiten realizar una buena excursión por libre durante el tiempo de escala de tu crucero, puedes optar por reservar la excursión que oferte la propia agencia de excursiones de tu crucero.
El día D, únicamente tendrás que seguir las indicaciones de la agencia de excursiones de tu crucero para desembarcar y unirte a la excursión.


