Los trenes de cercanías de Madrid

Jet lag Adictos • 30 de noviembre de 2023

Nuestro nuevo artículo acerca del transporte público de Madrid nos lleva a hablar de trenes y más concretamente de los trenes de cercanías, muy útiles para desplazarse no sólo por la ciudad y su área metropolitana sino también para desplazarse de un municipio a otro dentro de la Comunidad de Madrid e incluso a algunas ciudades cercanas de las provincias limítrofes.


El sistema de trenes de cercanías de La Capital está administrado por Renfe Cercanías, una división de Renfe Operadora, sobre una infraestructura de Adif.


Para empezar, en este mapa encontrarás las líneas y estaciones de tren del sistema de trenes de cercanías de Madrid.

A continuación, te ofrecemos una guía del sistema de trenes de cercanías para que aprendas a moverte como todo un madrileño.

Tarifas

Los trenes de cercanías son una de las mejores opciones para acercarse al aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas o trasladarse a las poblaciones cercanas a la capital. De hecho, son muy útiles para hacer excursiones al extrarradio, a la sierra de Guadarrama y a ciudades cercanas como Alcalá de Henares, Aranjuez o El Escorial (todas ellas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco). 


El precio del billete sencillo del sistema de Cercanías Madrid depende de las zonas que se quieran recorrer, variando entre los 1,70 y los 8,70 €. Éste se puede adquirir en las máquinas expendedoras o en las taquillas de las estaciones. También es posible adquirir billetes de ida y regreso, bonos de 10 viajes, bonos mensuales o trimestrales.

Horarios

Los trenes de Cercanías Madrid empiezan a circular todos los días entre las 5:00-6:00 horas de la mañana y terminan en torno a las 0:00 horas; si bien los intervalos de servicio varían según el destino y la hora del día.

Líneas

El sistema Cercanías Madrid está compuesto por más de 360 Km de vías dispuestas en 12 líneas.


Las líneas de Cercanías Madrid son:


  • C1: Príncipe Pío – Atocha – Recoletos – Chamartín – Aeropuerto T4.
  • C2: Guadalajara – Alcalá de Henares – Atocha – Chamartín.
  • C3: Aranjuez – Atocha – Sol – Chamartín.
  • C3a: Aranjuez – Atocha – Sol – Chamartín – El Escorial.
  • C4: Parla – Atocha – Sol – Chamartín – Cantoblanco.
  • C4a: Parla – Atocha – Sol – Chamartín – Cantoblanco – Alcobendas/San Sebastián de los Reyes.
  • C4b: Parla – Atocha – Sol – Chamartín – Cantoblanco – Colmenar Viejo.
  • C5: Móstoles El Soto – Atocha – Fuenlabrada – Humanes.
  • C7: Alcalá de Henares – Atocha – Chamartín – P. Pío.
  • C8: Guadalajara – Alcalá de Henares – Atocha – Chamartín – Villalba – Cercedilla.
  • C9: Cercedilla – Cotos.
  • C10: Villalba – Príncipe Pío – Atocha – Recoletos – Chamartín – Aeropuerto T4.
También te puede interesar:
Por Jet lag Adictos 18 de octubre de 2025
(ACT) En este mapa encontrarás marcadas todas las atracciones de Dubái de las que hablaremos a continuación.
Por Jet lag Adictos 12 de octubre de 2025
Ya hemos comentado que existen muchas formas de descubrir Europa... Nuestro continente es tan enorme y diverso que existen cientos de formas de explorarlo pero, sin duda, una de las maneras más divertidas de hacerlo es acompañado de música y es que la música es una parte muy importante del Viejo Continente, no obstante es aquí donde se inventó el Festival de la Canción de Eurovisión, la competición musical televisiva más longeva del mundo… A pesar de que la música es algo muy personal y que cada cual tiene sus propios gustos musicales, en este artículo que hemos elaborado incluimos 50 canciones de temática europea y eurovisiva que creemos no pueden faltar en tu lista musical cuando te dispongas a soñar con tu próximo viaje a alguno de los países del continente europeo:
Por Jet lag Adictos 4 de octubre de 2025
(ACT) Luces, cámaras… ¡Nueva York! Como ya comentamos en otros de nuestros posts, La Ciudad que Nunca Duerme ha sido utilizada como escenario en la televisión y el cine para innumerables historias, lo que ha reforzado que ir de viaje a La City sea el sueño de muchos cinéfilos y que al llegar allí nos sintamos dentro de una gran producción hollywoodiense... Por otra parte, también hemos comentado que, además de patear cada rincón y de visitar las atracciones más emblemáticas de Nueva York, durante tu estancia en la ciudad de los rascacielos es recomendable realizar algunas excursiones para así completar tu visión de la ciudad… Bueno, ¿y qué tal si unimos estas dos premisas y comentamos ahora excursiones que te permitan visitar los escenarios reales de tus películas y series favoritas? ¡Venga, vamos!
Mostrar más