Los trenes de cercanías de Madrid

Jet lag Adictos • 30 de noviembre de 2023

Nuestro nuevo artículo acerca del transporte público de Madrid nos lleva a hablar de trenes y más concretamente de los trenes de cercanías, muy útiles para desplazarse no sólo por la ciudad y su área metropolitana sino también para desplazarse de un municipio a otro dentro de la Comunidad de Madrid e incluso a algunas ciudades cercanas de las provincias limítrofes.


El sistema de trenes de cercanías de La Capital está administrado por Renfe Cercanías, una división de Renfe Operadora, sobre una infraestructura de Adif.


Para empezar, en este mapa encontrarás las líneas y estaciones de tren del sistema de trenes de cercanías de Madrid.

A continuación, te ofrecemos una guía del sistema de trenes de cercanías para que aprendas a moverte como todo un madrileño.

Tarifas

Los trenes de cercanías son una de las mejores opciones para acercarse al aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas o trasladarse a las poblaciones cercanas a la capital. De hecho, son muy útiles para hacer excursiones al extrarradio, a la sierra de Guadarrama y a ciudades cercanas como Alcalá de Henares, Aranjuez o El Escorial (todas ellas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco). 


El precio del billete sencillo del sistema de Cercanías Madrid depende de las zonas que se quieran recorrer, variando entre los 1,70 y los 8,70 €. Éste se puede adquirir en las máquinas expendedoras o en las taquillas de las estaciones. También es posible adquirir billetes de ida y regreso, bonos de 10 viajes, bonos mensuales o trimestrales.

Horarios

Los trenes de Cercanías Madrid empiezan a circular todos los días entre las 5:00-6:00 horas de la mañana y terminan en torno a las 0:00 horas; si bien los intervalos de servicio varían según el destino y la hora del día.

Líneas

El sistema Cercanías Madrid está compuesto por más de 360 Km de vías dispuestas en 12 líneas.


Las líneas de Cercanías Madrid son:


  • C1: Príncipe Pío – Atocha – Recoletos – Chamartín – Aeropuerto T4.
  • C2: Guadalajara – Alcalá de Henares – Atocha – Chamartín.
  • C3: Aranjuez – Atocha – Sol – Chamartín.
  • C3a: Aranjuez – Atocha – Sol – Chamartín – El Escorial.
  • C4: Parla – Atocha – Sol – Chamartín – Cantoblanco.
  • C4a: Parla – Atocha – Sol – Chamartín – Cantoblanco – Alcobendas/San Sebastián de los Reyes.
  • C4b: Parla – Atocha – Sol – Chamartín – Cantoblanco – Colmenar Viejo.
  • C5: Móstoles El Soto – Atocha – Fuenlabrada – Humanes.
  • C7: Alcalá de Henares – Atocha – Chamartín – P. Pío.
  • C8: Guadalajara – Alcalá de Henares – Atocha – Chamartín – Villalba – Cercedilla.
  • C9: Cercedilla – Cotos.
  • C10: Villalba – Príncipe Pío – Atocha – Recoletos – Chamartín – Aeropuerto T4.
También te puede interesar:
Por Jet lag Adictos 27 de abril de 2025
Walt Disney World es caro, es un hecho... ¿Merece la pena? Sí, y rotundamente sí... Por eso, lo más importante a la hora de visitar los parques es intentar ahorrar todo lo posible en el resto de ítems que acompañan al viaje... Y, en ese sentido, seguro que te estarás preguntando: ¿cómo se puede ahorrar alojándose en los hoteles del complejo de Walt Disney World? ¿no son más caros? Pues bien, por lo general, alojarse en los hoteles del complejo sí es más caro pero, según se mire, esa diferencia de precio se ve compensada gracias a una serie de beneficios que Walt Disney World pone a disposición de sus huéspedes. ¿Quieres conocer cuáles son esos beneficios? Pues entonces, ¡sigue leyendo!  Antes de comenzar a mostrarte los beneficios que ofrecen los hoteles del complejo de Walt Disney World, seguro que querrás conocer cuáles son dichos hoteles, ¿a qué sí? ¡Pues allá vamos!
Por Jet lag Adictos 19 de abril de 2025
(ACT) La Gran Manzana posee una de las mayores concentraciones de rascacielos del mundo, de hecho, cuando uno piensa en Nueva York vienen a la cabeza imágenes de grandes edificios, mucho asfalto y gente por todas partes... pero no sólo de rascacielos vive la Gran Manzana: La Ciudad que Nunca Duerme también es una ciudad con una gran oferta de museos, que atraen cada año a millones de turistas, algunos de los cuales están entre los más importantes del mundo... Centrándonos en los museos, seguro que te suenan el MoMA o el Museo de Historia Natural pero, aunque esos museos son verdaderos iconos de la ciudad, no todo tiene que reducirse a ellos: Nueva York tiene aproximadamente 100 museos y sólo en Manhattan hay más de 60... Seguro que no te será posible visitarlos todos pero en este artículo te mostraremos nuestro Top 25 de museos en la Gran Manzana para que disfrutes de la cultura en Nueva York y no te pierdas nada.... Así que toma nota y ¡aprovecha bien tu viaje a La Ciudad de los Rascacielos! Como ya contamos en el post Barrios y Distritos de Nueva York , la Gran Manzana se compone de 5 distritos y, en 3 de ellos, se concentran la mayoría de los museos interesantes para visitar. En este mapa encontrarás marcados todos los museos de Nueva York de los que hablaremos a continuación.
Por Jet lag Adictos 12 de abril de 2025
El espectacular Antelope Canyon y el profundo meandro con forma de herradura que es el Horseshoe Bend, se localizan a unos 450 Km de distancia del centro de Las Vegas, lo que se traduce en unas 4 horas y media de viaje en coche. Por ello, y porque la distancia entre estos dos atractivos es de menos de 10 Km, visitarlos conjuntamente suele ser una excursión muy habitual (y recomendable) cuando se visita Las Vegas. Para conocer ambos atractivos en una excursión de un día desde La Ciudad del Pecado, puedes optar por realizar una excursión organizada o realizar una excursión por libre, para la cual tu alternativa de transporte será el coche de alquiler.
Mostrar más