Diario de Viaje: Tívoli en un día 

Jet lag Adictos • 27 de noviembre de 2019

(Parte IV del Diario de Viaje: Nápoles y la Costa Amalfitana en una semana)

Índice

  • Preparativos.
  • Día 4: Itinerario por Tívoli.

Preparativos

Para esta parte del viaje, tuvimos que realizar los siguientes preparativos:

 

  • Realización de itinerario.

DÍA 4: Itinerario por Tívoli

Ese día nos despedíamos de Pozzuoli y de la Costa Amalfitana y regresábamos a Roma,pero de camino visitaríamos Tívoli y sus atracciones más importantes: la Villa Adriana, una extensa villa romana ajardinada creada por el Emperador Adriano, y la Villa d'Este, una villa renacentista célebre por sus jardines. 

Tras un buen desayuno en el hotel, colocamos las maletas en el coche y nos dirigimos a Tívoli, situada a menos de 40 Km de Roma, para iniciar nuestro itinerario por la ciudad...

 

Después de un viaje de unas 3 horas y media llegamos a Tívoli y a nuestra primera parada, Villa Adriana... Aparcamos el coche en una de las calles de los alrededores, beneficiándonos de aparcamiento gratuito, y paseamos hasta la entrada a la villa. Pagamos la entrada (11 €), tomamos un mapa y accedimos...

 

Villa Adriana fue construida por el Emperador Adriano como lugar de retiro. Se trataba de una pequeña ciudad repleta de palacios, fuentes y termas imitando estilos arquitectónicos griegos y egipcios... En nuestra visita aún pudimos ver vestigios del esplendor de tiempos pasados... Hicimos un recorrido por la villa visitando la mayoría de sus atractivos como el Teatro Griego, el Templo de Afrodita, el Salón de Bibliotecas, el Palacio o la Plaza Dorada pero, sin duda, los espacios que más llamaron nuestra atención fueron: el Teatro Marítimo, un estanque circular rodeado de columnas con una isla en el medio donde se encontraba una pequeña villa, y el Canopus, que trataba de imitar el del Santuario de Serapis en Alejandría... ¡Bellísimo!

Cuando terminamos de visitar Villa Adriana, aprovechamos para hacer una parada para comer. Encontramos un restaurante cerca de donde habíamos aparcado el coche en el que pudimos degustar otras especialidades gastronómicas de Italia: los scaloppine al limone y la panna cotta. ¡Estaban de muerte!

 

Tras la comilona, nos dirigimos a la Villa d'Este. Nos costó algo más encontrar aparcamiento, pero finalmente encontramos un hueco donde aparcar nuestro FIAT 500 a poca distancia de la villa. Pagamos la entrada (8 €), tomamos un mapa y accedimos...

 

Nada más entrar en Villa d'Este quedamos maravillados por sus extensos jardines construidos en terrazas, típicos del renacimiento, con fuentes musicales y esculturas... Hicimos un recorrido por toda la villa siguiendo el itinerario recomendado en el mapa, deteniéndonos para hacer fotos en las fuentes más impresionantes: la Fontana dell'Ovato, las Cento Fontane, la Fontana dell'Organo, la Fontana di Nettuno y la Fontana di Diana Efesia... ¡A cual más espectacular!

A última hora de la tarde, regresamos al coche para dirigirnos al hotel que habíamos reservado en Roma. En poco más de media hora habíamos llegado.

 

En esa, nuestra segunda visita a La Ciudad Eterna, habíamos seleccionado un hotel en Castel Giubileo, a las afueras de Roma pues, para visitar la ciudad, pensábamos aparcar el coche en el aparcamiento gratuito cercano a las Termas de Caracalla que encontramos el año anterior y, también, nos ahorrábamos dinero con respecto a los hoteles más próximos al centro.

 

Una vez allí, hicimos el check in y nos acomodamos en la habitación, que se encontraba en un encantador bungalow rodeado de vegetación... Antes de ir a dormir, buscamos una pizzería próxima al hotel para llenar el estómago y dimos por finalizado el día...

También te puede interesar:
Por Jet lag Adictos 12 de septiembre de 2025
La belleza de las islas de Hawái ha inspirado algunos de los ritmos musicales más extraordinarios y fluidos del mundo… Del reggae a los sonidos producidos por la guitarra slack-key , pasando por los del ukelele, la cultura musical de Hawái es única… Así que, cuando uno visita el archipiélago hawaiano debe hacerlo acompañado de música, ¿no crees? A pesar de que la música es algo muy personal y que cada cual tiene sus propios gustos musicales, en este artículo que hemos elaborado incluimos 50 canciones que creemos no pueden faltar en tu lista musical cuando te dispongas a soñar con tu próximo viaje al archipiélago hawaiano:
Por Jet lag Adictos 5 de septiembre de 2025
(ACT) En este mapa encontrarás marcados todos los atractivos situados fuera de La Franja de Las Vegas de los que hablaremos a continuación.
Por Jet lag Adictos 30 de agosto de 2025
El parque temático Parc Astérix es un centro de ocio que gusta prácticamente a todo el mundo y, si vas a pasar unos cuantos días en París, hacer una visita a Parc Astérix debe ser un must see , sobre todo si viajas con niños… Y, por tanto, también lo debe ser leer este post que te proponemos hoy, porque alcanzar la aldea de Astérix y Obélix desde el centro de París no podría ser más fácil… Para recorrer los poco más de 35 Km de distancia que separan el centro de La Ciudad de la Luz de las puertas de Parc Astérix deberás ir, primeramente, al Aeropuerto Internacional Charles de Gaulle empleando alguna de las opciones de transporte indicadas en el artículo Cómo llegar a París desde el Aeropuerto Internacional Charles de Gaulle , sólo que en sentido inverso. Una vez en el aeropuerto, para llegar al parque, deberás emplear alguna de las opciones de transporte indicadas en el artículo Cómo llegar a Parc Astérix desde el Aeropuerto Internacional Charles de Gaulle . Te dejamos los enlaces a continuación.
Mostrar más