Diario de Viaje: Nashville en 2 días

Jet lag Adictos • 23 de febrero de 2020

(Parte VII del Diario de Viaje: Costa Este al completo en 25 días)

Índice

  • Preparativos.
  • Día 13: Atlanta – Nashville.
  • Día 14: Music Row.

Preparativos

  • Realización de itinerarios.

DÍA 13: Atlanta – Nashville

De camino a Chicago, nuestro siguiente destino era Nashville, en el estado de Tennessee, la meca de la música country .

 

De Atlanta a Nashville, había una distancia de unos 400 Km, lo que se traducía en poco más de 3 horas y media de conducción, sin contar el tráfico.

 

Hicimos el check out del hotel de Atlanta, desayunamos y emprendimos el viaje rumbo a Nashville, a donde llegamos antes de comer pues, además, tuvimos que atrasar una hora más nuestros relojes ya que Nashville se encontraba en otro huso horario.

 

Habíamos seleccionado un hotel cerca del Downtown de la ciudad, a poca distancia en coche de todas las atracciones que queríamos visitar.

 

Como habíamos llegado a la ciudad antes de lo previsto, tras hacer el check in y dejar las maletas, decidimos refrescarnos y darnos un buen baño en la piscina del hotel.

 

Luego, cuando el calor de la tarde hubo bajado, nos dispusimos a recorrer la ciudad (Recorrido total caminando: 26 min – 2,0 Km).

El itinerario previsto para aquella tarde nos llevó, en primer lugar, al barrio del West End, al Centennial Park. Una vez allí, aparcamos el coche y nos dirigimos al Parthenon, una réplica a escala real del templo clásico ateniense que fue construido en1897 con motivo de la Exposición Universal y reconstruido en 1930 por reclamo popular. El templo era impresionante y precioso... Realizamos unas cuantas fotos del Parthenon y paseamos por los alrededores del lago Watauga...

De allí, nos desplazamos a la calle Broadway, el centro turístico de Nashville... Aparcamos el coche en una de las calles perpendiculares y realizamos el recorrido a pie.

 

Desde la 5th Av. hasta la 1st Av., Broadway es una sucesión de carteles luminosos, bares de honkey-tonk de donde escapa música en directo a todas horas del día, tiendas con miles de botas de cowboy y restaurantes… Se veían cientos de turistas como nosotros pero también muchos vecinos de la zona con sombreros típicos y chicas con minifaldas vaqueras y botas cowboy...

 

Nuestro primer punto de interés dentro de la calle era el Bridgestone Arena, un estadio multiuso y casa de los Nashville Predators. Realizamos las fotos del estadio y desde allí también fotografiamos el AT&T Building, popularmente conocido como Edificio Batman, un rascacielos de 188 metros de altura.

 

Dejamos la calle Broadway y andamos por la 5th Av. hasta el Music City Walk of Fame Park, donde pudimos ver un paseo de la fama, como en Hollywood, pero del mundo del country, destacando las estrellas de Dolly Parton, Johnny Cash o Keith Urban.

Nos acercamos a echar unas fotos al Country Music Hall of Fame & Museum, el museo sobre la música country. Sin embargo, no entramos, puesto que nosotros no somos muy entendidos de este tipo de música...

 

Regresamos a Broadway y entramos en algunas de las tiendas de botas cowboy para comparar precios pues no pensaba irme de Nashville sin un par... y seguimos caminando hasta la 1st Av. para poder ver el río Cumberland.

 

Luego, cuando cayó la noche, cenamos en un restaurante de la zona y emprendimos la vuelta hacia el hotel.


Día 14: Music Row

El itinerario para nuestro segundo día en la ciudad de la música nos llevaría al Music Row y, después, a conocer algunos puntos de interés en el centro de la ciudad (Recorrido total caminando: 25 min – 2,0 Km).

Empezamos ese día tomando un buen brunch compuesto por pancakes, milkshakes y hamburguesas.

 

A media mañana, fuimos al Music Row, un distrito histórico que albergaba numerosos negocios relacionados con la música. Recorrimos en coche las zonas entre las avenidas 16th y 17th, conocidas como Music Sq. West y Music Sq. East, llenas de productoras y discográficas de la industria de la música country de Nashville, donde pudimos fotografiar las esculturas de las guitarras de Elvis Presley y Johnny Cash y el famoso RCA Studio B, donde grabaron numerosos hits Elvis, los Everly Brothers o Dolly Parton.

De ahí, nos desplazamos al Nissan Stadium, un enorme estadio multiusos y casa de los Titanes de Tennessee de la NFL, del otro lado del río Cumberland.

 

Luego, aparcamos el coche en una de las calles perpendiculares a la calle Broadway y fuimos a pie a ver el precioso Customs House, un edificio histórico gubernamental de 1875.

Seguimos paseando por Broadway y por fin compré ese par de botas que había visto el día anterior...

 

Nos paramos a realizar una merienda-cena en uno de los restaurantes de la zona, pues con el gran desayuno que habíamos hecho no habíamos tenido ganas de comer...

 

Finalmente, nos despedimos de Nashville y emprendimos el regreso al hotel para descansar por el viaje que nos esperaba al día siguiente...

También te puede interesar:
Por Jet lag Adictos 12 de septiembre de 2025
La belleza de las islas de Hawái ha inspirado algunos de los ritmos musicales más extraordinarios y fluidos del mundo… Del reggae a los sonidos producidos por la guitarra slack-key , pasando por los del ukelele, la cultura musical de Hawái es única… Así que, cuando uno visita el archipiélago hawaiano debe hacerlo acompañado de música, ¿no crees? A pesar de que la música es algo muy personal y que cada cual tiene sus propios gustos musicales, en este artículo que hemos elaborado incluimos 50 canciones que creemos no pueden faltar en tu lista musical cuando te dispongas a soñar con tu próximo viaje al archipiélago hawaiano:
Por Jet lag Adictos 5 de septiembre de 2025
(ACT) En este mapa encontrarás marcados todos los atractivos situados fuera de La Franja de Las Vegas de los que hablaremos a continuación.
Por Jet lag Adictos 30 de agosto de 2025
El parque temático Parc Astérix es un centro de ocio que gusta prácticamente a todo el mundo y, si vas a pasar unos cuantos días en París, hacer una visita a Parc Astérix debe ser un must see , sobre todo si viajas con niños… Y, por tanto, también lo debe ser leer este post que te proponemos hoy, porque alcanzar la aldea de Astérix y Obélix desde el centro de París no podría ser más fácil… Para recorrer los poco más de 35 Km de distancia que separan el centro de La Ciudad de la Luz de las puertas de Parc Astérix deberás ir, primeramente, al Aeropuerto Internacional Charles de Gaulle empleando alguna de las opciones de transporte indicadas en el artículo Cómo llegar a París desde el Aeropuerto Internacional Charles de Gaulle , sólo que en sentido inverso. Una vez en el aeropuerto, para llegar al parque, deberás emplear alguna de las opciones de transporte indicadas en el artículo Cómo llegar a Parc Astérix desde el Aeropuerto Internacional Charles de Gaulle . Te dejamos los enlaces a continuación.
Mostrar más